María Nela Prada defiende el proceso judicial contra los responsables de la toma del poder en 2019, y denuncia una campaña de la derecha internacional contra los gobiernos de izquierda
Bennett anuncia que se retira de la política tras el fracaso de la coalición de amplio espectro contra Netanyahu. El centrista Lapid le releva como primer ministro en funciones
A su juicio, Laporta es presa de la improvisación, pero ni por esas se puede calificar su oposición como destructiva
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se impone con holgura en las elecciones. El hijo de Rudy Giuliani es derrotado en las internas republicanas. La competencia por el Gobierno de Illinois vira a la derecha con el triunfo de un duro en el bando conservador
Gamarra alude a los cambios accionariales en Indra para sembrar sospechas sobre posibles alteraciones del resultado de próximos comicios
No solo el carisma es importante para la izquierda, la búsqueda de “estrellas mediáticas” en sus filas se extiende a todo el arco político patrio
Las medidas anticrisis que el Gobierno ha anunciado son acertadas, son políticas eficientes económicamente y justas socialmente. A la larga, una pésima estrategia electoral
El partido, que apenas se presentó en el 17% de los municipios en 2019, plantea ahora expandir su oferta electoral para reforzar el caudal de votos de su líder
Frente a liderar un cambio en la forma de entender España, Sánchez prefiere disimular o contemporizar con un nacionalismo español que ha ido ganando una influencia decisiva en las actitudes políticas de muchos ciudadanos
El Consejo Municipal de la ciudad había aprobado en diciembre una ley que permitiría a los extranjeros residentes legalmente elegir a los miembros del consistorio
El antiguo centrocampista de la Roma o el Levante es la punta de lanza de la remontada del centroizquierda en las elecciones municipales italianas
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Jaume Guardiola y Rosa Cañadas se embarcan en una campaña para presidir la entidad
La violencia y la ocupación precipitan la disolución del Parlamento tras la caída de la coalición de gobierno más diversa en la historia del Estado judío
La salida de Luigi Di Maio y la escisión de un nuevo grupo con 60 parlamentarios pone fin a un gran ciclo populista y es el primer movimiento pensado para las elecciones de primavera
Feijóo va a desarrollar un discurso ‘moderadamente indefinido’ que le permita huir de las guerras culturales en el debate nacional y al tiempo le dé margen suficiente para declinarlo según el perfil del votante popular en cada autonomía
Impugnar las razones de los votantes poniendo por encima las propias es cómodo, pero poco práctico para entender por qué un partido no ha persuadido a más ciudadanos
La acusación de la Fiscalía, el emisario de Puig y las grietas abiertas en Compromís fueron claves en la renuncia de la vicepresidenta valenciana
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
El jefe de la bancada del partido oficialista en el Senado redobla sus críticas contra la campaña interna de la formación de López Obrador: “Si se me sigue excluyendo nada tengo que hacer”
Los ‘tories’ sufren una severa derrota en los comicios parciales. El primer ministro británico descarta como una “locura” la posibilidad de dimitir, mientras que el presidente del partido, Oliver Dowden, renuncia a su cargo
Isabelle Huppert encarna a una alcaldesa de una ciudad suburbio de la capital francesa a la que tientan con un ministerio para desestabilizarla
El club rojiblanco elige presidente en unos comicios en los que ninguno de los candidatos a la presidencia parte como favorito
El técnico argentino es, sobre todo y ante todo, un creador, casi un artesano que ha moldeado con sus creencias a un número ingente de grandes futbolistas
Los lectores escriben sobre las comparaciones entre los comicios autonómicos y nacionales, la educación pública, la política española vista desde ‘Borgen’ y piden disculpas a Paul Auster por las protestas durante su investidura como doctor ‘honoris causa’
El PP ha operado como refugio en las elecciones andaluzas, mientras que la izquierda, por diversos factores, no ha logrado transmitir estabilidad y protección
Lo que ha pasado en Colombia va mucho más allá de Petro, por fortuna. Con los elementos de juicio de que dispongo, tengo una certeza: es lo que más le convenía a mi país
El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, ha culpado a Rusia y a la mafia de su propio país de la caída de su Ejecutivo
El país africano es un hervidero de rabia reprimida alimentada por una injusticia patente, y que para mantenerla unida tenemos que prestar oído a los bramidos de la orquesta de las minorías, opina el intelectual Chido Onumah en este artículo
El debilitamiento del PSOE añade otra dificultad para que Sánchez acepte entrar en la negociación del conflicto constitucional catalán
Una leve subida del dólar en la mañana del martes generó miedo entre los ciudadanos, pero los expertos piden paciencia para conocer al nuevo equipo de Gustavo Petro y la forma en que dirigirá sus propuestas
La negativa de los ‘grillinos’ a enviar armas a Ucrania ha sido el pretexto para marcharse del partido con el que ganó las pasadas elecciones y llevarse más de 50 parlamentarios
El director deportivo de la candidatura de Jon Uriarte ha sido señalado por una serie de tuits publicados en 2012 y 2013
Gustavo Petro, el líder del Pacto Histórico, obtiene el 50,44% de los votos con el 100% de las mesas escrutadas. Rodolfo Hernández se queda con el 47,3%
El 70% de protestantes apoyó a Bolsonaro hace cuatro años, pero ahora las preferencias de este colectivo clave están más divididas
El líder popular emplaza al Gobierno a “reaccionar” tras la derrota de la izquierda en Andalucía
El presidente francés recibe en el Elíseo a los líderes de las fuerzas parlamentarias para buscar maneras de gobernar tras quedarse sin mayoría en las legislativas
Los partidos tienen ciclos electorales positivos, como el que disfruta el PP tras ganar en Madrid, Castilla y León y Andalucía, y negativos, como el que sufren las izquierdas
El optimismo nos protege, nos consuela y nos motiva. A veces demasiado
El retorno de la mayoría absoluta del PP resulta temible, dada la experiencia en términos de corrupción y abuso policial partidista. Pero no hay mal que por bien no venga si con ello superamos la política negativa de criminalización del adversario