Un jardín en homenaje al activista que murió en una detención de los mossos
Había sido una fábrica textil y luego basurero lleno de ratas. Una visita al espacio que los vecinos del Raval recuperaron y bautizaron con el nombre de Juan Andrés Benítez
Había sido una fábrica textil y luego basurero lleno de ratas. Una visita al espacio que los vecinos del Raval recuperaron y bautizaron con el nombre de Juan Andrés Benítez
En Medellín, Estambul o Pekín una innovadora iniciativa para el reciclaje hace posible utilizar botellas de PET como saldo para el transporte urbano
Un concurso internacional de ideas del Ayuntamiento premia un proyecto basado en la reversión y neutralización de la intervención humana en el paisaje
Cientos de inquilinos de Berlín logran que la ciudad se comprometa a comprar sus pisos para frenar la subida de precios
El juzgado admite la querella presentada contra Antoni Noguera (Més per Mallorca) por la patronal de las viviendas turísticas
El municipio tiene un lugar privilegiado para atender a los compradores por Internet de Madrid, pero se ha quedado sin espacio. La A-2 hacia Barcelona se ha convertido en un corredor de almacenes por el que circulan las mercancías de Amazon y sus competidores
Los grandes cambios sociodemográficos y económicos nos obligan a dar una respuesta alternativa y más adecuada a las nuevas necesidades habitacionales
Lo que en un principio se ideó para albergar a un grupo selecto ha resultado ser una de las muchas urbanizaciones fantasma que existen en el mundo
El juez expresa "dudas" sobre si los permisos para más de 3.000 pisos tenían "cierta apoyatura legal"
El Ayuntamiento desconoce el coste de la operación, que justifica porque permitirá construir una guardería y pisos sociales
Este plan supone una revisión integral del planeamiento heredado y recoge la totalidad de las medidas que contempla el documento presentado por Izquierda Unida
IU y Más Madrid cierran la posibilidad de un acuerdo de confluencia pero la formación de Alberto Garzón asegura que el desarrollo urbanístico no impedirá pactos poselectorales
Shanghái avanza en una nueva fase de derribos que se traduce en una gentrificación forzosa: los pobres y los emigrantes son expulsados y la ciudad pierde su patrimonio. Pero no todos los afectados se oponen
No hay un mundo alternativo, la utopía no es un cielo en la tierra, es caminar para hacer ciudad para que todos sean conciudadanos libres e iguales
La gentrificación expulsa a la población menos pudiente del centro de la ciudad y la traslada al extrarradio
Evolución de la Operación Chamartín desde 1993
La alcaldesa considera "lógico" que concejales como Carlos Sánchez-Mato (IU) y Rommy Arce (Anticapitalistas) concurran a las elecciones con candidaturas propias
La participación ciudadana genera conflictos en las ciudades. Para entender y profundizar en la democracia participativa, necesitamos más transparencia y evitar análisis superficiales
Esta ciudad hondureña ha cambiado de cara: cuenta ya con una red de tuberías de aguas fecales y todas las aguas residuales se enviarán a una planta de tratamiento
Los dos autores defienden que el verdadero problema es seguir adelante con el desarrollo urbanístico sin garantías para la gestión eficiente del patrimonio público
Entrevistamos a Frédérique Hanotier, la mujer que se encuentra detrás de la comunidad interactiva de gestores de ciudades
EL PAÍS pone en marcha desde Senegal una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad de África
No se encuentran pisos asequibles ni en el espacio exterior
Amadeus se ha embarcado en un proyecto de largo alcance que pretende aprovechar los datos para mejorar la experiencia del viajero y los transportes, los servicios o la comodidad de los propios residentes
La plataforma cooperativa de turismo Fairbnb reinvertirá parte de los beneficios en el vecindario
El fotógrafo Asier Rua está especializado en fotografiar interiores, fruto de esa pasión fue tanto el volumen ¡Madrid Interior' como su último trabajo 'Mercat Sant Antoni, objeto, obra, atmósfera'
El 30 de enero la ciudad organiza un segundo debate público sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La plataforma que defiende la térmica no quiere ocio nocturno ni comercial en el ámbito
La Junta de Gobierno prorrogará este jueves la campaña para inspeccionar este tipo de alojamientos
El fenómeno de El Niño de 2015 y 2016 ha demostrado que incluso los cambios leves en las precipitaciones pueden tener repercusiones devastadoras para los negocios de las ciudades del continente
La Federación de asociaciones solicita al Ayuntamiento la creación de un Observatorio del Ocio y el Turismo que mejore la convivencia entre residentes y negocios urbanos
Los taxistas están en pie de guerra en la capital catalana, pero la ciudad ha demostrado hasta ahora su intención de controlar a Uber y Cabify. También le puso coto a Aibnb y hará pagar a las motos y bicis compartidas por ocupar suelo público
El Congreso vota este martes ocho reformas aprobadas con urgencia por el Consejo de Ministros para acelerar su giro social
Tras cuatro años de persecución, la minoría yazidí ha vuelto a casa tras la derrota del Estado Islámico. Se enfrentan al reto de reconstruir una ciudad en ruinas
Un grupo de investigadoras sudafricanas evidencia la necesidad de cerrar la brecha alimenticia en el continente con medidas como el empleo y las ayudas
ONU-Hábitat en Irak ha impulsado un programa para la reconstrucción de hogares de las familias yazidíes en la ciudad iraquí de Sinyar
Vessel , que abrirá sus puertas en febrero en Nueva York (en la imagen principal) ha sido apodado por algunos opositores como una enorme papelera . No todos los grandes proyectos de este año encuentran el consenso
Cuando los países ricos endurecen la normativa sobre las emisiones de los vehículos, muchos se exportan al Sur global. Y con ellos, la contaminación. Un ejemplo: Guatemala
La ciudad brasileña será en 2020 el centro del debate mundial sobre urbanismo y sostenibilidad
El coste medio de venta se situó en 114.925 euros y el alquiler en los 595 euros en 2018, según Asicva