La mujer, de 18 años, asegura que fue abordada en la salida de la estación de Renfe y que se la llevaron a la fuerza hasta una casa, donde la agredieron sexualmente y la obligaron a ducharse
La marca catalana fa tres dècades que manté el seu compromís, sent rentables i gaudint de l’èxit. I fomentant una vida millor per als seus treballadors
Para avanzar en la igualdad de oportunidades es importante incluir y debatir sobre la perspectiva de género en el desarrollo de políticas en materia de discapacidad
“Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia”, asegura la ministra. Pablo Casado y la plataforma de apoyo a la educación especial han pedido su cese
El tribunal estima que el Ministerio de Justicia, empleador del recurrente, debió adaptar su puesto a su discapacidad, y que no hacerlo supone una discriminación
La covid-19, el confinamiento y el cierre de escuelas han complicado a los estudiantes con necesidades especiales su acceso a una educación de calidad. Pero estudiantes como Alan y María Fermina son ejemplos de tenacidad en las circunstancias más difíciles
La ley prohíbe discriminar a las personas con discapacidad, VIH u otras condiciones de salud, pero hay expertos que advierten de que sigue habiendo casos de exclusión
En España, el 6,19% de la población en edad laboral tiene alguna discapacidad, pero solo el 35% de ellos tiene empleo. El puesto de trabajo puede ayudar a paliar esta situación
El error de un anestesista al suministrar un fármaco a un niño alérgico le provocó una discapacidad casi total. Nueve años después, la justicia obliga a la aseguradora a indemnizar con 600.000 euros
Las residencias privadas y concertadas de la región recibieron mascarillas, batas, geles y monos en plena pandemia, sin que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso les haya pasado la factura a estos centros
La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones
La activista ciega Yésica Beatriz del Milagro Gutiérrez es coordinadora de Mudeba, una organización que busca brindar apoyo a otras mujeres afectadas a través de capacitaciones adecuadas a sus necesidades
El sustituto de Alberto Reyero espera que 2021 traiga una lluvia de dinero público que permita al sector contratar más personal para mejorar la atención a los mayores
José Ramón Alonso, neurobiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca, explica que la desinformación en torno a esta condición lleva muchas veces a la exclusión de estos menores
Más allá de proyectos y programas, las necesidades de este colectivo, que suma mil millones de personas en todo el mundo, deben ser incluidas de manera transversal en los planes de contingencia de la pandemia o se corre el riesgo de dejarles atrás
Las personas con diversidad funcional llevan soportando por mucho tiempo los discursos económicos disfrazados de modelos médico-rehabilitadores que dejan de lado sus propias decisiones
Jaime, de 15 años y con síndrome de Down, estuvo matriculado hasta los 14 en un centro ordinario. Sus padres decidieron sacarle por la complejidad del currículo
El caso de un alumno de Barcelona con TEA se convierte en un referente para las familias que se oponen a que las Administraciones matriculen a sus hijos en centros especiales
El Gobierno incluye en la nueva ley de educación modificaciones para favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad en los centros ordinarios, pero no contempla ninguna medida económica ni plan estratégico
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
Las personas con discapacidades se han visto empujadas a la indigencia en Gran Bretaña. Es lo que sostiene la periodista Frances Ryan en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto