Así le hemos contado las elecciones presidenciales 2022 en Colombia
Gustavo Petro, el líder del Pacto Histórico, obtiene el 50,44% de los votos con el 100% de las mesas escrutadas. Rodolfo Hernández se queda con el 47,3%
Gustavo Petro es el presidente de Colombia. Su victoria lleva al poder a la izquierda por primera vez en la historia del país. El candidato del Pacto Histórico se ha impuesto con el 50,44% de los votos, frente al 47,03% del empresario Rodolfo Hernández, con el 100% escrutado. El triunfo supone un cambio nunca visto en la historia de Colombia. Francia Márquez será la próxima vicepresidenta, la primera afroamericana en ocupar el segundo cargo más importante del país. Petro alcanza la presidencia en su tercer intento, esta vez ante Rodolfo Hernández, un empresario de Bucaramanga que irrumpió por sorpresa en la segunda vuelta electoral, y cuya campaña estuvo marcada por las declaraciones machistas y polémicas.

Muchas gracias por acompañar nuestra cobertura sobre las elecciones presidenciales en Colombia. Les invitamos a que sigan toda la información en nuestro sitio EL PAÍS América Colombia.
¡Gracias y hasta la próxima!

La bancada del Partido Conservador se suma al acuerdo nacional de Petro
El presidente electo, Gustavo Petro, ha publicado en sus redes sociales una carta firmada por la mayoría de los congresistas del Partido Conservador en la que reconocen el deseo de cambio del país y le dicen que están dispuestos a apoyar consensos y acuerdos sobre lo fundamental “para dejar de lado la polarización”.
“No seremos partido de oposición y declaramos nuestro respaldo a la agenda legislativa que proponga el gobierno que inicia y que convenga a los colombianos”, dice la carta que firman 15 de los 16 senadores conservadores y 25 de los 27 representantes. Las fuerzas políticas en el Congreso colombiano pueden declararse como partido de Gobierno, de oposición o independiente.
Luego de conocer la carta, el presidente de los conservadores, Omar Yepes, anunció que se propone renunciar al cargo por estar en desacuerdo con la decisión.

Marta Lucía Ramírez saluda el anuncio de Álvaro Leyva como próximo canciller
La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, ha deseado éxitos este sábado a su sucesor al frente de la diplomacia colombiana en el próximo Gobierno, Álvaro Leyva Durán. Ambos han militado en el Partido Conservador.
“Estamos preparados para comenzar el empalme e impulsar su direccionamiento de la política exterior colombiana”, escribió Ramírez en sus redes sociales poco después de que el presidente electo, Gustavo Petro, anunció que Leyva sería su ministro de Relaciones Exteriores a partir del 7 de agosto.
La víspera, Ramírez ya se había reunido por primera vez con su otra sucesora, la vicepresidenta electa Francia Márquez, con el propósito de comenzar las tareas de empalme.

Petro anuncia que Álvaro Leyva Durán será su canciller
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este sábado en su cuenta de Twitter que el veterano político conservador Alvaro Leyva Durán será el ministro de Relaciones Exteriores del nuevo Gobierno que se posesiona el 7 de agosto. “Será una cancillería de la Paz”, escribió el líder de izquierda.
Leyva, de 79 años, ha sido ministro de Minas y Energía en el Gobierno del conservador Belisario Betancur (1982-1986), miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la carta política de 1991, congresista y asesor de la negociación con la extinta guerrilla de las FARC que llevó al acuerdo de paz que se firmó a finales de 2016.
Aquí pueden leer la crónica sobre el primer miembro del futuro Gabinete que anuncia el presidente electo.

La Alianza Verde será partido de Gobierno
La Dirección Nacional del Partido Alianza Verde ha confirmado en la tarde de este viernes que se declara como Partido de Gobierno para acompañar al nuevo jefe de Estado Gustavo Petro.
A través de un comunicado de prensa, los dirigentes del partid explicaron que empieza una nueva era "que nos convoca de manera natural a participar con ahínco, conocimiento y experiencia por Colombia. La lucha ha sido histórica, y estamos listos para apoyar este gobierno de cambio que nos llevará a superar la desigualdad, la violencia, la corrupción y la polarización".
"Nuestro pacto es por el país, la vida, la paz, la protección del ambiente, la igualdad, la educación, la salud, la dignificación del campo, por las mujeres y jóvenes que tienen la esperanza de contar con mejores oportunidades para todas y todos".


La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se reúne por primera vez con Francia Márquez, vicepresidenta electa
En este momento, la vicepresidenta y Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reúne por primera vez con la vicepresidenta electa Francia Márquez. La reunión tiene como propósito comenzar las tareas de empalme.

Petro agradece a Uribe su disposición al diálogo
No pasó mucho tiempo desde de que, este viernes temprano, el expresidente Álvaro Uribe aceptó, a través de Twitter, la invitación a dialogar con el mandatario electo, Gustavo Petro, para que este le respondiera. En un mensaje en el mismo tono, conciliador y esperanzador para un país al que todavía le cuesta sentarse en la misma mesa con el que piensa distinto, el líder de izquierdas agradeció la disposición al diálogo del expresidente Uribe.
“Bienvenidos a la era del diálogo que es la base de toda humanidad. Agradezco la respuesta positiva del expresidente Uribe y estoy seguro que Colombia agradecerá el que encontremos puntos comunes para una Patria común”, escribió Petro, tras el mensaje de uno de sus mayores contradictores.

