
Vídeo | ¿Se puede hablar de democracia en las elecciones rusas?
El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible

El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible

Los políticos han dejado de representar ideas, programas o intereses: solo cuenta su propia persona. Las narrativas populistas nos hacen cerrar filas frente a la cruzada que dicen sufrir

La directora de EL PAÍS defiende la transparencia como mecanismo para recuperar la credibilidad del periodismo en un coloquio con otros periodistas organizado por Hay Forum Festival Sevilla

Los lectores escriben sobre la sucesión de comicios de los próximos meses, los bandos en la política, el mal uso de la palabra ‘esperpento’, las madres trabajadoras y la evolución personal

A ratos parece que se ha ido la luz y la nevera se está descongelando. La avería ha puesto el turbo

La confirmación del papel del anterior presidente consta en los interrogatorios policiales a los antiguos miembros de la cúpula militar

Desde que decidió arrancar en el lejano 2022 su sucesión presidencial, el presidente no se ha cansado de violar el principio básico de cualquier elección democrática, que es la equidad

El presidente insinúa que la derecha no aceptará el resultado de las urnas y Xóchitl Gálvez afirma que está en juego el sistema democrático en el país

Si las estrategias de desinformación fracasan, se debe a que los ciudadanos cada vez se sienten más ajenos a la información que reciben, sobre todo la política

El país sudamericano se dispone a discutir, tras años de aplazamientos y con poca presencia política de las mujeres, un proyecto de ley que busca garantizar la participación política paritaria

Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal

La comunidad internacional expresa su preocupación sobre el deterioro democrático en el país

Aunque la UE resiste mejor que otros el deterioro democrático global, abundan motivos de inquietud que reclaman frenar una polarización salvaje

Los candidatos de medio mundo, Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil, Maduro en Venezuela o el uribismo en Colombia, buscan llegar o mantenerse en el poder con un objetivo: es la única manera de no acabar en la cárcel

Mourad El Boudouhi asegura que quería dar “un toque de atención” a los partidos para que incluyan a personas de origen extranjero en sus listas y rechaza la creación de un partido islamista

Unas primarias sin apenas competencia abocan a EE UU a repetir las elecciones de hace cuatro años entre dos candidatos impopulares

Los portugueses tendrán que pronunciarse en las elecciones del domingo sobre el lugar de la extrema derecha de Chega y sobre la herencia de la dictadura de Salazar

Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora
Eugenio Nasarre entendió la política como ideas y negociación y no como poder y poltronas
Los ataques a cuanto haga referencia a la perspectiva de género muestran la dimensión de un proyecto ultra que se extiende por la región

Ucrania y Gaza parecen conflictos alejados de las fronteras españolas, pero sus consecuencias impactan en nuestra seguridad, independencia y estabilidad

La pensadora australiana, activista transgénero y destacada figura de la izquierda, ha pasado de analizar la cultura digital a publicar autoficción como ‘Raving’, donde sostiene que bailar tecno ayuda a pensar una nueva política

Los sondeos vaticinan una baja participación en los primeros comicios tras las protestas desatadas por la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Yina Amini
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda

El proceso judicial se inició tras publicar el sentenciado un artículo en el que calificó de “totalitario y fascista” al actual régimen ruso

Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece

Lo que ahora se baraja es si existen suficientes indicios de una salida autoritaria global en el mundo

La promoción de nuevos valores en Moscú ha permitido que se perdone la pena a un caníbal para alistarse en el frente o enviar a unos asesinos a un pueblo de Alicante

La reina de los telediarios deja el trono vacante porque a ningún relevo le cabe la corona

El pensador belga aboga por nuevas formas de democracia participativa para impulsar acciones ambientales más decididas sin provocar las protestas de los ‘chalecos amarillos’ o de agricultores

La UE necesita enfatizar tres áreas prioritarias: defensa, economía y protección de la democracia en sus propios Estados miembros

El presidente centroamericano cierra su gira internacional en Madrid asegurando que acabar con las pandillas para mejorar la seguridad del país es otro de sus principales objetivos

Yulia Navalnaya mostró un heroísmo que trasciende épocas al trazar la trayectoria moral de Alexéi Navalni, un hombre inquebrantable que representó el sueño anhelado por los jóvenes rusos

El progresismo está operando en un marco impropio, el neoliberalismo, desde el cual sus propuestas contradicen la mera lógica del sistema

El lehendakari Urkullu pone fin a 12 años de mandato y abre la pugna por la supremacía electoral con el PNV y EH Bildu muy igualados
Matthew Hassan Kukah, religioso en el convulso norte de Nigeria, es conocido por su defensa de la paz y el diálogo interreligioso

El índice de calidad democrática de ‘The Economist’ destaca la estabilidad del país sudamericano gracias a un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”

Arévalo y su partido están aprendiendo a nadar entre tiburones. Sus primeros movimientos han sido entre tentativos y erráticos, y el esperado verde primaveral parece adoptar un gris sospechoso por la permanencia de los cuadros que sirvieron al Pacto

Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las palabras de Ayuso sobre las muertes de ancianos en las residencias, el acoso escolar en las redes y el voto en democracia

Algunos pioneros de la inteligencia artificial han detenido la marcha y han levantado la mano para avisarnos de que, quizás, convendría no correr tanto