
Luciany Aparecida: “Mujeres como yo siempre hemos contado historias, pero ahora nos quieren oír”
La autora invitada por Brasil a la Filbo cuestiona el racismo y la heternormatividad y reconoce que admira a Lula “por ser un hombre soñador”

La autora invitada por Brasil a la Filbo cuestiona el racismo y la heternormatividad y reconoce que admira a Lula “por ser un hombre soñador”

Rafael Ramos fundó una escuela gratuita en Cartagena (Colombia) para que cientos de jóvenes se conecten con un acervo ancestral que estaba languideciendo con la muerte de los grandes maestros y les ofrece alternativas

Un circuito de playas, creado artificialmente en una zona de acantilados, se ha convertido en un sitio de alto riesgo en caso de un sismo y un tsunami. Pero ni las autoridades ni la población se toman muy en serio las advertencias

Fue desarrollado por dos músicos argentinos. Quieren democratizar el acceso al instrumento, que se dejó de fabricar y sale muy caro

La región tiene la posibilidad de abrir espacios al diálogo en torno a una visión colectiva que honre su pluralidad y riqueza cultural, promocione la paz social, el bien común y el desarrollo sostenible sin dejar a nadie atrás

A través de cooperación alemana, el Parque Natural recibirá un millón de dólares anuales. Hay alertas de que una carretera se está abriendo camino cerca de este área protegida

El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo

Al reconocer la vulneración de derechos de las comunidades, el Departamento de Justicia pidió una remuneración económica. Estas, sin embargo, piden el cierre del oleoducto por considerar que pone en peligro a los Grandes Lagos

El fármaco Qdenga, que se ha empezado a distribuir de manera masiva en Brasil, podría ser una herramienta útil contra una enfermedad al alza en América Latina

Según un informe de ‘Lancet’, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras fueron los países donde más aumentó la mortalidad por la subida de temperaturas. Los expertos alertan de los efectos del calor en el dengue y la contaminación
Pese a haber sido declarada patrimonio mundial por la Unesco por su cultura y biodiversidad, la ciudad no tiene resuelto el saneamiento básico, lo que afecta a la salud de las personas y los ecosistemas

La Policía Metropolitana de Cali incautó la parte de este icónico mamífero que exhibían para ser vendida y detuvo a una persona. Es una incógnita cómo llegó al país

La mariposa azul Xerces se extinguió en 1940 por la pérdida de su hábitat debido al desarollo humano

El país va camino de convertirse en el núcleo continental de los semiconductores aupado por Washington, grandes empresas y universidades

Un análisis de centenares de muestras de ADN en restaurantes y pescaderías arroja que más del 10% de ellas provenía de 13 especies amenazadas. Sobreexplotación de especies y la pesca ilegal, un peligro para la biodiversidad

Las ‘quebradeiras de coco babaçu’ del norte y noreste de Brasil llevan cuatro décadas defendiendo la selva y elaborando productos derivados del coco. Ahora buscan proteger su práctica ancestral con leyes

La avalancha regulatoria para transformar el modelo económico y frenar el calentamiento global impulsa la formación medioambiental, social y de gobierno corporativo

La última ola generalizada de blanqueamiento ocurrió en 2017, con el fenómeno de ‘El Niño’ calentando los océanos

En el país hay 130 compañías que han recibido certificado por buenas prácticas sociales y ambientales, beneficiando a clientes, trabajadores y comunidad

La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua

A los despidos, se suma el ahogo financiero de las instituciones científicas argentinas. “Nos quedan recursos para dos meses. Lo cuento tranquila porque ya lloré”, dice la directora del Instituto Ferreyra, en Córdoba
Científicos de Paraguay revelan que el hacinamiento en cárceles extiende la tuberculosis al resto del país. Piden reformar los sistemas de salud y judicial para detenerla

CAF ha abierto una convocatoria para crear la imagen de la marca región. Los creativos seleccionados serán invitados a participar en un taller en São Paulo, donde competirán por un premio de 20.000 dólares. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril

Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras

Esta dolencia, endémica de América Latina, afecta a más de seis millones de personas en el mundo. El corto documental ‘Los doctores de las chinches besuconas de Florida’ cuenta la odisea para arrinconar la enfermedad

Claudia Alarcón y el colectivo ‘Silät’ expondrán nueve paños tejidos que cuentan algunos de los mitos de su pueblo y desafían la construcción occidental del arte

Un certamen de declamación en Colombia evidencia cómo, para las comunidades afrodiaspóricas, el poema no es estático. La puesta en escena carga resistencia, refugio e historia

La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados

Corales, manglares y nidos de tortugas se ven afectados por la llegada masiva de esta alga desde las islas del Caribe colombiano hasta México

En febrero, se registraron unos nueve millones de toneladas de esta alga con presencia masiva en las costas caribeñas desde hace 13 años. Aunque supone pérdidas millonarias, los países apenas invierten en la búsqueda de soluciones

Más de 330 agricultores exigen reparación al Estado y a la firma japonesa en la última audiencia del primer caso de servidumbre en el país. Se espera una sentencia de la Corte Constitucional en menos de un mes
La reserva nacional propuesta en el mar tropical de Grau, en el norte del país, protegería el ecosistema de la pesquería industrial, la actividad petrolera y de algunas actividades ilegales

Su pequeño restaurante está ubicado en Camarones, un pueblo en la provincia patagónica de Chubut. En sus platos usa el wakame, una especie exótica y dañina para el ecosistema marino argentino, pero rica nutricionalmente

Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018

La Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas lleva dos décadas con una labor vital para prevenir la muerte de estos cetáceos

La barrera protectora de mangle de las islas de San Bernardo está amenazada por la tala y el aumento del nivel del mar

Una gigantesca factoría promovida por la portuguesa Altri y una empresa vinculada a una exconsejera del líder del PP pretende producir 400.000 toneladas de celulosa junto al Camino de Santiago. Usará tanta agua como toda la provincia

Se creó en San Antonio de los Cobres, una pequeña localidad con una alta tasa de muertes. Involucra a los jóvenes en encuentros participativos y les dan un rol activo para sostener los espacios
El planeta perdió 10 canchas de fútbol de bosques primarios por minuto en 2023, según un reciente informe. Los incendios, la ganadería y los monocultivos preocupan a los expertos

Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México