/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/A2JCVYMYUN7LD66CNGQCQI24AQ.jpg)
Venezuela: primarias opositoras y control del chavismo
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
Varios candidatos se atrevieron a criticar al ausente Trump, pero ninguno destacó como para acercarse a él en las encuestas
Cualquier cambio real debe pasar por quienes están en el poder, aunque la pregunta es qué hacer si la lógica del chavismo es no cederlo
La diputada autonómica en la comunidad, Covadonga Tomé, pide la celebración de una Asamblea Ciudadana para elegir una nueva Ejecutiva
El presidente de Estados Unidos promete ayuda a los afectados por el paso de la tormenta
El único aspirante latino no había logrado siquiera pasar el corte para participar en el primer debate del partido
Los abogados del expresidente de EE UU reclamaban posponer hasta 2026 el caso por intentar subvertir el resultado electoral de 2020
El gobernador de Florida desaprovecha la ocasión para cerrar la brecha con el expresidente, gran ausente del encuentro de ocho candidatos
DeSantis intenta aprovechar el primer encuentro para acortar distancias con el expresidente, pero Ramaswamy atrae los focos con su trumpismo
Ocho aspirantes, aparte del ausente Trump, han alcanzado los mínimos de intención de voto y donaciones que exigía el partido para participar
Los rivales del expresidente de EE UU se enfrentan en el primer debate mientras observan cómo se esfuma la posibilidad de cambiar la dinámica de la campaña
El expresidente de EE UU se saltará el primero este miércoles, pero da a entender que tampoco estará en los siguientes
El líder antiestatal, el señor Milei, ya no puede proponer la privatización de teléfonos o aviones; solo le queda privatizar a cada cual, su trabajo, sus derechos, su cuerpo: que venderse sea una decisión individual y que el Estado no la impida
Las finanzas de los comités políticos del presidente se resienten por los elevados costes de su defensa en los múltiples frentes judiciales
El fiscal había propuesto que se celebrase en enero de 2024, pero el expresidente reclama más tiempo para analizar el sumario
El candidato ultra Javier Milei gana las primarias con un mensaje contra la clase política y un programa extravagante
El ganador de las elecciones primarias en Argentina rechaza el aborto y promueve la portación de armas. Pero al mismo tiempo defiende la libertad de género y la legalización de las drogas
El líder del Partido Republicano chileno, de la extrema derecha, en los últimos meses ha mostrado su simpatía hacia el candidato ultraliberal argentino
Las elecciones de este domingo pintan un escenario de tercios que profundiza la incertidumbre sobre las generales del 22 de octubre en el país sudamericano
Lo que ocurrió en este primer tramo del proceso electoral remite a una tendencia cada vez más extendida: el desencanto político produce abstención y radicalización electoral
El ultraliberal argentino ha ganado las elecciones primarias y en sus primeras palabras ha arremetido contra la “casta política” o la “aberración” de la justicia social
El ministro de Economía se compromete a que “el próximo Gobierno no sea solamente de unidad de una coalición, sino de unidad nacional”
El economista, que propone el fin del Estado y se opone al aborto, obtiene un 30% de los votos, según los resultados definitivos. La derecha tradicional queda segunda, apenas unos puntos por delante del peronismo gobernante
La coalición opositora Juntos por el Cambio sufre un frenazo por el empuje de Javier Milei, pero destaca la oportunidad de “un cambio profundo”
La imputación de Donald Trump por el bulo electoral se va a entremezclar peligrosamente con la campaña presidencial de 2024, pero los riesgos para el sistema de procesar al expresidente son menores que los riesgos de no hacerlo
Las elecciones primarias del domingo definirán a los candidatos que competirán en los comicios del 22 de octubre, pero también marcarán el tono de la campaña electoral
La suma de candidatos de Juntos por el Cambio obtiene el 63% de los votos en las elecciones primarias frente al 28% del partido de Gobierno