
La empresa de té matcha que nació en Instagram
Matchaflix, fundada por dos hermanos sin apenas capital inicial, factura 1,7 millones y espera cerrar 2024 creciendo hasta los cuatro millones
Matchaflix, fundada por dos hermanos sin apenas capital inicial, factura 1,7 millones y espera cerrar 2024 creciendo hasta los cuatro millones
De aprobarse este año proyectos para reducir los plazos de permisos sectoriales y reformar el sistema político, los economistas ven oportunidades de crecimiento. Pero alertan de riesgos ante una eventual guerra arancelaria entre EE UU y China
El departamento de Díaz asegura que si no se pone en marcha ya, y con carácter urgente, la medida no aplicará en 2025, incumpliendo el pacto de Gobierno
La comisión, compuesta por analistas universitarios, sindicales y del propio Gobierno, propone dos opciones: alzas del 3,4% o del 4,4%
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria
Estas dos profesiones y territorios representan los dos casos más extremos de la brecha salarial en España, según datos de la Agencia Tributaria
El consenso del mercado cree que el mayor potencial de subida está en las acciones, sobre todo de compañías estadounidenses, por la mejora de los beneficios
El sector, que puede ganar un mercado de 300 millones de habitantes, reclama las mismas exigencias medioambientales en los países del sur de América
El Gobierno confunde la defensa de los intereses empresariales con el diseño de política comercial
El banco señala ante la SEC que la economía mexicana se puede ver dañada por menores exportaciones y la caída de las remesas por el proteccionismo del republicano
En el último mes de 2024 se registraron 141.519 ayudas adicionales y la cuantía media fue de 470,7 euros al mes por vivienda
El documento alerta de que el pacto entre PSC y ERC para crear una Hacienda propia reduciría la capacidad del fisco para informar y asistir a los contribuyentes
El repunte de los precios en el último trimestre hasta el 2,4% deshace los avances alcanzados durante los primeros meses del año, pero quedan atrás las fuertes subidas de los dos años precedentes
Los contribuyentes podrán presentar la declaración por internet, por el programa Renta Web o a través de la aplicación de la Agencia Tributaria
Los subsidios por desempleo, el estatuto del becario o el SMI pusieron a prueba las costuras del Gobierno. Ahora lo hace la contracción del tiempo de trabajo, con más virulencia que nunca
Grupo Ruiz, empresa especializada en autobuses, apuesta por crecer en Portugal y en Marruecos. Además, quiere acelerar la electrificación de la flota y entrar en el sector ferroviario
El presidente ultra elimina por decreto dos organismos y crea una Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que se encargará de la cuestionada privatización de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay
Platos sencillos para cocinar en casa tras los excesos navideños y algunas subidas de precios que afectarán al bolsillo de los españoles
El Gobierno tiene pendiente determinar la subida salarial de los funcionarios y lograr los apoyos para aprobar la reducción de jornada a 37,5 horas semanales
La imparable concentración económica está aumentando el poder de mercado de las empresas, lo que significa su capacidad para fijar precios
Los economistas destacan que el problema de la vivienda seguirá siendo de escasez de oferta
El consejero delegado de la cadena hotelera se va a la cama pronto porque “en la tele no hay nada que ver” y disfruta tanto de la lectura como del deporte
El grupo gallego Northius rozará los 117 millones de euros en ingresos con 40.000 nuevas matriculaciones este curso
Los comicios anticipados se celebrarán el 23 de febrero, con los conservadores de la CDU como favoritos en las encuestas
Beatriz y Fillipe, dos músicos y compositores que viven en Madrid, encuentran en la música callejera la llave para darse a conocer y financiar su primer disco juntos
El libro ‘Pobres porque quieren’ de Máximo Jaramillo Molina demuestra cómo las brechas económicas y sociales en el país hacen que la ciudadanía viva en burbujas que nunca llegan a tocarse
Los lectores escriben sobre los actos previstos este año por la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la política económica del Gobierno, como la inflación repercuta en los jóvenes, y el apoyo armamentístico de EE UU a Israel
En la antesala de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el Gobierno mexicano eleva el ritmo de las incautaciones de productos ilegales en el país
Un año después de su relanzamiento, la compañía gestionada por la Secretaría de la Defensa deja de operar casi la mitad de sus itinerarios. Sheinbaum argumenta que es “una revisión de su plan estratégico”
A partir de ahora se premiará la especialización más micro y los perfiles profesionales mejor formados
Tras el accidente de Corea del Sur, al símbolo industrial estadounidense le costará al menos un lustro recuperar su mercado y su reputación
Dar caza a las empresas que promocionan descuentos que no lo son es todo un reto, pero, si son pilladas, las sanciones son severas
El episodio del cierre del Gobierno anticipa el liderazgo disfuncional que le espera a EE UU y al mundo
La combinación de un crecimiento del PIB mundial del 3,3% y de una inflación del 3,3% revelan un escenario económico mejor de lo previsto
El empobrecimiento acelerado durante la guerra sitúa al país como uno de los de peor desempeño de todo el mundo en la última década. El posible levantamiento de sanciones internacionales puede impulsar el inicio de la recuperación
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes
Elegir cuidadosamente el servicio de un profesional es importante y hay varias razones para ello que obligan a los clientes a tener confianza y criterio
La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis
El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales