
La otra batalla de Brunete: una matanza inexplicable
Arqueólogos del CSIC reconstruyen un episodio de 1939, una de las refriegas menos conocidas de la Guerra Civil

Arqueólogos del CSIC reconstruyen un episodio de 1939, una de las refriegas menos conocidas de la Guerra Civil

El prior del Valle de los Caídos negó esta semana al Gobierno el acceso a la tumba

Viñeta del 6 de enero de 2019

'Odios sordos', comedia negra de Melania Sebastián dirigida por Fermín Cabal, es una función risueña, amable, sin pretensiones mayores

El Arzobispado de Madrid no se opone a la exhumación pero apela a un acuerdo entre el Gobierno y la familia

Aquí hay políticos a los que parece que no les repugnan los muertos

Patrimonio Nacional resta importancia al aumento, pero la asistencia se multiplicó en la segunda parte del año, tras el anuncio de la exhumación de Franco

Político antes que fraile, sopesa, sin duda, que el Valle de los Caídos sin Franco dentro pierde todo su atractivo

El Ejecutivo responde que “la posición obstruccionista del prior no impedirá que el proceso siga su curso”

Los herederos de Carmen Franco han vivido su luto blindados en el mutismo o convertidos en acérrimos defensores del dictador

El secreto del autor de 'Capital de la gloria' es saber contar hasta el último latido solitario de un ser humano abandonado en las calles, el temblor que respira en el escondite de la noche

El autor de ‘La trilogía de la guerra civil’ se estrenó como novelista con ‘Inútiles totales’, una obra de tintes autobiográficos autopublicada en 1951. Nunca fue reeditada. Reproducimos el comienzo

El Ejecutivo no podría evitar enfrentamientos en la cripta y la zona se colapsaría con riesgos para el orden público
La diferencia entre quienes fueron cristianos de niños y lo son de mayores supera los 12 millones de personas

El santuario Yasukuni, en Japón, o el Monumento Voortrekker, en Sudáfrica, ¿esconden quizá la clave sobre el futuro del Valle de los Caídos?

Hay que ver cómo se lo pasa Pérez-Reverte en ‘Sabotaje’ haciendo que Falcó se relacione, a su particular manera, con famosos escritores, artistas e intelectuales

Antes de alarmistas llamamientos contra la extrema derecha es conveniente mirar en cada uno de los países donde ese fenómeno crece y preguntarse quién está sembrando la división y quién legitima el populismo

Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo

La nueva derecha radical refleja el malestar y la inseguridad de la sociedad, como en los años treinta solo que con mayor bienestar

‘El Violeta’ narra una historia ficticia inspirada en los testimonios de algunos de los detenidos

Tots els partits excepte Ciutadans i el PP demanaran al Govern espanyol que iniciï els tràmits

Todos los partidos salvo Ciutadans y el PP pedirán al Gobierno que inicie los trámites

El tribunal emplaza a la familia a recurrir el traslado cuando el Gobierno lo apruebe

El filósofo esloveno dice que no defiende el viejo comunismo, sino un nuevo comunalismo globalista. Los nuevos retos, afirma, son la ecología, renovar el Estado del Bienestar y evitar la "guerra digital cognitiva"

Un solo pueblo, una sola nación, un solo Estado, una sola religión política son la sustancia de todo lenguaje totalitario

Los expertos intentan reconstruir la historia de esta mujer, borrada junto a otras librepensadoras republicanas

La ultraderecha es el chip corruptor que se insertó en ese nuevo producto que era la democracia española hace 40 años

El líder de Podemos participaba en la presentación de un libro que se ha podido reanudar poco después

La irritación desatada por los desafueros del 'procés' ha sido la levadura que ha inflado a Vox

El líder de Podem participava en la presentació d'un llibre, que s'ha pogut reprendre poc després

Luis Alfonso de Borbón, aspirante al trono francés, envía un mensaje de “solidaridad” a los ciudadanos que se han movilizado contra el Gobierno galo

La xenofobia, el rechazo de la pluralidad, la mentalidad paranoica frente al mundo exterior y la construcción de chivos expiatorios se han convertido en tendencia mundial. Hay que tomar en serio la cuestión nacional, no dejarla en manos de los extremistas. Es necesario fortalecer la cohesión colectiva

Enrique Tenreiro dice que está acusado de perpetrar el ataque en "un momento de máxima tensión política con un fotógrafo experimentado para buscar la mayor calidad y difusión"

Los comunistas españoles que combatieron a Franco desde el sur de Francia fueron criminalizados y sufrieron la psicosis de inseguridad nacional que generó la Guerra Fría en el país vecino

Tres expertos debaten sobre cómo situar en el espectro ideológico a la formación de Abascal

Las libertades y la democracia no fueron una concesión graciosa. Las ganaron las personas

La Ley Fundamental busca agrupar en un proyecto común de vida solidaria a todos los territorios de España

La Transición fue un enorme éxito colectivo que hubiera sido inexplicable sin la Constitución