_
_
_
_
En colaboración conCAF

Equipos de seis países compiten para crear la marca región de América Latina y el Caribe

CAF presenta este miércoles en São Paulo el proyecto ganador que se disputan propuestas de profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela

En vivo: La presentación de la Marca Región América Latina y el Caribe en colaboración con ONU Turismo.
El País

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

Los países de América Latina y el Caribe estarán unidos desde este miércoles por una marca común, la que surja de los cinco proyectos seleccionados entre más de 500 propuestas de grupos de publicistas, diseñadores y creativos que respondieron al llamado de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe para crear un emblema regional. El objetivo es crear una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones y que contribuya a que la región tenga un lugar más relevante en el ámbito global.

La marca será elegida entre cinco proyectos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela que desde el pasado domingo han participado en una serie de talleres en la ciudad brasileña. “Vemos un potencial muy grande para la región”, les dijo Sergio Díaz-Granados el presidente ejecutivo de CAF a los representes de los equipos al explicar el objetivo de la creación de la marca región. “En la integración de América Latina está el espíritu. Ese es el propósito y esa es la razón de ser de la región. Solamente integrada va a ser más fuerte”.

Con más de 650 millones de personas y 33 países, “existe un potencial para atraer inversión extranjera en diversos sectores estratégicos. Además, una región más integrada y cohesionada contribuirá a impulsar sinergias y cooperación entre sus países, lo que podría facilitar la llegada a nuevos mercados y reducir los costos de promoción y comercialización”, sostiene CAF en un comunicado.

El anuncio de los ganadores se hará a las 17:30 hora de São Paulo (14:30 hora de México y 15:30 de Colombia) en un evento organizado por CAF y ONU Turismo que se celebrará en la biblioteca del Memorial de América Latina y que podrá ser seguido en esta web en directo. En el acto, además de Díaz-Granados, participarán el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos; el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett; la artista y curadora de NeoNorte 5.0; Tere Chad; el presidente de la Fundación Memorial de América Latina, Pedro Mastrobuono; el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Externos de Millicom, Karim Lesina; y la escultora, pintora y fotógrafa, Claudia Casarino.




Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_