El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves
Una primaria mermada, las urgencias con más atenciones que nunca en estas fechas y una ola de covid creciente preocupan a los sanitarios
La falta de regulación eficaz, los bajos impuestos y la juventud de la población permiten a la industria tabaquera crecer en los países menos desarrollados
Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características
El aislamiento tras la entrada al país pasa de 14 a siete días, la mayor flexibilización de las restricciones impuestas a viajeros extranjeros desde que se cerraron las fronteras en marzo de 2020 para frenar la pandemia
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos
La administración de los viales podría empezar la semana próxima, con una población potencial de 20 millones de beneficiarios
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
El Fondo Mundial contra la tuberculosis, el VIH y la malaria está en campaña para pedir 17.300 millones de euros a los países donantes para financiar la lucha contra estas tres enfermedades. Su director cree que España puede aumentar considerablemente su contribución
La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase
El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Esta enfermedad se caracteriza por pausas respiratorias de más de 10 segundos que, en casos extremos, alcanzan los dos minutos  
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III 
Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro
Los médicos son tajantes: el sistema inmune de los menores que llegaron al mundo entre mascarillas y distancia social no es más débil. Si ahora sufren más catarros es porque están más expuestos 
En los países de ingresos bajos y medios, la pandemia puso de manifiesto un problema que ya contribuía a innumerables muertes evitables cada año. Ahora, la movilización mundial para aumentar el suministro de oxígeno médico debe perdurar en la era poscovid
Las listas de espera, tanto en primaria como en especialidades, y la proliferación de infecciones respiratorias atípicas en estas fechas pueden explicar un aumento de visitas que no se traduce en una subida de los ingresos hospitalarios
Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia
La plataforma de alquileres turísticos prevé eliminar las ofertas de alojamiento en el país asiático desde el próximo verano
Si el virus sigue evolucionando como hasta ahora, lo normal será contagiarse varias veces en la vida, pero no de forma grave
Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde
Los 26 millones de habitantes de la ciudad llevan siete semanas encerrados en sus casas. Las medidas empezarán a relajarse este lunes, según el vicealcalde
Unas 188.000 personas están aisladas con síntomas como fiebre en el país, una de las dictaduras más herméticas del mundo. Un experto señala a un defile militar como evento supercontagiador
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones  
El seguimiento a un millar de pacientes de un hospital de Wuhan muestra la persistencia de secuelas de la covid
El uso del tapabocas estará “recomendado” en trenes, autobuses y aviones, pero no será obligatorio. Sí lo continuará siendo en hospitales y residencias de la tercera edad 
En los vuelos que despeguen o aterricen en destinos donde son obligatorias en el transporte público, como España y Alemania, seguirán siendo necesarias
La protección de las vacunas y la inmunización natural evitan por ahora el aumento de los casos más graves
China redobla su política de covid cero y la capital mantiene cerrados sus restaurantes y parte de su red de transportes
El regulador prefiere los pinchazos de Pfizer y Moderna por las posibles trombosis con la de J&J
El organismo ha calculado el exceso de mortalidad en el mundo entre enero de 2020 y diciembre de 2021 
La mitad de los valencianos ha pasado la covid y el 75% tiene linfocitos T, protectores de los casos más graves. Los datos pueden extrapolarse a España, según los científicos 
Codelco, la cuprífera chilena, instala en colegios detectores de Co2 de última generación, impulsados por dos astrónomos para disminuir los contagios
El Gobierno de Boris Johnson devolvió a los centros a cientos de contagiados asintomáticos para aliviar la presión en los hospitales
La incidencia en los mayores de 60 años lleva creciendo desde el inicio de Semana Santa y se sitúa en 608 casos por 100.000 habitantes
La capital ha ordenado pruebas masivas a su población, mientras numerosos residentes se han lanzado a hacer acopio de alimentos ante el temor a un confinamiento total o parcial similar al de Shanghái
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
La capital económica de China, de 26 millones de habitantes, sigue sin atisbar cuándo podrá terminar un bloqueo que ha causado un serio desabastecimiento de comida y fármacos