
Fingidor auténtico
La nueva entrega diarística de José Carlos Cataño es la biografía parcial de un yo exfuturo sospechosamente parecido a él
La nueva entrega diarística de José Carlos Cataño es la biografía parcial de un yo exfuturo sospechosamente parecido a él
El cantaor Jesús Méndez amplía su caudal expresivo en su nuevo disco 'Voz del alba'
Roscoe Mitchell se muestra más vigente que nunca en su nuevo disco
Tyler, The Creator se libera del caos y los excesos de sus discos anteriores y logra un álbum delicado, ordenado y discursivo
Randy Newman trata con mordacidad el tema de la muerte en 'Dark Matter', disco desigual que evidencia su genialidad
Chaz Bear se abandona a los sintetizadores de los ochenta y al auto-tune
La mayoría de nuevas ficciones televisivas son un traje hecho a medida del nicho
El verano de las cadenas privadas alcanza unos niveles de resecamiento cerebral difíciles de soportar
Más que la naturaleza, el pigmento, el ojo o el cerebro, es la sociedad la que crea los colores. Michel Pastoureau lo cuenta en una fascinante mezcla de historia y memoria
El primer gran reportaje literario en italiano es a la vez una investigación de la vida cotidiana de Nápoles y una denuncia de la pasividad gubernamental
Uno se enamora a veces de una metáfora y ya no la suelta: les ocurre a muchos pensadores, sobre todo si se meten en política
¿Una película sobre la vida interior de los habitantes de la pantalla de nuestro teléfono en la que se alinean los emoticonos?
Guy Ritchie deja claro que no ha venido a visitar el género de la fantasía épica para olvidarse de sí mismo
Ficarra y Picone parecen haberse imbuido del espíritu crítico de las grandes comedias a la italiana de los sesenta
Las salas ofrecen desde las aventuras del Rey Arturo: La leyenda de Excalibur, Emoji: La película, Descontroladas, La hora del cambio y Milagro en Praga
Como en casi toda comedia británica, 'Crashing' camina en muchas ocasiones en los límites del humor y traslada los estereotipos sociales un paso más allá
Edgardo Dobry, Ian Gibson y Luna Miguel, entre los autores destacados
'En la turba', de Laurent Mauvignier, muestra la cara más negra de la sociedad del espectáculo a partir de la tragedia de Heysel
La industria televisiva debe a los hermanos Coen el origen de una de las series más excelentes de las que se pueden ver en la actualidad: 'Fargo'
La hiperactiva Luna Miguel regresa con 'El arrecife de las sirenas', un cuaderno de bitácora que avanza por los pasadizos de los sentimientos maternofiliales
La escritora y guionista Ana Esteban regresa al cuento con 'Peces de charco', 12 piezas de desigual consecución
'Lolita tiene un plan' y sus conversaciones naturales y fluidas son un pequeño acierto de TVE para las noches del verano
Las obras de Xisco Mensua invitan a despojar los recuerdos hacia la superficie, a bucear entre las referencias de la memoria
El hispanista irlandés Ian Gibson compendia en 'Aventuras ibéricas' su visión personal de las luces y sombras de España
Fernando Scornik y Fred Harrison defienden que un impuesto sobre las rentas de la tierra hubiese evitado la burbuja inmobiliaria en España
Con 'Bloodline' hay un sube y baja emocional que pasa de la hartura al deseo de ver el capítulo siguiente
Al proponer un relato en continuidad, la película, en mayor medida que la novela, no sortea el sentimentalismo
La película ofrece múltiples apariencias. Pero al final domina solamente la fachada
El autor viaja a Erewhon, el país inventado por el escritor inglés Samuel Butler, donde sostienen que traer hijos al mundo es un crimen
Expurgar cada verano mi caótica biblioteca me permite encontrar alguna joya olvidada como 'Anatomía de Agatha Christie', de Carolina-Dafne Alonso-Cortes
A través de variados puntos de vista, Poppe se adentra en la historia con pulso de narrador
Siempre ha sido difícil salir de la proyección de una película de los Transformers sin cierta sensación de empacho
La película de Berger refuerza la coherencia de una concisa carrera
El prolífico cantante y armonicista madrileño se divierte en el Café Central con sus ídolos de toda la vida
Machacada por la mayoría de la crítica en la Berlinale, la película no es en modo alguno ese desastre
Las redes sociales se llenan de quejas por miedo a que ‘Confederate’ de HBO muestre un lado humano y glamuroso de la esclavitud. Y todavía no hay ni guiones
La escritura de Celso Castro da rienda al torrente efusivo del amor y la justificación del dolor
'The Dharma Beats' es una completa antología de la beat generation. De Jack Kerouac a Gary Syder pasando por Lew Welch, Philip Whalen, Joanne Kyger o Michael McClure
Hope Jahren da un repaso a la naturaleza de una forma especial que cambia nuestra manera de mirar el entorno
Netflix no debería vender 'Ozark' como si fuera 'Breaking Bad' y en TVE, por su parte, está claro que están muy mal asesorados publicitando programas impresentables