Perros pastores: ¿qué responsabilidad tienen sus dueños para evitar ataques? ¿cuáles son sus obligaciones?
La nueva Ley de Bienestar de los Animales no regula esta categoría de canes, por lo que su control legal es difuso
La nueva Ley de Bienestar de los Animales no regula esta categoría de canes, por lo que su control legal es difuso
Desconectar, saborear, aprender y relacionarse con la población local son algunos de los propósitos que inspiran la lista anual de este sello de viajes. Desde Mongolia con sus propuestas sorprendentes, pasando por India y su poco conocida región noreste, hasta destinos muy conocidos y siempre atractivos como París, La Toscana o Croacia. Euskadi es la representación española de esta selección
De la Laguna Negra al embalse de la Cuerda del Pozo o las fuentes del Duero, con paradas en Vinuesa o Duruelo de la Sierra. Viaje por los paisajes que inspiraron al poeta a escribir ‘Campos de Castilla’, cuando los recorrió en el otoño de 1910
Los denunciantes, que ganaron unas oposiciones, han presentado un contencioso administrativo por nombramientos ilegales y estudian ir a la vía penal
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
El miedo al animal permanece indeleble en la memoria genética de los europeos, aunque no se hayan tropezado jamás con uno fuera de la superstición y las leyendas
El país africano cambia su escaparate turístico y más allá de su herencia cultural abre un nuevo enfoque centrado en naturaleza y ocio. Un viaje con paradas imprescindibles en las reservas naturales de Bandia y Fathala, las playas de Saly Portudal, el delta del río Saloum, Dakar y la isla de Gorea
El grupo de protección animal y el Ayuntamiento municipal formarán un grupo de trabajo para buscar una alternativa una vez acabe el convenio de cesión de la finca
Planeado durante casi 12 años, el programa contempla la restauración ecológica de la Isla Floreana
El Ayuntamiento y la entidad ecologista Grefa se enfrentan por la fecha de finalización del convenio
La Xunta afronta las incursiones de cerdos bravos en zonas urbanas con una medida que rechazan los ecologistas y no entusiasma ni a agricultores ni a cazadores. La decisión se toma sin saber cuántos hay
El clamor del capitán Amado Watson para que los turistas no alimenten a los animales salvajes es respaldado por científicos: esta práctica, común en algunas zonas del Caribe, puede perjudicar seriamente a la fauna y flora marina
Esta especie invasora, que de momento solo habita el nordeste catalán, provoca graves daños a cultivos y a flora y fauna autóctona
La aparición de cetáceos en esta zona del golfo de México es poco común
Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad
Los rastros en la costa onubense permiten identificar el más antiguo movimiento masivo de fauna marina a una “fiesta” celebrada a más de 2.000 metros de profundidad en el antiguo océano Tetis
Septiembre llega envuelto en sobresaltos, buenas lecturas y un resplandor de vida salvaje y plumas
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Páramo, manglar, llanura o nevado. El compositor caleño lanza ‘Tierra de promesas’ como homenaje a las historias que se desprenden de la tierra
Junto con las elecciones generales en Ecuador se celebró un referendo nacional sobre la explotación petrolera en la Amazonia. Además, en una consulta regional los habitantes de Quito se pronunciaron sobre la minería. En ambos casos triunfó el voto por parar la explotación
Su anatomía, su musculatura y su agresividad convierten al topo ibérico en modelo de estudio del fenómeno de masculinización femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras
Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas
La Junta de Andalucía clausuró el espacio en 2022 por faltas graves y ahora el caso está en los tribunales, mientras sus responsables se desviven por cuidar y alimentar al centenar de ciervos, muflones y cabras que residen allí
El concurso anual de fotos Ecología y Evolución de BMC 2023 galardona tomas impresionantes que muestran las maravillas de la naturaleza y a aquellos que trabajan para comprenderla
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
Perfumistas y científicos han intentado domesticar y encapsular la fragancia húmeda y terrosa de las tormentas estivales desde hace miles de años porque este aroma penetrante, fresco y reconfortante embriaga todos los sentidos
El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
Andalucía instala bebederos artificiales para evitar la mortandad por sed. Agricultores piden ampliar la caza a zonas agrícolas y en horario nocturno y los ecologistas tildan la propuesta de “barbaridad”
La disminución está relacionada con la falta de agua, que impide regar parques y jardines, y que afecta a las dunas de las playas y a los herbazales de zonas naturales
Injerto de huesos en aves heridas, recuperación de animales atropellados o electrocutados son algunos de los trabajos que se hacen en este centro de Villafranca de los Barros
Dos investigadoras brasileñas confirman que unos artefactos hechos con huesos de perezoso gigante fueron tallados hace al menos 25.000 años, en contra de la tesis de cruce del Estrecho de Bering hace 15.000 años
Los restos de marfil de un barco fenicio, hundido en la costa de Cartagena, podrían ofrecer claves para conservar las actuales poblaciones de elefantes
La relación de estos cetáceos con las embarcaciones ha cambiado en los últimos tres años y los científicos investigan las posibles causas
Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños
Coria del Río estrena una estructura de 12 metros de alto para atraer aves y combatir de manera sostenible a los insectos portadores del virus del Nilo
El jacu, a priori visto como una plaga, revolucionó un cafetal en Brasil y dio una lección sobre agricultura sostenible. El kilo de este grano se vende en los exclusivos almacenes Harrods de Londres a 1.700 dólares
Por primera vez la organización ‘Parques Nacionales Cómo Vamos’ presenta una encuesta. Aunque el 82% de las personas ha escuchado sobre estos, un 60% no sabe cuántos tiene el país
Tiburones ballena en Papúa Nueva Guinea, gorilas de montaña en Uganda, simpáticos suricatas en Botsuana, tigres de Bengala en el norte de la India… De viaje por un Arca de Noé llamado Tierra
El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales
Preservar el medio ambiente es una tarea prioritaria que requiere la movilización de todos los actores implicados: gobiernos, administraciones, sector privado y ciudadanía. Veolia, compañía referente en la transformación ecológica, proporciona soluciones de gestión en agua, residuos y energías para impulsar el desarrollo sostenible