_
_
_
_

La pandemia impulsa a más mujeres a la dirección

En España las altas ejecutivas representan el 36% del total en las medianas empresas, tras avanzar dos puntos desde 2021, según Grant Thornton

Dia Mujer 2022
La mujer ocupa un 32% de los cargos de alta dirección en el mundo.
Carmen Sánchez-Silva

Buenas noticias para la igualdad en el Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy. Según edición 18 del informe Women in Business 2022 de Grant Thornton presentado esta mañana en Madrid, “las empresas están tomando medidas claras y necesarias para implantar modalidades de trabajo más inclusivas. Se están enfocando en impulsar su compromiso con los empleados y están abriendo la puerta para que un número de mujeres sin precedentes pueda acceder a la alta dirección”. Y estas políticas se han traducido en un aumento generalizado de las mujeres en los puestos de alta dirección de las compañías medianas de todo el mundo. La consultora cuantifica en una media del 32% la presencia femenina en las cúpulas empresariales internacionales tras avanzar un punto en el último año.

Un porcentaje que España rebasa de largo, pues llega al 36% desde el 34% de 2021, la mejor nota de su historia. Nuestro país se sitúa entre los 10 primeros en equidad de género en las cúspides empresariales después de dos años de estancamiento y por delante de la media europea, del 33%. Es la nación desarrollada mejor situada de todas, donde el 93% de las medianas empresas tiene al menos a una ejecutiva en el comité de dirección, frente al 86% continental.

El 73% de los 5.000 directivos encuestados por Grant Thornton considera que las prácticas laborales impulsadas por la covid, es decir, la mayor flexibilidad del empleado y el teletrabajo que se han implementado en más de siete de cada diez compañías del mid-market (las que facturan entre 20 y 1.000 millones de euros), beneficiarán a largo plazo a la trayectoria profesional de las mujeres. Y advierten a las empresas que no pongan en marcha estos modelos laborales de que van a tener problemas para retener y captar talento, la verdadera batalla a la que se enfrentan las organizaciones actualmente.

Si se mantiene esta progresión, la consultora estima que en 2025 el 34% de los cargos de alta dirección mundiales pueden estar desempeñados por mujeres. En la actualidad, el 90% de las empresas cuenta con al menos una directiva en su organigrama. En general, se trata de directoras de recursos humanos (39%), directoras financieras (37%) y directoras de marketing (24%). Bajan dos puntos respecto al año pasado las que ocupaban la dirección general: son el 24%. Si bien en el sudeste asiático y en el norte de América alcanzan el 32%. En España suman el 25% y las responsables financieras adelantan a las de recursos humanos.

Pero el terreno no está consolidado aún. Y Grant Thornton teme que si los hombres vuelven puramente a los modelos presenciales de trabajo y las mujeres compatibilizan su estancia en las oficinas con el teletrabajo, esto puede suponer un menoscabo de su visibilidad de cara a los ascensos y una reversión de la tendencia hacia la paridad.

Los mercados emergentes han pisado el acelerador de la igualdad. África, con el 40% de altas directivas mujeres, lidera el mapa de la paridad, seguida por el sudeste asiático, con el 37%. Se sitúan por delante de Europa y América del norte, ambos con una media del 33%. Los países que se apuntan las mejores notas por delante de España son: Sudáfrica (42%), Turquía y Malasia (40%), Filipinas (39%), Indonesia, Tailandia, India, Brasil y Nigeria (38%), según la consultora.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carmen Sánchez-Silva
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_