Los golpes de Estado protagonizados por militares en la década de los sesenta han sido reemplazados por golpes blandos, pasivos o incruentos: estrategias dirigidas al debilitamiento sistemático de la gobernabilidad de dirigentes progresistas elegidos democráticamente
No se puede levantar una democracia sobre sociedades bañadas en un magma de rencores cruzados donde a unos les importa un carajo la suerte de los otros
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
El órgano electoral concluye el escrutinio de los votos para el Congreso, que le da una amplia mayoría a Nuevas Ideas, el movimiento político del controvertido mandatario. “En esta elección hubo chanchullo”, denuncia la derechista ARENA
El exactor está acusado de recibir 390.000 dólares de Estados Unidos para su promoción política a pesar de fracasar en su carrera para ser candidato independiente a la presidencia
La mujer del opositor ruso culpa a Putin de la muerte en prisión del disidente e insta a sus seguidores a que se unan y compartan su “rabia”
La propuesta de López Obrador va a contracorriente de lo que la izquierda mexicana planteó con insistencia desde los ochenta: que entre votos y escaños existiera la mayor correspondencia posible
La frecuente retransmisión de discursos que ya habían sido difundidos provoca las quejas de la oposición
Miles de manifestantes se reunieron en el Zócalo capitalino para favorecer el voto libre de los ciudadanos en las elecciones del 2 de junio
Miles de personas se concentran en el Zócalo de Ciudad de México entre exigencias por unas elecciones limpias y voces que se oponen al presidente
La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen
La polarización tiene mucha fuerza en el partido Republicano, que no ve alternativa al apoyo ciego al expresidente
Los lectores escriben sobre la muerte de Alexéi Navalni, las dificultades que afrontan las personas sordas cada día, la situación de la educación, las elecciones y la mascletá que celebra Almeida en Madrid este domingo
Organizaciones civiles han convocado a una concentración masiva en distintas ciudades del país y el extranjero
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
La limpieza de los procesos electorales, el pluralismo político y el respeto a las libertades sitúan a España entre las 24 democracias plenas del mundo
La pareja del opositor exhorta a la comunidad internacional a luchar contra el régimen ruso en el mismo escenario de Múnich en el que Putin pronunció, en 2007, el célebre discurso en el que anunció su rechazo al orden vigente
Tras una semana de protestas que provocaron tres muertos, el alto tribunal rechaza las medidas de Macky Sall y del Parlamento y restablece el proceso electoral
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
El país consolida la posición que abandonó en 2021 ante el deterioro de la “independencia judicial” y las “divisiones políticas”
Más de 3.700 millones de votantes de más de 70 países se preparan para acudir a las urnas este año en un contexto de desafíos para las democracias, con altos niveles de desconfianza, desinformación y violencia electoral
El actual ministro de Defensa se perfila como ganador en primera vuelta de las elecciones con cerca del 60% de los votos
Las encuestas dan como favorito al actual ministro de Defensa, acusado de graves violaciones de los derechos humanos en la década de 1990
Los cinco suplentes del poder electoral denuncian que se han cometido acciones lejanas a la “forma legal” y “correcta” durante las elecciones presidenciales, según tres cartas publicadas por el diario ‘El Faro’
El estigma que aún pesa sobre la enfermedad de los dirigentes se resquebraja por los cambios sociales y la evolución del modelo de liderazgo
El país presidido por Javier Milei avanza hacia un recesión muy profunda mientras se “latinoamericaniza”
El expresidente de extrema derecha, cuatro generales, un almirante y una veintena civiles más están acusados de organizar durante meses una trama para anular los comicios y cortar el paso a Lula
El Tribunal Supremo y la policía acusan al anterior presidente y a varios militares que fueron ministros de orquestar un golpe de Estado durante meses con decretos, desinformación y presiones a la cúpula militar
La profecía autocumplida de Nayib Bukele alerta (una vez más) sobre la fragilidad del dispositivo electoral como antídoto único contra el autoritarismo
Petro hoy parece más radicalizado. El líder que tomó juramento con un discurso de unidad ha dado paso a un aguerrido luchador con agenda propia, en la que no caben ideas ajenas
La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas
Vicepresidente de la Mutualidad, fallecido a los 79 años, fue uno de los diputados de la Legislatura que aprobó la Constitución y vivió en el Congreso el Golpe de Estado del 23-F
Los mexicanos que residan fuera del país podrán participar en la jornada electoral del 2 de junio a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE)
El Ejecutivo europeo cree que la nueva legislación contra la financiación extranjera de organizaciones y partidos políticos aprobada a instancias del Gobierno de Viktor Orbán vulnera derechos y libertades de la UE
El presidente gobernará 10 meses más de lo previsto. La Gendarmería evacúa del hemiciclo a opositores que califican el retraso de “golpe de Estado constitucional”
El individuo radicalizado es un tipo hipermasculino, orgulloso, que no le teme a la corrección política ni a los sermones del buenismo, que no se esconde de ser un macho y que señala a los sistemas democráticos con el brazo bien estirado
La aplastante victoria de Nayib Bukele se ha producido en el contexto de un grave deterioro del Estado de derecho
El presidente anunció que había ganado las elecciones sin esperar a los resultados oficiales. Sin la preocupación de las maras, los ciudadanos reclaman trabajo e inversión en escuelas y hospitales
El presidente ha pulverizado a la oposición en las elecciones y cuenta con todo el apoyo para implantar sus políticas
El presidente salvadoreño carga contra el periódico tras ganar en El Salvador: “No vamos a ser sus lacayos”