
El parque donde conviven en armonía vecinos con murciélagos
Situado en Bijgaarde, Gante (Bélgica), este enclave natural demuestra que los edificios, los jardines o los helechos se pueden reciclar y recuperarse

Situado en Bijgaarde, Gante (Bélgica), este enclave natural demuestra que los edificios, los jardines o los helechos se pueden reciclar y recuperarse

Asociaciones de vecinos se oponen a que el Ayuntamiento dedique una estatua a los dos inolvidables intérpretes de la canción ‘Barcelona’

Ana María Aljure, responsable de la gestión de la ciudad colombiana, explica la revolución que ha vivido de la mano del alcalde Alejandro Char

Madrid es cada día más inhabitable para los ancianos, los discapacitados, los niños, las embarazadas, los pobres, las personas de alma frágil

Tras un concurso internacional, se transformarán diez muros divisorios que están a la vista

La Audiencia Provincial considera que no hubo prevaricación ni falsedad documental al modificar normas ambientales y urbanísticas en el desarrollo de Novo Carthago

Si recorrer la urbe ha sido fuente de asombro y exploración de lo maravilloso, si por la ciudad camina un día Rosalía y otro 700 neonazis, ahora el tránsito provoca más bien desánimo y cabreo

El primer ‘flotel’ de la historia, una mole de siete plantas con pistas de tenis, se inauguró en 1988 en medio del mar. Conoció el éxito. Hasta que todo se torció...
El grupo de teatro Sin Telón narra, con humor, ironía y poesía, la lucha de los vecinos de un barrio porteño para lograr un parque público en ‘Memorias de la Estación’

La mujer, de 82 años, vive en Madrid, en un edificio de Gran Vía que una empresa quiere convertir en un hotel de apartamentos turísticos

Unos 100 inquilinos se concentran frente al Arzobispado de Madrid para protestar contra la transferencia de unos inmuebles cuyos compradores están imputados por estafa y corrupción

La destrucción sistemática de viviendas e infraestructuras en la Franja es, en proporción, mayor que la de Hiroshima y Nagasaki

Para evitar los altos precios o como búsqueda de una vida más serena, muchas personas eligen alejarse de las metrópolis

Se vende integración social para los que ya están integrados, ecología al alcance de quienes puedan pagarla y un escándalo inmobiliario del que se hablará en los libros de historia

Seis restaurantes del centro Moda Shopping piden al ayuntamiento que interceda ante a un desahucio inminente

En su nueva novela, ‘BUE’, el autor retrata la ciudad contemporánea como una “sinfonía disfónica” de personas, voces e historias

El debate sobre el problema de los precios de este bien básico se está llenando de fetiches ideológicos

La ciudad empuja a los vecinos a los extremos, en una metáfora urbana pluscuamperfecta
El edificio más transformador del mundo está en Cornellà. Lo firma un estudio de arquitectura obsesionado con mejorar los hogares con pocos recursos

El modelo basado en datos e inteligencia artificial identifica dónde se pueden construir 475.000 viviendas en la región metropolitana

La urbanista y arquitecta autodidacta luchó contra las presiones de políticos y empresarios para hacer realidad el parque de Flamengo, que acaba de cumplir 60 años

Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World Congress. El evento debatirá sobre los principales retos que tienen por delante las grandes urbes

La Fiscalía y ayuntamientos como los de Chiclana y Jerez alertan de un nuevo incremento de promotoras piratas en la que ya es la provincia más tensionada de Andalucía

La construcción eleva la altura de la basílica hasta los 162,9 metros y avanza hacia la inauguración oficial prevista para el próximo mes de junio

El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo

El episodio pulverizó los récords nacionales. Los expertos apuntan al calentamiento, pero también a otros factores como el urbanismo o el nivel de la preparación de la sociedad como factores adversos

Antonio Cerdá y otros seis altos cargos del Gobierno de Ramón Luis Valcárcel han desfilado por la Audiencia Provincial acusados de prevaricación

La fiebre inmobiliaria en colonias del sur de la capital mexicana acelera la transformación de los barrios ante la Copa del Mundo de Fútbol del próximo año y molesta a sus residentes por desplazamientos, construcciones irregulares y escasez de agua
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, atribuye la transformación de la ciudad colombiana a un proceso colectivo

Una protesta, programada para este sábado y gestada en medio centenar de municipios de la montaña, recorrerá Jaca

Es una de esas ciudades europeas que intenta no morir del éxito de su propia marca. Sus vecinos sueñan con poder pasear sin tener que esquivar visitantes. A punto de concluir las celebraciones de su 750º aniversario, la ciudad no se rinde y se lanza a cuestionar su pasado, su presente y su futuro.

Hacía mucho que un taxista no me llevaba de memoria a un lugar. ¿Estamos delegando nuestra memoria e inteligencia en las máquinas?

El alcalde de Madrid da por perdido el aparcamiento de Padre Damián y el túnel de 650 metros, pero espera “viabilizar” el del Paseo de la Castellana

Nadie vive ahora bajo ese piso turístico de 10 habitaciones y 10 baños con una orden de cese de actividad que el Ayuntamiento no ha llegado a ejecutar

El club azulgrana consigue el permiso definitivo que le permite reabrir el estadio, pero no volverá hasta que no consiga la siguiente fase, con 45.000, por viabilidad económica

Inversores, portales inmobiliarios e intermediarios se lucran con la compraventa y desocupación de estos inmuebles, que apenas representan el 0,06% del parque total

La nueva infraestructura, de 1,3 kilómetros, costará algo más de dos millones de euros y se prevé que entre en servicio en 2027

La previsión es que el club se traslade al nuevo estadio en 2027 y se quede una parcela edificable de 90.000 metros cuadrados de uso residencial, hotelero y de oficinas

El proyecto se centra en obras en zonas comunes y la instalación de ascensores en fincas de alta complejidad

Las AMPAS, que representan a 4.000 alumnos, reclaman al consejero de Educación que rechace la decisión del Consistorio