
Riesgos en la salud y menos productividad: así afecta el calor a los trabajadores
Desde olas de calor a eventos climáticos extremos, la subida de las temperaturas pone en riesgo la salud en el trabajo. América Latina deberá buscar adaptarse

Desde olas de calor a eventos climáticos extremos, la subida de las temperaturas pone en riesgo la salud en el trabajo. América Latina deberá buscar adaptarse

Los gobiernos de la región deben demostrar un liderazgo responsable que aborde de manera integral la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y asegure el desarrollo sostenible

La generación de algas tóxicas en el lago ha hecho que adquiera un color verdoso

La explotación del mineral en el valle del Jequitinhonha está generando miles de puestos de trabajo, pero también trastornos entre los vecinos más humildes y amenazas a una reserva natural

La población lleva 60 años menguando. Si bien les afecta el cambio climático, “el top de peligros es la pesca”, advierten los expertos

El reportero planeaba entrevistar al cacique de los yawanawá, un pueblo convertido en un modelo de resistencia cultural. Después, otro periodista hizo ese viaje con una pregunta: ¿Qué puede decir la selva de nuestro mundo más próximo?

Activistas que se oponen a la construcción de hoteles y condominios en humedales y playas dicen ser víctimas de intimidaciones en los tribunales

Una exposición celebró las mil vidas que pueden tener los objetos. Si bien Ciudad de México ya cuenta con una Ley de Economía Circular, aún no existe una normativa a nivel federal con ese enfoque

La región del Azul, en la Península mexicana de Yucatán, es uno de los lugares con el mayor número de individuos de este escualo. Expertos piden mayor regulación del sector turístico para protegerlos

CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad

Un estudio de ‘The Lancet’ que analiza la corrupción sexual pone el foco en Colombia por la alta incidencia de esta práctica
El Observatorio Europeo Austral construye en el desierto de Atacama un titánico telescopio que revolucionará la exploración cósmica

La transición energética también debe ser justa y aportar en el cierre de brechas de acceso y calidad de energía que se mantienen en la región

Josefina Díaz Barbieri recicla y promueve la educación ambiental a través de su proyecto ‘Mar sin Plast’. Tras casi cuatro años, su taller ya ha recuperado más de 10 toneladas de desechos

El documental ‘Somos Guardianes’ muestra el coraje y la vulnerabilidad de los indígenas que luchan contra la deforestación en Brasil

Estos humedales de la Patagonia desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Una ley recién aprobada en Chile busca protegerlas, mientras científicos enseñan a la población a cuidarlas

La sostenibilidad no es solo un problema de eficiencia, también de eficacia. La economía circular, es decir, la creación de valor económico sin extraer recursos ni generar residuos; o la reducción del uso de combustibles fósiles gracias a un mayor impulso de las renovables, son dos de los pilares clave para la recuperación global

El cuidado ambiental es ya un vector principal en el desarrollo de actividades y su recuperación un halo de esperanza y oportunidad

Las costas de Acajutla han quedado cubiertas de restos de residuos y cadáveres animales en descomposición

Bárbara Reynolds, presidenta del Grupo de Expertos sobre Personas Afrodescendientes de la ONU, repasa las deudas del continente con la población negra y exige empezar a enmendar la brecha con una mayor titularidad de tierras

No hay mayor reparación histórica que la otorgación de derechos territoriales colectivos, no solo para nuestras comunidades, sino para las comunidades afro de todo el país y de la región

Un grupo de jóvenes se han convertido en cineastas gracias a talleres comunitarios. El mes pasado organizaron el Muyuna Fest, un festival flotante para defender las selvas del mundo

En México, 125 personas han muerto por las altas temperaturas desde marzo, mientras que en Honduras y Guatemala se superaron récords. Ciudadanos de la región podrían vivir entre cinco y seis de estos escenarios a lo largo de su vida

La Conmebol ha anunciado por primera vez en su historia una serie de recomendaciones médicas para prevenir los golpes de calor durante el torneo

Los recursos permitirán la acción climática a través de medidas significativas de mitigación y transparencia en la implementación, lo que no es poco en medio de una emergencia que genera impactos cada vez más devastadores

Una argentina que diseña paracaídas supersónicos, una costarricense que controla 1.500 millones de dólares en la NASA y una guatemalteca que quiere llevar los frijoles nativos a Marte hablan con América Futura de sus retos y sus logros

La depredación consentida por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en especial entre 2015 y 2022, ha reducido la cobertura forestal a sólo un 24% en todo el territorio nacional

La ciudad estadounidense se ha convertido en la meca de la música de este pueblo afroindígena originario de las costas de Centroamérica gracias a su diáspora

En medio de la competencia global por asegurar el acceso al litio para la fabricación de baterías, el presidente argentino Javier Milei se debate entre aliarse con Washington y las inversiones chinas

La región enfrenta varias crisis simultáneas: fuertes sequías, como la que tiene a Ciudad del México al borde del ‘día cero’, inundaciones históricas, o el aumento del nivel del mar que hace inhabitables algunas islas del Caribe

El ciclón Otis exacerbó la vulnerabilidad de las comunidades rurales de la costa de Guerrero, afectadas también por los sismos y las sequías. Las mujeres y las niñas son las más perjudicadas por los efectos del cambio climático

La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas

Como sucede con otros glaciares ecuatoriales, este de los Andes colombianos va perdiendo su superficie blanca con el deshielo. Pero todavía no deja de latir

En medio de la violencia de las pandillas, las autoridades desalojan a más de 7.000 personas para proteger el aeropuerto internacional al que llegarán las fuerzas policiales de Kenia que apoyarán las tareas de pacificar el país

El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave

El programa Libre-Mente probado en la cárcel de Chalco le permite a las reclusas usar el silencio para trabajar el autoperdón y el reconocimiento de la historia emocional que las llevó a estar privadas de la libertad

Este instrumento fue un referente para escuchar el universo durante más de medio siglo, hasta que colapsó en 2020. Su legado dejó grandes descubrimientos. Ahora hay expectativa por lo que reemplazará su espacio

El presidente del comité ejecutivo de la agencia de Turismo de Naciones Unidas, Ahmed Al Khateeb, alerta de que la capacidad de los territorios para recibir visitantes es limitada

En 2023, al menos 90 niñas fueron mutiladas en Colombia. Activistas embera exigen la erradicación de esta práctica: “Es una deuda del país con las niñas indígenas”

Los habitantes dejan sus casas, toman sus pertenencias y se dirigen a un nuevo barrio construido para ellos en las montañas de Panamá