
La ciudad como protagonista literaria
Los paisajes urbanos evocan los recuerdos y sostienen una trama. Cuatro escritores llevan de viaje al lector por los escenarios de Nápoles, Roma y Marsella

Los paisajes urbanos evocan los recuerdos y sostienen una trama. Cuatro escritores llevan de viaje al lector por los escenarios de Nápoles, Roma y Marsella

La escritora María Iordanidu relató en una novela de tono bienhumorado y encantador los años que quedó atrapada en el Cáucaso por el estallido de la Primera Guerra Mundial

La narradora de este libro de Laura Gost, una niña menuda que observa su cuerpo en busca de huellas adolescentes, intuye que las cosas bonitas no perduran

El célebre artista liberó a decenas de niños en una peripecia vital que este filme reduce a inverosímil aventura

Fantasmagórico y violento, este filme sobre un fotógrafo pionero recoge la conquista de la Tierra del Fuego

Aunque solo sea por la extrañeza y la valentía, Helmer merece un aplauso con este homenaje a Jacques Tati

Vicente Gallego y Yolanda Castaño inauguran una colección de poesía en un estío con nuevos versos de Isabel Pérez Montalbán y Pilar Adón

Joan Garriga va presentar al Poble Espanyol el seu nou cançoner amb el Mariatxi Galàctic

La compañía francesa XY vuelve a deslumbrar en el Grec con Möbius. “Circo aéreo” es una definición clara y poética de lo que hacen

Josep Casals se redime del tono panfletario de este libro cuando aborda el ‘procés’. Cualquiera que sea el sentimiento sobre la cuestión catalana, el lector encontrará interrogantes y respuestas dignas de atención

Ejemplo glorioso de la literatura de lo grotesco, Seumas O’Kelly retrata con humor el cerrilismo palurdo de una Irlanda rural en la que imperan las convicciones atávicas

La presencia de Felipe VI en la inauguración del Festival de Mérida cubrió con un halo de metateatro la tragedia de Sófocles

Varios creadores estudian los efectos del turismo de masas y su transformación en modelo económico de privatización y de promoción de dictaduras

Jean-Gabriel Périot reúne a un grupo de estudiantes para hablar de política y recrear de forma demasiado forzada las películas del mayo francés

A 'Principi de realitat' Jordi Muñoz fa una anàlisi de ciència política que fuig de l’academicisme i d’intentar quedar bé, assumint l’autor que el titllaran de traïdor

La detallista novel·la de Miquel Martín, 'La drecera', està escrita amb un to íntim, proper, càlid i discret, com si a cada frase l’autor es digués que no val la pena mentir a un amic

Un par de días en el Festival de Almagro bastan para convencerse de que el teatro es un lugar seguro

La maravilla de este libro de Rafael Reig, un doloroso drama familiar articulado como novela de aprendizaje con capacidad terapéutica, está en la ausencia de víctimismo

Mauricio Wiesenthal reescribe y expande un libro suyo de juventud sobre el romántico y lujoso Orient-Express

El director Oriol Broggi ha presentado en Barcelona 'Assedegats', una obra de Wajdi Mouawad y Benoît Vermeulen. Un gran trabajo con un reparto espléndido

Dos libros abordan la experiencia del Holocausto desde el punto de vista de los descendientes de sus víctimas

Los personajes de Harlem tienen la aureola de la campechanía y un sentido común que a algunos les resultará de cuñado y a otros de pura humanidad

Tony Cervone comanda un producto no demasiado vistoso en sus diseños de personajes y en su ambientación, que pretende enganchar a base de ligazones con la actualidad

El último disco de Mike Skinner es una sucesión de temas brillantes y extremadamente divertidos

Angélica Liddell presenta en el Grec de Barcelona su versión libérrima de la novela 'The Scarlet Letter', de Nathaniel Hawthorne, que dirige e interpreta junto a 12 actores y bailarines

La prosa de Marcelo Luján en ‘La claridad’ es un torno que va aplastándote el pecho hasta que apenas puedes leer

‘Las malas’ narra la vida de unas travestis en la ciudad de Córdoba, entre las cuales se encuentra la propia autora, Camila Sosa Villada

Phoebe Bridgers, Moses Sumney, Beatriz Ferreyra y la colaboración entre Thomas Dunford y Jean Rondeau, entre lo más destacado de las últimas novedades

Compromiso social y gran literatura se dan la mano en las cuatro piezas que integran 'Dime una adivinanza', de Tillie Olsen. Una obra que conmociona por su lucidez

Sari Nusseibeh, profesor de filosofía e infatigable activista, palestino amigo de muchos israelíes, traza una historia de Palestina hasta ahora no contada

Los libros de Tom Sharpe son tan solo entretenimiento, pero son el mejor entretenimiento que pueda encontrarse en la singularísima 'rentrée' post-pandémica

El experto en biología evolutiva Edward O. Wilson aborda en ‘Génesis’, a través del conocimiento de los insectos, el origen de las sociedades como el resultado de la determinación genética y de la selección natural

Varios ensayos de pensadores como Ivan Krastev, Daniel Innerarity o Slavoj Zizek analizan el futuro de un mundo que ya no volverá a ser el mismo tras la crisis del coronavirus

El nuevo disco de Alejandra Ghersi, ‘KiCk i’, es una oda a la transformación, al optimismo y a los nuevos comienzos

Margo Rejmer se aproxima mediante entrevistas al sufrimiento del pueblo durante la dictadura en Albania, un sistema basado en las delaciones y una represión implacable

La vuelta a los escenarios en Portugal se sintetiza en el Festival de Almada con varios estrenos en su fin de semana inaugural

El nuevo espectáculo de la compañía La Tristura fue concebido antes del confinamiento, pero parece haber sido escrito después
Lo que cuento es una intromisión en las decisiones del profesorado y una desconfianza del espíritu crítico de los alumnos

‘El Japón de los perros’ reúne 11 relatos que utilizan a las mascotas para desvelar las pulsiones ocultas de una sociedad. El volumen incluye un inédito del Nobel Kenzaburo Oé