
Cambio en Chile
La victoria del candidato de izquierda, Gabriel Boric, abre una etapa de esperanza democrática y frena a la ultraderecha
La victoria del candidato de izquierda, Gabriel Boric, abre una etapa de esperanza democrática y frena a la ultraderecha
Decenas de voluntarios se movilizan para entregar las 2,7 millones de firmas esta semana requeridas para la consulta que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024
Homenaje del Ayuntamiento a la figura de uno de los impulsores de la transformación de la ciudad
El triunfo del líder de izquierdas deja un inventario de interrogantes: el más importante se refiere a la gobernabilidad en sistemas políticos signados por una alarmante fragmentación
Lo que se presentaba como un trámite electoral se convirtió en el último golpe de Donald Trump, cuando seguidores suyos entraron por la fuerza en el edificio que representa los valores democráticos en EE UU.
Los lectores escriben de la mala educación en la política, los problemas de la España vaciada, la psicología y la inmersión lingüística en Cataluña
Nuestra diferencia con Alemania es que allí las discrepancias se discuten con educación y argumentos; aquí preferimos hacerlo con hiperventilación y saña
Quizá debamos recordar que, para ser libres, necesitamos que nuestros gobernantes nos hablen con franqueza
Los legisladores del partido del Gobierno acusan a los consejeros del órgano electoral de abuso de autoridad
La cantante, que publica nuevo disco, se muestra crítica con los actuales partidos de derecha
Un Eurobarómetro ofrece claves y propicia preguntas sobre cómo nos afectará el cambio de los ejes de tiempo (tan veloz) y espacio (desdoblado en lo virtual)
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
La organización de la consulta, gran apuesta del presidente para reivindicarse, ahonda la brecha entre el Gobierno y la autoridad electoral. Morena anuncia que llevará la decisión a los tribunales
Si Elon Musk y estos supermillonarios tan fantásticos se encargan de repartir el dinero, seguro que algo me acabará llegando. Están muy preparados y han estudiado, no como otros
Cabe preguntarse si la única alternativa a los acuerdos mafiosos entre las élites reside en los gritos y sombrerazos de la polarización
El órgano electoral afirma que la organización de la consulta está en riesgo debido a la reducción de más de 4.900 millones de pesos prevista en su presupuesto de 2022
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
La cultura de la queja, alérgica a los matices, se sustenta en el sagrado principio de echar balones fuera y responsabilizar a cualquier otro, excluyéndose a uno mismo
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
Sin palabras amables para los vivos, el veterano penalista, antiguo abogado de Gertz o Lozoya, repasa su epopeya vital, trufada de persecuciones a narcos y corruptos
El presidente Said, que concentra los principales poderes del Estado desde julio, anuncia elecciones para diciembre de 2022
Tras la Gran Recesión y la pandemia, vivimos un desencaje de época al que ya no se puede responder con la lógica política del siglo XX y obliga a repensar en qué consiste la política social
Los lectores opinan sobre la vacunación contra la covid, el traspaso de poderes en Alemania, la necesaria equipación del vehículo y sobre la falta de cobertura en zonas rurales
Numerosos episodios proyectan dudas sobre la interpretación de la función gubernamental por parte de Downing Street
Pekín, que acogerá en febrero los Juegos Olímpicos de Invierno, intensifica sus esfuerzos por ganar a Occidente la batalla de la narrativa internacional
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval
Cuando más avanza la rivalidad entre EE UU y China, más necesario se hace que la UE tenga su propia política exterior
La interdependencia global que dibujaba horizontes democráticos es ahora el arma híbrida con la que se amenaza a la democracia
Es la ONU y no el Despacho Oval el lugar en el que debe celebrarse una cumbre sobre la democracia
Chile se juega su destino como país fracturado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo día 19
Aunque parece que la emergencia ha pasado por ahora, se puede decir que Putin y Lukashenko han triunfado. Se ha debilitado más la posición de la Unión Europea como institución construida sobre unos valores
Vivimos en una combinación de pirotecnia, frivolidad, partidismo e incomunicación
El presidente de EE UU emplaza a una nueva cita en 2022 para evaluar los progresos en la lucha contra el autoritarismo
El poder obtingut pel nacionalisme català (iniciat per Pujol i la seva Convergència, experts en la rampinya) el porta a omplir-se la butxaca fent creure a la gent que som millors que els nostres veïns
Laurence Tubiana, que copresidió el comité directivo de la Convención Ciudadana por el Clima de Francia, incide en la importancia de este tipo de asambleas ahora que comienza la española
Las dudas que suscita la cumbre convocada por Biden van más allá de sus contradicciones. Su propósito es sacar compromisos tangibles de los países asistentes
El presidente inaugura la polémica cumbre sobre la democracia, impulsada por él, y que ha provocado las críticas de Rusia y China, países excluidos de la cita y que dicen que genera divisiones
Habría motivos para convocar una catarsis nacional con todo lo visto en corrupción, pero en España los partidos no han desarrollado nunca medidas de prevención básicas, como la protección de los denunciantes
Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red
El mandatario dobla en votos a su rival más directo en unos comicios con una participación del 89%