
Un país sin proyecto colectivo
En España la política siempre funciona a partir del principio del mal menor, no del bien mayor
En España la política siempre funciona a partir del principio del mal menor, no del bien mayor
ERC reclamará que el Govern pueda avalar los expedientes durante la tramitación de la reforma laboral en el Congreso
La carta de deseos para el nuevo año de algunos protagonistas de reportajes de EL PAÍS que han sufrido especialmente los últimos doce meses
El sector agrícola presionará para ampliar la duración de los nuevos contratos eventuales acordados en la reforma laboral
El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma
Los cambios acordados dan solución a algunos conflictos concretos y permiten ampliar los derechos individuales y colectivos de las personas que trabajan subordinadamente
La ley que prohíbe silenciar a empleados, impulsada por esta activista exempleada de Pinterest, entra en vigor el 1 de enero en California
La norma restringe la contratación temporal, equilibra la negociación colectiva y asiste a empresas en apuros
Los trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) secundan con resignación la propuesta de la multinacional de parar las cubas durante dos años a la espera de inversiones
La norma reserva concursos, sin oposiciones, para puestos de trabajo en la Administración que hayan estado ocupados de forma temporal durante al menos cinco años
Este cambio normativo, actuando sobre unas pocas piezas claves, puede tener suficiente impacto como para eliminar ciertas desviaciones perversas y al tiempo construir un modelo más equilibrado
Díaz defiende que la normativa permanezca “como está”, lo mismo que pide la patronal
El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán un 53% más de contratos que antes de la pandemia
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
La prórroga del convenio colectivo garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores hasta finales de 2023
El impacto de los contagios por Covid y el ERTE que mantiene la compañía amenazan la operatividad
El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias
El feo del jefe del PP a Garamendi es el tercero que Casado le propina desde junio
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso total, mientras que la mitad más pobre solo obtiene el 8,5%
España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
El sector de la construcción declara ventas de IVA ya por encima de las de hace dos años, pero con respecto al PIB el INE dice que sigue un 15% por debajo de los niveles prepandemia
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
El tirón del consumo privado y el mayor gasto de las Administraciones explican la mejora
El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad
El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
Los lectores opinan sobre las acusaciones de Pablo Casado a Nadia Calviño por fraude fiscal, la falta de relevo generacional en el sector público,
La facturación del 66% de los trabajadores por cuenta propia aún está por debajo de los niveles prepandemia
La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones
La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
El Ministerio de Educación pacta con sindicatos y comunidades las condiciones de acceso al profesorado con el objetivo de reducir la temporalidad
Los expertos animan a un joven auditorio a iniciarse en la programación, trabajar en equipo y ser valientes en sus decisiones vitales
El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
La mesa de reindustrialización fían la reconversión de la Zona Franca a QEV y Punch