Rodrigo Lara, Mábel Lara y Yolanda Perea renuncian al Nuevo Liberalismo
Los miembros del partido Nuevo Liberalismo, Rodrigo Lara, Mabél Lara y Yolanda Perea comunicaron este viernes, en redes sociales, que presentaron su carta de renuncia al partido. "Establecimos lazos, puentes, reuniones, pero no fue posible sincronizar las miradas de país de nosotras con el Nuevo Liberalismo", afirmó Mábel Lara. Por su parte, Perea explicó que ahora era el momento de vivir con dignidad:"la dignidad que nos han querido arrebatar con el olvido y el abandono, con la discriminación y la violencia. Nuestras voces no se marginarán nunca más".
Además, Rodrigo Lara dijo que se iban a otro partido en donde pudieran defender el legado de quienes se inspiraron para forjar el partido. "Seguiremos luchando por el ideal liberal-socialdemócrata y por una ciudad y un país de libertad, seguridad y justicia", afirmó Lara.

Álvaro Uribe acepta la mano tendida de Petro
El expresidente Álvaro Urive Vélez ha aceptado dialogar con el presidente electo Gustavo Petro. El recién elegido, a falta de un liderazgo claro que vaya a ser su oposición, llamó a crear un gran acuerdo nacional que cosa a un país polarizado tras unas elecciones muy desgastantes. Lo hizo el domingo, el mismo día que venció en las urnas a Rodolfo Hernández. Uribe ha tardado cinco días en responder a una invitación que también le hizo en este periódico uno de los hombres de confianza de Petro, Armando Benedetti. Uribe ha sido claro a primera hora de la mañana en Twitter: "Agradezco la invitación del Presidente Gustavo Petro. Acudiré a la reunión en representación del Centro Democrático. Son visiones diferentes sobre la misma patria".


Gustavo Petro y Francia Márquez reciben credenciales como presidente y vicepresidenta electos
Gustavo Petro y Francia Márquez han recibido en la tarde de este jueves las credenciales como presidente y vicepresidente electos de Colombia. Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, fueron los encargados de entregar las credenciales.

Roy Barreras será el próximo presidente del Senado
El congresista Roy Barreras, elegido por el Pacto Histórico, será el próximo presidente del Senado en la legislatura que comienza el 20 de julio. Barreras, que durante la campaña se desempeñó como jefe de debate parlamentario del presidente electo Gustavo Petro, le ganó el pulso a Alexander López, del Polo Democrático, y a Gustavo Bolívar.
El senador escribió en su cuenta de Twitter: "A partir de este momento estoy al servicio de la construcción de mayorías parlamentarias. Nuestra prioridad será trabajar por la paz, la justicia social y ambiental, ejes fundamentalmente del gobierno de @petrogustavo ¡El gobierno del cambio!"



Gustavo Petro se ha reunido con la alcaldesa de Bogotá
El presidente electo, Gustavo Petro, se ha reunido con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, este jueves para construir una hoja de ruta común entre las dos administraciones.
“¡Al fin ganamos!”, celebró Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, del partido progresista Alianza Verde, que parece dar así por superada su larga historia de desencuentros con Petro, muchas veces por temas locales de la capital colombiana. La ley le prohíbe a los funcionarios públicos participar en política electoral, por lo que la alcaldesa estaba impedida de cantar el sentido de su voto. “Le tocó el turno al pueblo. Después de 200 años se estrena la alternancia”, señaló su esposa, la senadora verde Angélica Lozano

Putin felicita a Petro por su llegada a la presidencia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicita al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro por su triunfo en las elecciones del domingo.
Esta es la carta completa:
Estimado Señor Gustavo Petro,
Acepte mis más sinceras felicitaciones con el motivo de su elección al cargo del Presidente de la República de Colombia.
Las relaciones ruso-colombianas tradicionalmente tienen un carácter amistoso. Espero, que Vuestra labor del mandatario del Estado contribuirá al desarrollo ulterior de los lazos de cooperación bilateral mutuamente ventajosa en diferentes campos.
¡Le deseo a Usted éxitos, así como buena salud y bienestar!
Atentamente,
V. Putin

Alicia Arango renuncia a la embajada de Colombia en la ONU
Alicia Arango, embajadora de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, anunció en una carta dirigida al presidente Duque que renuncia a su cargo a partir del 1 de julio. Su dimisión se suma a la de otros dos embajadores del gobierno Duque que dejaron sus cargos después de la victoria de Gustavo Petro: Juan Carlos Pinzón, en Estados Unidos, y Luis Guillermo Plata, en España.

Gustavo Petro se reunirá mañana con Iván Duque
El presidente electo, Gustavo Petro, se reunirá mañana por primera vez con el presidente saliente, Iván Duque. El encuentro será a las 17:30 horas en la Casa de Nariño, según anunciaron miembros de ambos equipos.
Durante el día, Petro también se reunirá con el Frente Amplio y la bancada del Pacto Histórico a las 9:00, y a las 16:00 recibirá la credencial como presidente electo en la Registraduría Nacional.

Los verdes se preparan para declararse como partido de Gobierno
La dirección del partido progresista Alianza Verde ha aceptado este miércoles sumarse al gran acuerdo nacional que busca convocar Gustavo Petro, presidente electo de Colombia. El partido ha establecido una comisión en cabeza de sus tres copresidentes –Antanas Mockus, Antonio Navarro y Carlos Ramón González– con el propósito de “participar de manera oficial y activa” en esa propuesta del próximo Gobierno.
“El espíritu de esta comisión será el de avanzar en los acuerdos fundamentales para lograr un gobierno de unidad histórico que supere la violencia, la pobreza, la corrupción y defienda el medio ambiente”, señaló el dirección en un comunicado.
La Alianza Verde también anunció que se propone declararse como partido de Gobierno, y espera formalizar esa posición en los próximos días. Durante la campaña presidencial, los verdes habían quedado en libertad para respaldar la candidatura de su preferencia, aunque previamente habían conformado las listas al Congreso de la disuelta Coalición Centro Esperanza.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.