
‘The Romanoffs’, una buena serie que cae en sus propias trampas
La nueva creación de Matthew Weiner está cuidada, bien producida, bien escrita, bien interpretada. Pero le pesan el formato, la duración y las expectativas

La ley del patio
Gustavo del Río trae a debate el acoso escolar en un espectáculo que toca todos los palos del tema

Neneh Cherry: gestionar la veteranía
Neneh Cherry se alía con Four Tet, icono de la electrónica para crear el elegante 'Broken Politics'

Bajo el signo de la noche
El CA2M llena sus tres plantas con una exposición que se adentra en las tripas de un Madrid subterráneo con artistas de nuevo corte generacional

Seis libros de esta semana
Haruki Murakami, Tom Wolfe, Damián Tabarovsky y Rafael García Maldonado, entre los autores reseñados

En la guerra del norte
'Pastrana' es un relato en primera persona de los episodios más oscuros de la reciente historia de España: de la guerra sucia al 23-F

¿Vidas paralelas?
Rafael García Maldonado emplea la figura de Juan Benet para criticar un mundo literario presuntamente degradado

Wolfe no contesta
El autor de 'La hoguera de las vanidades' arremete en este libro contra la figura académica y política de Noam Chomsky

Ironías del desencanto
Santiago Morales Rivera reivindica la perplejidad y el humor negro como ingredientes cruciales de la literatura de la Transición

Las lenguas del poder
El argentino Damián Tabarovsky redefine el concepto de literatura de izquierda y pone en cuestión etiquetas como vanguardia, transgresión o escritura política

Retrato del artista evanescente
Haruki Murakami aborda los secretos de la creación en el primer volumen de 'La muerte del comendador', una novela escrita con un estilo más sobrio de lo habitual

El Rubius, un ‘youtuber’ haciendo series
Ahora mismo cuesta afirmar que aparecer en televisión sea más importante que hacerlo en YouTube

Referéndum
La tercera temporada de 'En la sombra' permite en el espectador español analizar en sí mismo y en la clase política el hipotético y metafórico punto esquizoide que pueda y puedan tener

El funeral de la gloria
Es la visión solemne de Damien Chazelle de la carrera espacial, centrada en la figura de Neil Armstrong, el ser humano que logró llegar a la luna pero no salvar la vida de su hija

Magia negra y calabazas voraces
La película revela a un Eli Roth a ratos titubeante como director de cine familiar, aunque la originalidad de la historia compensa sus episódicas caídas de energía

Historieta sobre nuestra historia
Un cómic sobre la Barcelona de los asombros, la de 1921, con las torres de la Sagrada Familia alzándose, con una sociedad en combustión y un poder corrupto

El príncipe de las vacas
Valiente y precisa en su juego de tonos, antisentimental e implacable, esta sorpresa encuentra su voz propia sin afectaciones

Disco inferno
Gaspar Noé plantea un radical filme-danza bombardeado por violentas transgresiones gráficas

Aló, presidente
el discurso articulado por Carlos Oteyza intenta cumplir un papel esclarecedor, pero el conjunto no puede evitar dejar algunos incómodos interrogantes en el aire

La curiosidad mató al miedo
En el relato, basado en 'Yeti tracks', una historia del animador español Sergio Pablos, se le da la vuelta al habitual punto de vista del mito del Yeti

Política en el cine brasileño
Que una película de un amaneramiento tan convencional y tan añejo dejara esquinada una apuesta cinematográfica y social como 'Doña Clara' en los Oscar duele

Permítannos escribir la partitura
Con buen humor, ‘Mundo obrero’ pasa revista a cien años de rebeliones y revueltas

Familias del corazón
‘Un bar bajo la arena’, de José Ramón Fernández, y ‘Travy’, de Oriol Pla: dos hermosas funciones sobre la tribu de los cómicos

El ‘toque Veronese’
El director argentino inyecta intensidad a la adaptación teatral de la película '7 años'

Una cultura inacabable
La primera edición del Festival Círculo Flamenco de Madrid celebra la grandeza del cante hondo

Hueveando
Canal Cocina recuperó al cocinero Jamie Oliver con el estreno de 'Jamie cocina en Italia'

Ideas para la vida
Frente al engaño de la autoayuda y los grandes sistemas del pasado, la filosofía actual aborda desde la práctica los problemas de nuestra era

Las chicas de la Citroën
'Garage', de la compañía Voadora, es una función con buenas piernas pero falta de pegada

Josele Santiago, postal del rockero que se apartó del redil
El líder de Los Enemigos registra en directo una colección de piezas solistas que nunca anhelan ser himnos

Lo canalla
Los seis primeros capítulos de 'Gigantes' la convierten en una de las mejores series españolas de la actualidad

Alejandro Escovedo: conmovedora humanidad
El nuevo álbum del músico estadounidense recibe un 7 sobre 10

La decepción seriéfila del año
Algunas series no deberían volver nunca, por mucho que lo pidamos. Es el caso de 'Arrested Development'

‘Élite’ es droga
La nueva serie española de Netflix es excesiva, sí, pero está bien dirigida, tiene una buena factura técnica y tiene muy claro qué es. Y además, es muy, muy entretenida

El reverso del paraíso
Las pinturas tahitianas de Paul Gauguin contribuyeron a forjar en Occidente un imaginario de los mares del sur como territorio de la escapada

Insospechada estación de paso
La película se configura como una comedia negra de enredo, con muertes, sangre, sexo, violencia, corrupción y adulterios; pocas veces encuentra el tono

Épica de la mesa camilla
Una película sobre la aventura de la vida que no discurre por territorios exóticos sino en apenas unas baldosas

Qué belleza sobre los amores difíciles
Pawel Pawlikowski tiene la capacidad de crear imágenes inolvidables

Siete libros de la semana
Martín Sívak, Juan Pablo Villalobos, Santiago Lorenzo y Sergio Vila-Sanjuán, entre los autores destacados

Última salida para la salvación moral
La última novela de Fulgencio Argüelles aborda 'La culpa', los remordimientos, la malsana convicción de que unos pueden decidir el destino de otros
Últimas noticias
Cuatro niños desaparecidos en Acapulco hace cinco días y la policía aún no sabe ni dónde se les perdió el rastro
Descarbonizando la construcción: el futuro del cemento en América Latina
La gran revolución contra el alzhéimer: “Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad”
Aitana Bonmatí, la líder excepcional que ya cuenta tres Balones de Oro
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Macron, tras anunciar en la ONU el reconocimiento de Palestina: “Ha llegado el momento de la paz”
- Leire Martínez: “La Oreja de Van Gogh tampoco éramos ya un grupo de moda, gozábamos de una situación muy digna”
- Israel se enfrenta a un fuerte golpe económico por la suspensión del acuerdo comercial con la UE
- Una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas