/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/D3SIJDWLNJCCFHB3PQRI6COUHY.jpg)
El deshielo sorprendió a los polluelos de pingüino emperador: “Los datos apuntan a que no sobrevivieron”
Cuatro colonias del oeste de la Antártida colapsaron por el derretimiento del hielo en 2022 antes de que las crías pudieran escapar con vida
Cuatro colonias del oeste de la Antártida colapsaron por el derretimiento del hielo en 2022 antes de que las crías pudieran escapar con vida
“Los pingüinos son grandes indicadores de la salud de los océanos”, asegura este biólogo argentino, primer latinoamericano galardonado con el Indianapolis Prize, el ‘Nobel’ de la conservación animal
Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver cómo era la Antártida a través de los ojos de los primeros exploradores
Una expedición española a la Antártida estudia la personalidad individual de cada ave para determinar sus diferentes respuestas ante el calentamiento global
El científico, especialista en el estudio de pingüinos antárticos, falleció el pasado lunes
La Universidad de Girona investiga las circunstancias de la masiva llegada de ejemplares de alca común, muy debilitados y al borde de la muerte
Investigadores españoles y británicos han analizado la forma y proporciones óseas de centenares de especies aviarias para explicar cómo se convirtieron en el mayor grupo de vertebrados
El esqueleto mide 1,38 metros y tiene una antigüedad de entre 27,3 y 34,6 millones de años
Pablo García Borboroglu lleva tres décadas investigando a estas aves marinas en Argentina, Chile y Nueva Zelanda, además de impulsar un programa educativo para protegerlas. Su impulso le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.
El ejemplar, probablemente desorientado, apareció muerto hace dos semanas en una playa cerca de São Paulo; la necropsia ha desvelado que ingirió una mascarilla
Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años
El Ayuntamiento, responsable del recinto, defiende que las instalaciones están perfectamente mantenidas
Las concentraciones de agua helada por debajo del 30% y por encima del 80% disminuyen las poblaciones
Un proyecto español registra los movimientos sísmicos del fondo marino que están separando el archipiélago donde están las bases españolas de la península Antártica
Un centenar de científicos viajará al continente con 17 proyectos que revelarán lo que está pasando en el territorio más inhóspito de la Tierra
La vida marina, en cambio, es la más rica después de los arrecifes de coral
Los cuidadores del parque DierenPark, de Amersfoort, en el centro del país, aseguran que la pareja ´son muy buenos padres´ y se turnan para calentarlo
Una incursión en Punta San Juan, en Perú, donde vive una especie de este animal amenazado debido a la acción humana y al cambio climático
La colonia que vive en la bahía de Halley, la segunda más importante del mundo, lleva tres años sin procrear por la falta de hielo
El ave nació en el mes de diciembre, pero tuvo que permanecer apartado para prevenir infecciones y evitar problemas con el resto
Los machos ‘Sphen’ y ‘Magic’ sacan adelante de manera ejemplar una cría en el acuario de Sídney
Los animales siguen siendo alimentados pero ONG ha protestado por las condiciones en las que viven
La presencia de los animales en el archipiélago subantártico de las Crozet se ha reducido casi un 90% en 35 años, según un estudio de la revista 'Antarctic Science'
Los progenitores rompieron el huevo por error, pero los criadores del parque reaccionaron a tiempo
En la era de los debatidos límites del humor y la ofensa, surgen obras que reformulan la transgresión como herramienta de progreso
Un proyecto minero en Chile que prevé producir 12 millones de toneladas de hierro al año para China desata un terremoto político por su cercanía a una reserva marina única en el mundo