La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
La iniciativa, coordinada por la UE y en la que participan también Francia, Polonia y Luxemburgo, busca dar una salida a parte de los 20 millones de toneladas de grano retenido por la ofensiva rusa
Instalar una empresa en el extranjero o exportar sus productos incrementa los clientes y diversifica el riesgo. Pero antes, la compañía ha de conocer sus capacidades para establecer la estrategia más adecuada y dejarse asesorar
El aumento de precios por la guerra, el incremento de reservas, la recuperación de la demanda tras la pandemia y el crecimiento de las exportaciones españolas por refino y regasificaciones explican el fuerte repunte de las compras de energía del exterior
Si Argelia recupera viejos reflejos de la guerra fría y se suma a la guerra de Putin contra Europa, Marruecos utiliza idénticas armas para arrimar el ascua a la sardina de su contencioso territorial con Argelia en el Sáhara Occidental
Los ministros de Exteriores debaten cómo sortear el bloqueo ruso a los puertos ucranios desde donde se exporta grano, para hacer frente a la grave crisis alimentaria global
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
La explotación de la semilla de mejillón que se reproduce en el mismo hábitat que el percebe abre una pugna entre dos sectores punteros que facturan 220 millones de euros
El sector agrícola está asfixiado por una caída de ventas de 30 millones de dólares, la depresión del precio internacional y el encarecimiento de las materias primas
En el primer año de implantación del Tratado Comercial, muchas pequeñas empresas del Reino Unido han renunciado a comerciar con el continente, según la London School of Economics
El aumento internacional del precio de los alimentos por la guerra de Ucrania augura un ingreso de divisas récord para el país sudamericano, pero amenaza también a los más vulnerables
La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente
Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
Joan Mir, director general de la cooperativa, asegura que las cadenas de distribución de Bielorrusia “presionando al gobierno” de Alexander Lukashenko para que levante el veto a productos europeos