_
_
_
_
En colaboración conCAF

CAF anuncia un paquete de ayudas de 746 millones de dólares para la recuperación del sur de Brasil

La iniciativa incluye donaciones, cooperación técnica, asistencia, y líneas de crédito a través de bancos de desarrollo con plazos más largos y tasas reducidas

Inundaciones en Brasil Rio Grande do Sul
Vista de la ciudad de Porto Alegre, en el Estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 11 de mayo de 2024.Wesley Santos (AP)
El País

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

El presidente ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, anunció este martes un paquete de medidas con potencial para alcanzar los 3,8 billones de reales (unos 746 millones de dólares) en recursos financieros para apoyar la reconstrucción de Rio Grande do Sul tras las lluvias récord registradas en el estado. Este evento climático ha dejado un saldo de 147 muertos, 127 desaparecidos y 806 heridos en al menos 447 municipios afectados.

“Expresamos nuestra absoluta solidaridad con el país y nos ponemos a disposición para apoyar los trabajos inmediatos de socorro a los damnificados y la reconstrucción de la infraestructura del estado, en coordinación con las directrices de los Gobiernos federal, regional y municipal”, declaró el presidente ejecutivo de CAF en un comunicado. “Estamos listos y hombro a hombro con Brasil en este difícil proceso que pronto comenzará”, agregó.

El banco de desarrollo puso a disposición inmediata del Ministerio de Planificación y Presupuesto una donación de 250.000 dólares para apoyar los trabajos de emergencia y un millón de dólares en cooperación técnica no reembolsable ya disponible, que se destinarán a acciones de mitigación climática lo antes posible.

El resto de ayudas se distribuirá en cuatro áreas fundamentales. Por un lado, se designarán 60 millones de dólares en una línea de crédito al Banco de Desarrollo del Extremo Sur (BRDE), con intereses reducidos y plazos más largos de lo habitual, para que el dinero llegue a las personas afectadas por la catástrofe, para reconstruir viviendas y ayudar a microempresas y pequeñas empresas. También se donarán 75 millones al Programa de Reconstrucción y Resiliencia Climática, a través de un préstamo al Gobierno federal, que irá a financiar obras y acciones gubernamentales prioritarias. Y otros 80 millones serán enviados al Programa de Innovación Social para la Transformación Territorial. Además, se apoyarán varias líneas de créditos locales con más de 530 millones de dólares.

“La magnitud de la crisis climática en Rio Grande do Sul es de proporciones históricas y tiene un impacto catastrófico en la vida de toda la población. Estamos al lado de Brasil y del estado en estos momentos. Esperamos que, con este apoyo, podamos contribuir a la recuperación humanitaria y quedamos a disposición para ayudar a planificar el futuro de la región”, concluyó Díaz-Granados.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_