
Los objetos perdidos del Holocausto vuelven a casa
Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo
Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo
La nueva derecha radical refleja el malestar y la inseguridad de la sociedad, como en los años treinta solo que con mayor bienestar
‘El Violeta’ narra una historia ficticia inspirada en los testimonios de algunos de los detenidos
Tots els partits excepte Ciutadans i el PP demanaran al Govern espanyol que iniciï els tràmits
Todos los partidos salvo Ciutadans y el PP pedirán al Gobierno que inicie los trámites
El tribunal emplaza a la familia a recurrir el traslado cuando el Gobierno lo apruebe
El filósofo esloveno dice que no defiende el viejo comunismo, sino un nuevo comunalismo globalista. Los nuevos retos, afirma, son la ecología, renovar el Estado del Bienestar y evitar la "guerra digital cognitiva"
Un solo pueblo, una sola nación, un solo Estado, una sola religión política son la sustancia de todo lenguaje totalitario
Los expertos intentan reconstruir la historia de esta mujer, borrada junto a otras librepensadoras republicanas
La ultraderecha es el chip corruptor que se insertó en ese nuevo producto que era la democracia española hace 40 años
El líder de Podemos participaba en la presentación de un libro que se ha podido reanudar poco después
La irritación desatada por los desafueros del 'procés' ha sido la levadura que ha inflado a Vox
El líder de Podem participava en la presentació d'un llibre, que s'ha pogut reprendre poc després
Luis Alfonso de Borbón, aspirante al trono francés, envía un mensaje de “solidaridad” a los ciudadanos que se han movilizado contra el Gobierno galo
La xenofobia, el rechazo de la pluralidad, la mentalidad paranoica frente al mundo exterior y la construcción de chivos expiatorios se han convertido en tendencia mundial. Hay que tomar en serio la cuestión nacional, no dejarla en manos de los extremistas. Es necesario fortalecer la cohesión colectiva
Enrique Tenreiro dice que está acusado de perpetrar el ataque en "un momento de máxima tensión política con un fotógrafo experimentado para buscar la mayor calidad y difusión"
Los comunistas españoles que combatieron a Franco desde el sur de Francia fueron criminalizados y sufrieron la psicosis de inseguridad nacional que generó la Guerra Fría en el país vecino
Tres expertos debaten sobre cómo situar en el espectro ideológico a la formación de Abascal
Las libertades y la democracia no fueron una concesión graciosa. Las ganaron las personas
La Ley Fundamental busca agrupar en un proyecto común de vida solidaria a todos los territorios de España
La Transición fue un enorme éxito colectivo que hubiera sido inexplicable sin la Constitución
Miles de personas protestan en las ocho provincias de la comunidad contra el partido de extrema derecha
La familia trata de ganar tiempo y alega que no se ha escuchado a los familiares de todos los enterrados en el Valle de los Caídos que, como Franco, no son víctimas de la Guerra Civil
El fascismo consiste sobre todo en no limitarse a hacer política y pretender hacer historia
Los asistentes han marchado por el centro de Granada, Málaga y Sevilla con cánticos como "Aquí están los antifascistas" o "Que no tenemos miedo"
El Reina Sofía rememora la Bienal de 1976 y la contracultura de la Transición con motivo del 40º aniversario de la Constitución
Seis detenidos durante la dictadura se querellan en Valencia contra un ex alto cargo policial
Los exiliados en Francia usaban libros de apariencia inocua para enviar a España ataques al franquismo. Una exposición muestra la gran producción editorial de los desplazados
Miles de académicos se ganarán la vida durante siglos estudiando por qué ocurrió lo que empieza a ocurrir ahora
Mussolini promovió en su régimen su obsesión por el deporte hasta crear una revista dedicada a consagrarlo (a él): Lo Sport Fascista
El antropólogo forense Francisco Etxeberria reclama mayor compromiso de la Justicia en la reparación de las víctimas del franquismo
El líder del PP asegura que durante la Transición ya se dieron ayudas para que los familiares pudieran buscar "los restos de sus seres queridos"
Ricard Vinyes, comisionado de la Memoria del Ayuntamiento de Barcelona, critica al Gobierno y a la Generalitat por querer afrontar el franquismo y la transición con comisiones de la verdad
Viñeta de Sciammarella del 28 de noviembre de 2018
La democracia española se ha basado en un "pacto de olvido". Tenía sentido en una Transición violenta. Ahora ya no
Activistas de Femen pusieron el cuerpo literalmente para boicotear una manifestación fascista en Madrid
Es el municipio valenciano donde más enterrados hay después de Paterna
83.000 ferroviarios fueron represaliados por el franquismo. Una escultura en la estación de Atocha les recuerda ahora
El Instituto Cervantes homenajea a su primer director, que escapó de la prisión de Cuelgamuros