
La revolución eléctrica que descolonizó nuestros oídos
Se publica en español un ensayo sobre el avance cultural que supuso la grabación en los años veinte de las músicas vernáculas
Se publica en español un ensayo sobre el avance cultural que supuso la grabación en los años veinte de las músicas vernáculas
Lo que más deslumbra de ‘La casa del padre’, libro de Karmele Jaio en el que todo funciona, es el corte limpio de su inteligencia
Varias artistas reflexionan sobre cómo la creación de redes estructura lo cotidiano.
Los críticos de ‘Babelia’ analizan tres novelas, un ensayo, un libro de poemas y otro de relatos
En ‘Suavemente ribera’ hay algo de exorcismo por un espacio con denominación de origen que ha perdido el pulso contra el terreno urbanizable
Osías Stutman, un “clandestino” de la poesía que estuvo casi 40 años sin publicar, es una amalgama única, y de efecto estimulante
Phantasm insufla la sonoridad de las violas patrimonio de los siglos XVI y XVII a un puñado de piezas del músico alemán escritas originalmente para teclado
Los cuentos de Aniela Rodríguez dejan una sensación entre la admiración por la excelente construcción de cada uno y la falta absoluta de emoción al leerlos
‘Casas vacías’ es un libro que difícilmente se olvida: contiene páginas de exacta y altísima literatura
El director de orquesta colombiano culmina en Zaragoza su gira española al frente de la Orquesta de la Radio de Fráncfort
En 'Qué locura enamorarme yo de ti', en cartel en Teatro del Barrio, Gabriela Wiener reflexiona sobre su historia de poliamor
Desde Andy Warhol, los artistas han representado el papel moneda en todas sus variantes. El tiempo es ahora el bien que concede al creador una dignidad estética
Cruel y casi cómica descripción de una adicción, la del juego, expuesta en los tartamudeos vocales y las exasperantes mentiras de un joyero crápula de mirada aterrada
Krzysztof Zanussi ha desarrollado una carrera copada por científicos que se veían abocados a tomar decisiones enfrentadas con sus convicciones filosóficas
Desde su irrupción con la estimable 'El mundo es nuestro', el cine de Alfonso Sánchez y Alberto López permanece apegado a una realidad social española reconocible
Lo peor de la película de Nicolas Vanier es que está requetevista. Lo mejor es que igual no molesta del todo a nadie
Sus tres relatos pretenden conformar un doloroso mapa de ida y vuelta sobre un continente condenado hasta lo indecible por la codicia y la miseria humana
La fórmula empieza a ser cansina: los claroscuros de la estética de Instagram y una 'playlist' sacada del algoritmo de un adolescente estadounidense
La película no se detiene en demasiadas explicaciones sobre el bicho para dejarlo todo en manos del contagio de la experiencia clautrofóbica que sufren sus personajes
No pretende ser un tratado filosófico sobre la naturaleza sino una especie de guía práctica para afrontar los sinsabores de un proyecto ecológico y sostenible
Hay algo que no se le puede reprochar a 'Judy', este 'biopic' dedicado a Judy Garland. Y es que no hay vocación por embellecer nada
El compositor belga celebra sus 40 años de trabajo con ‘Inescapable’, gira generosa en minutaje y de honda comunión con su público
La adaptación de Ramón Paso del libro de Bram Stoker fluye veloz cuando sigue la novela pero se demora en las escenas inventadas
‘Modus Vivendi’ es la obra de una mujer con un talento increíble. Su voz separa los mares y une a las personas
'Sea Wall', tristísimo monólogo de Simon Stephens, resulta aún más triste cuando lo interpreta Nacho Aldeguer en un minúsculo escenario
Tres grandes intérpretes (Eva Rufo, María Morales y Ángel Ruiz) para 'Atentado', un misterioso 'thriller' político
El nuevo álbum del grupo recibe una calificación de 6,5 sobre 10
El 'thriller' domina en el comienzo de un año en el que se podrá empezar a evaluar la capacidad de reacción de la ficción de las cadenas en abierto
El diseñador catalán Miguel Milá posee como persona las mismas cualidades que se perciben en sus diseños depurados y sencillos
Maestro del relato corto, el autor abre la puerta al corazón de sus tinieblas con un libro de relatos que es un resumen extraordinario de su perplejidad
Refractaria a los tópicos y alérgica a la moralina, la escritora enmienda la plana al cliché castellano patentado por Antonio Machado
‘La cucaracha’, una especie de reverso de ‘La metamorfosis’, es una barra libre de desiguales ingeniosidades de Ian McEwan
Las dudas del protagonista sobre la lucha antiterrorista son las que le dan credibilidad moral y narrativa a la novela de Fernando Benzo
En ‘Siberia’, Daniela Alcívar Bellolio indaga en el sentimiento de culpa, la autodestrucción, el castigo autoinfligido. La felicidad está prohibida
En ‘Yas’, de Eduardo de los Santos, los personajes, aunque fracasados, ganan un porte heroico; y los hechos comunes adquieren la fatalidad y la superstición del material literario
YouTube no acabó con los libros de recetas. Más bien al contrario, el género vive un florecimiento gracias a ensayos que, desde el punto de visto histórico y cultural, analizan cómo y por qué comemos lo que comemos
El escritor no escatima escalones en la bajada a los infiernos de los personajes de ‘Todo esto existe’, que ofrece diálogos tensados con un dramatismo del que nunca abusa
'L’esperit del temps' parteix de la confessió d’un oficial nazi en mans dels russos
L'editorial Males Herbes ha tingut el gust d’il·lustrar 'Les aventures del baró de Münchhausen' amb els aiguaforts de Gustave Doré
Els Takk, com molts estudis d’arquitectura arreu del món, perpetuen aquesta genealogia que combina allò manufacturat/brodat i el high tech