![Pablo Escobar, junto a María Isabel y sus hijos Juan Pablo y Manuela, en la hacienda de Nápoles en 1988.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HTD5KRBQF4NRKBXHPEFNCBBCXU.jpg?auth=cac34b3f0d78fca9707465a8cfcaa32dd480db6830ebd8668056fcbb00dd2a1d&width=414&height=311&smart=true)
La segunda vida de la viuda de Pablo Escobar
Durante 20 años fue la esposa del narcotraficante más sanguinario que recuerda la historia, durante los 24 siguientes ha huido de su pasado: "No pido que me crean, solo que me escuchen"
Durante 20 años fue la esposa del narcotraficante más sanguinario que recuerda la historia, durante los 24 siguientes ha huido de su pasado: "No pido que me crean, solo que me escuchen"
Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo
El PSOE homenajea en el Senado a los republicanos que tuvieron que huir de España por la Guerra Civil
Juan Gil-Albert era un valenciano de zapato blanco y café, de pantalón color barquillo y polo azul claro
La irrupción del terrorismo en los montes Mandara de Camerún destruye la frágil economía de la zona
'Florecer lejos de casa' compila las voces del éxodo en las narraciones de 14 autores
Los exiliados en Francia usaban libros de apariencia inocua para enviar a España ataques al franquismo. Una exposición muestra la gran producción editorial de los desplazados
Nicolás Sánchez-Albornoz y Manuel Lamana participaron en las protestas contra la dictadura y acabaron exiliados en Argentina. 43 años después se les homenajea en la Complutense
Publicadas en web 350 nuevas cartas, dispersas entre España y América, en las que el autor se despacha contra la fiebre patriotera y añora Argentina
De la Guerra Civil al Nobel de Juan Ramón Jiménez, las cartas de Alberto Jiménez Fraud, histórico director de la Residencia de Estudiantes, retratan la edad de plata de la cultura española
Cinco disidentes exiliados hablan sobre el país, que celebra medio siglo de independencia bajo el Gobierno de puño de hierro de Teodoro Obiang
Reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX
La Comunidad se suma a las discrepancias políticas y advierte de que, de abrirse el centro, “estaría incurriendo en una ilegalidad”
El nuevo centro de acogida, que colinda con el monte de El Pardo y fue un antiguo internado femenino, entrará en funcionamiento este mes de agosto
Crítico del régimen soviético, la URSS le privó de la nacionalidad y vivió casi un cuarto de siglo exiliado en la Alemania federal
La escritora argentino-española se somete al carrusel de preguntas de este diario
Hija de exiliados españoles, la economista ha fallecido a los 90 años en Ciudad de México
Nuevas ediciones en castellano coinciden con el reconocimiento a Agustín Gómez Arcos del parlamento andaluz
La economista y fundadora del CIDE reflexiona sobre la realidad mexicana y la coyuntura electoral
Carlos Vecchio, número dos de Voluntad Popular, prevé que la crisis de su país se agravará tras las elecciones y defiende forzar la salida del régimen con presión civil, militar e internacional
Renacimiento edita 68 relatos de la gran narradora del 27 que cayó en el olvido en el exilio
El 15 de abril se llevarán a cabo conferencias, presentaciones, actividades culturales y degustaciones gastronómicas
Roberto Bolaño consideraba que el exilio es, en última instancia, un acto voluntario
Su identificación con el temible régimen de la RDA explica el olvido de Josep Renau, protagonista de un nuevo documental
La autopsia ha revelado que falleció por compresión en el cuello
Gaël Faye, hijo de francés y ruandesa, publica ‘Pequeño país’, relato inspirado en una infancia marcada por la guerra y el exilio, que vendió 700.000 ejemplares en Francia
Utrera, pueblo natal del Abate Marchena, recupera al anticlerical, propagandista en la Revolución Francesa y traductor de Voltaire y Rousseau en el 250º aniversario de su nacimiento
El género literario que mejor cuadra al exilio es la tragicomedia
Las fosas del franquismo no sólo están en la tierra, están también en la memoria
El Instituto Cervantes reivindica con una exposición la figura del autor, que falleció en Reino Unido hace 60 años
La página web del Ateneo Español publica documentos de 1935 a 1945
Expertos en derecho internacional y ciencia política cuestionan la afirmación de Puigdemont
Experts en dret internacional i ciència política qüestionen l'afirmació de Puigdemont
El llibre 'Epístoles a Josep Carner' és d’una poètica brutalitat i hauria d’esgarrifar mig país
Los editores han contribuido a que la comunidad iberoamericana sea una realidad, decía Javier Pradera en 1998, en una intervención que ve la luz ahora
En torno al Colegio Madrid se generó una idea romántica de un país que nunca fue y que trascendía el peso de la propia ciudad
Macià va lluitar per ser president. L’altre va voler deixar de ser-ho
Macià sabia que, si no podia mantenir els soldats, Estat Català es desfaria