
Violentas clases de decencia
'The equalizer 2', de ritmo impetuoso y fachada distinguida es un brote reaccionario en otra era conservadora, un curso de decencia a base de disparos a bocajarro
'The equalizer 2', de ritmo impetuoso y fachada distinguida es un brote reaccionario en otra era conservadora, un curso de decencia a base de disparos a bocajarro
Es, en suma, una película poblada de monstruos verosímiles y cotidianos
Es una película de hombres que hablan demasiado y de una mujer que carga de verdad un proyecto marcado por muy cuestionables decisiones narrativas
Entretenida, sorprendente para quien no conozca los hechos reales en que se basa y muy adictiva
Premio Joan Miró 2017, Kader Attia evoca el “ruido silencioso” de la historia de la colonización en una exposición en Barcelona
El complejo mundo de Carmen Calvo se instala en el Museo Cerralbo reformulando viejas fotos familiares
Todo está en su sitio, y, aun así, la serie veraniega de HBO no cautiva
Álex Chico explora el lugar donde Walter Benjamin se suicidó y construye una reflexión sobre el desarraigo
Benjamín Prado retoma su personaje de Juan Urbano en una novela sobre el colonialismo recargada y poco verosímil
Alice McDermott, Benjamín Prado, Miguel Sánchez-Ostiz y Jesús Ruiz Mantilla, entre los autores reseñados
David Roas revela en su nuevo libro su idea sobre lo que es un cuento fantástico y el valor de su práctica
Alice McDermott pone el dedo en las llagas de la moral católica en una novela literariamente impecable sustentada en historias de mujeres que ayudan a mujeres
Chaim Potok transmite con sensibilidad inusual la atmósfera a la vez “placentera y opresiva” del fundamentalismo.
El nuevo libro de Jesús Ruiz Mantilla es un interesante ejercicio de diarismo cultural donde cabe todo
El neurocientífico Antonio Damasio detalla en un ensayo cómo aparece la mente y cómo se generan las emociones en el cerebro
La nueva entrega de los diarios de Miguel Sánchez-Ostiz coincide con una recopilación de sus versos y la reedición de su novela más radical, 'Las pirañas'
Sherlock Holmes decía que era un genio, pero en realidad solo buscaba muy rápido en Google
'El alienista' es una inteligente demostración de los primeros y valiosos pasos de las incipientes técnicas psicológicas y la importancia de las huellas digitales en la investigación criminal
'Los Increíbles 2' podría ser la producción Pixar más cercana a la agenda neoliberal y feminista de una formación política como Ciudadanos
'Mi vida con 300 kilos' es fundamentalmente espectacular y sensacionalista
Cortés vuelve con otro guion ajeno, con una película de encargo, americana, pero no sale a flote
El director francés Martin Provost logra una película que conquista la emotividad sin recurrir al sentimentalismo
El solvente segundo largo de Hugo Stuven rememora la odisea de un surfista vasco acaecida en Fuerteventura en 2014
Es una extraña, atractiva y doliente biografía cinematográfica, huidiza del biopic convencional
La segunda película de Gustavo Pizzi es la vida misma
La serie de La 1 en la que un can habla es una ficción familiar demasiado edulcorada que comienza a las 22.40 y termina pasada la medianoche
El hombre pálido de Essex hace alarde de negritud y amor por los años sesenta en una noche musicalmente tórrida en El Sol
Pocos confiaban en el proyecto en solitario del cantante de Aerosmith, pero sus 80 minutos en el Real alentaron la seducción masiva
Mark Greif filosofa sobre la cotidianidad, el 'hipsterismo' o los movimientos sociales en su nuevo libro de ensayos
Los cuentos de Pablo Fajardo, instalados en la realidad cotidiana, superan con creces el costumbrismo
La fallecida escritora británica, que deslumbró con su primera novela, 'No, mamá, no', teje un sinuoso juego en torno a la sinceridad y la mentira en 'Con la misma moneda'
Una novela y una obra de teatro a la vez: el regreso de un Nobel de Literatura acostumbrado a no volver jamás
Verity Bargate, Mark Greif, William Ospina y Patrick Modiano, entre los autores reseñados
En 'Sanzetti', el poeta colombiano William Ospina revela un singular talento para convertir la historia pública en memoria privada
La criminóloga Paz Velasco de la Fuente firma 'Criminal-mente', un libro para saber cómo es la mente de los asesinos y por qué nos fascina
El baile del 'swish swish', el pelo de Jennifer Aniston, la baticao... todo lo puso de moda la televisión
La bailaora Eva Yerbabuena ilumina el Mercat en el estreno de 'Cuentos de Azúcar'
Condenada a cadena perpetua, 'Alias Grace', es la reconstrucción novelada que hizo la escritora Margaret Atwood de los hechos
Brad Mehldau, Dave Holland y Cécile McLorin Salvant firman una jornada antológica en San Sebastián
Manuel Cruz es uno de esos (escasos) filósofos a los que puede leerse sin respingos