
Mejorar el sistema sanitario
Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez
Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez
El Ministerio de Cultura reconoce que debe mejorarse la transparencia de las contrataciones artísticas y anuncia que convocará un proceso de selección para elegir un sucesor
El productor Gerardo Morán presenta una comedia sobre un aspirante a la presidencia que, debido a un hechizo de su abuela que no le permite hacer nada deshonesto, se ve forzado a decir la verdad siempre en plena campaña electoral
Las imágenes de bisontes y ciervas y otras más esquemáticas plasmadas en la cueva de Altamira sufrirán en los próximos años un deterioro si no se toman medidas ante el alza de las temperaturas exteriores
Desde Hello Kitty y Doraemon hasta las obras de Haruki Murakami, Hayao Miyazaki o Yukio Mishima, pasando por las figuras de mininos de la suerte que saludan con la pata, los felinos han estado muy presentes en el imaginario nipón
La ciudad noruega, arrasada por los bombardeos alemanes en 1940, pasó de urbe pesquera a base aérea de la OTAN. Hoy apuesta por su arte, sus paisajes y su futuro proyecto urbano
Esta pieza corresponde a uno de los envíos del boletín semanal Correo del Arte, que se envía cada dos miércoles y es exclusivo para suscriptores de EL PAÍS
La bióloga molecular, investigadora y astronauta recuerda un viaje a China en 2019 como si fuera una película que ella protagoniza y de la que extrajo importantes lecciones vitales
Las brutales memorias del escritor, fallecido en 1951 antes de ser reconocido como el maestro que era, reúnen momentos de inmensa belleza y se mantienen majestuosas
Las cámaras legislativas, basadas en el debate público, lo que Habermas definía como “democracia deliberativa”, se han convertido en unos baluartes contra la tiranía, que incluso han intentado copiar los tiranos
Un ensayo reconstruye la competición literaria de la VIII Olimpiada, que reunió a premios Nobel en el jurado y a participantes como Robert Graves o Henry de Montherlant para glosar el heroísmo deportivo
La trampa para los estudios de género es que todavía cuesta admitir que figuras como Gala Dalí o Mariana de Austria ejercieron el poder sin culpa y no fueron “malas” por esa razón
El periodista Alfonso Cardenal reúne en su primer libro una veintena de relatos sobre artistas malogrados por el racismo, la homofobia o el machismo
Misionero de la liberación en Brasil, la obra poética del obispo catalán con fe de guerrillero desvela la belleza del mundo, pero también sus miserias
Estas son las lecturas que sexólogas y editoras recomiendan para disfrutar de una vida sexual saludable y carente de tapujos.
La última obra del escritor extremeño, un divertimento plagado de palíndromos, suma ocurrencias a troche y moche sobre un joven que se presenta a un concurso de novela
Glòria de Castro, Max Besora, Borja Bagunyà i Helena Guilera són alguns dels escriptors que reuneix un recull de textos postporno
Tras dos años sin nuevo disco, la artista comparte en su cuenta de Instagram unos pocos segundos de lo que parece una de las canciones que formará parte de su próximo álbum
Las irregularidades que se achacan a Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, parten en origen de acuerdos tomados entre el director de la CNTC y el Inaem de Amaya de Miguel
Con ellas podrás acceder a su colección y exposiciones temporales en la fecha que elijas
Un monólogo divertido que conseguirá llevarnos de la comedia a la tragedia
El premio Princesa de Asturias de las letras observa en sus dos últimas novelas el miedo que dan los barrios ricos de Estados Unidos
El documental ‘Catching Fire’ narra las memorias inéditas de la desdichada modelo y actriz, pareja de Brian Jones y Keith Richards
La artista y escritora Camila Cañeque falleció en febrero dejando un libro póstumo que, casualmente, trata sobre los finales: de los libros, de las otras cosas de la vida y de la vida misma
La escritora e ilustradora, autora de ‘Marrón’, recuerda que estar enamorada hace que necesites muy poco y repasa los 10 años de la relación de pareja que la han hecho sobrellevar una estación que odia
Las retribuciones al actor y actual responsable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 2021 están siendo analizadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Homar defiende que todo se hizo de acuerdo con el organismo que ahora le investiga
El senegalés, que participa este 6 y 7 de agosto en la Olimpiada Cultural de los Juegos Olímpicos de París, explica que pocos africanos tienen acceso a la alta competición de esta disciplina debido a que los certámenes de clasificación ocurren mayoritariamente en Europa
Tras haber hecho pública su bipolaridad y celebrar 25 años de relación con Michael Douglas, la galesa dice seguir disfrutando de la vida, aunque más alejada del cine de lo que se esperaba
La escritora estadounidense narra desde las desventajas, pero sin renuncia, desde la aspiración libérrima a un placer que la consume y del que goza, huyendo del sentimiento de culpa del catolicismo en que se ha criado
El argentino César Aira logra de nuevo desafiar las leyes de las verosimilitud y demostrar su pensamiento literario sofisticado con este trampantojo de recuerdo infantil
Poco a poco, las aguas de la cancelación se han ido calmando para abrir paso a esa asunción más madura que nos recuerda que los seres humanos son ‘matrioshkas’ que ocultan imperfecciones en cada nivel
El cineasta explica a la revista ‘Sight and Sound’ que teme salir de casa por la enfermedad y que no descarta dirigir a distancia
Consigue una entrada doble y viaja con lo mejor de la zarzuela
Consigue una entrada doble para esta película protagonizada por las estrellas americanas del momento
El Ministerio de Cultura, que una vez fue una apuesta estratégica en su plan de Gobierno, se ha convertido ahora en una institución mermada y desdentada de su poder legal, por medio de una reforma que prioriza lo privado sobre la protección de lo público
El músico recuerda ese 2001 de su niñez en los que era libre en la playa porque no tenía una pantalla en la mano
El exministro socialista apunta a los excesos del liberalismo como uno de los motores de la erosión de la democracia liberal y apuesta por un “capitalismo con propósito”
Las memorias infantiles de Aurora Correa, una de las niñas de Morelia, y el ensayo ‘Nosotras, las refugiadas’ redibujan un exilio siempre masculino y politizado
‘Después de Claude’, de Iris Owens, exploró la ética de los Estados Unidos dispuestos a enfrentarse a su hipocresía en materia de política exterior, segregación racial, sexualidad y género
La obra que convirtió a Herbert Marcuse en un referente de crítica al consumismo, el conformismo político y los nuevos fascismos sigue vigente más de medio siglo después de su publicación