
Hueveando
Canal Cocina recuperó al cocinero Jamie Oliver con el estreno de 'Jamie cocina en Italia'

Canal Cocina recuperó al cocinero Jamie Oliver con el estreno de 'Jamie cocina en Italia'

Los seis primeros capítulos de 'Gigantes' la convierten en una de las mejores series españolas de la actualidad

Algunas series no deberían volver nunca, por mucho que lo pidamos. Es el caso de 'Arrested Development'

La nueva serie española de Netflix es excesiva, sí, pero está bien dirigida, tiene una buena factura técnica y tiene muy claro qué es. Y además, es muy, muy entretenida

El programa de #0 es televisión de la buena, de la que emociona, de la que está hecha con mimo

A todo el mundo le gusta ver gente feliz. Y por encima de la música, 'Operación Triunfo' es un programa sobre la alegría

El gigante tecnológico prepara varias ficciones para competir con otras plataformas, pero parece que quiere contenidos demasiado blancos

'Manifest', que se vende como la nueva esperanza, no es más que un 'Lost para dummies'

Los programas sobre viviendas invadidas son frecuentes en las generalistas desde que la crisis del 2008 dejara a cientos de miles a la intemperie

Sorpresa. Ese intangible tan difícil de lograr. Ese momento en el que una serie se sale de parámetros clásicos y toma el camino que nunca pensaste que querías andar

El programa 'Roast of...' fue para el actor un agasajo que, como se suponía, entremezclaba las anécdotas curiosas con los recuerdos exterminadores de sus amigos

Qué gusto cuando una serie se atreve a innovar y todo suma, todo está en su lugar

La serie de Telecinco tiene potencial porque tiene claro lo que es, a quién se dirige y lo que quiere dar. No es 'Fariña', no es 'Narcos'. Es otra cosa. Y funciona

La audiencia interesada en la contienda indochina puede desentrañarla en 'La Guerra de Vietnam'. Los documentales compensan la pereza lectora

"¿Por qué en España todo el mundo se pelea con todo el mundo?"

La segunda edición del nuevo 'Operación Triunfo' va a necesitar varias semanas para intentar repetir el éxito de 2017

Escuchar a Jeff Daniels, uno de los protagonistas, hablar con un tono hispano-angelino propicia la desconexión

La serie de Antena 3 tiene una excelente factura visual y grandes paisajes, pero su primer capítulo no llega a explotar

No se entienden ni el guion ni la dirección de la nueva serie de La 1. Ni el desaprovechamiento de tanto actor con posibilidades en un capítulo demasiado largo

La apuesta de la segunda cadena de TVE por más variedad en el horario de máxima audiencia es un acierto. Y tranquilidad, seguirán emitiendo mucho cine español

'McMafia' es una superproducción amparada por la BBC que explica con mucha información las conexiones entre el hampa y las finanzas

La tercera edición de la versión con famosos del formato arranca en forma y con un buen grupo de participantes, aunque la duración del programa sigue siendo demasiada

'Follow This', la serie de reportajes de Buzzfeed News de Netflix, se aleja de los clichés para enseñar otra forma de hacer periodismo

La película 'En la mente de Robin Williams' de HBO se ve con gusto, pero se queda a medias con los momentos más oscuros de su vida

'En la sombra' sigue desvelando los entresijos del poder aunque en esta segunda temporada hay una cierta evolución en los temas principales

‘The Innocents’ es una serie interesante, unos paisajes en los que lo sombrío se entremezcla con lo espectacular y un ritmo narrativo más que correcto.

La serie sobre el abogado Jimmy McGill requiere paciencia por parte de sus espectadores. Pero estos saben que al final tendrán su recompensa

Más que el misterio de lo ocurrido, la serie ha mostrado una familia (y un pueblo) donde el daño y los traumas pasan de una generación a otra

Sobre un aparente 'thriller', esta miniserie británica toma la desaparición de una niña como excusa para desarrollar un drama social

El creador de 'Los Simpsons' cae en el libertinaje artístico habitual de Netflix: los capítulos sin límite de tiempo y la serialización no son positivas por definición. Pero mejora con el paso de los episodios

Cada vez hay más series que dan paso a historias con mayor protagonismo de mujeres
Más allá de la supuesta gordofobia de la serie, falla en sus chistes y en su ejecución

'La casa de las flores' combina, en capítulos de 30 minutos, giros de guion, golpes de humor negro y situaciones disparatadas

Ya en la recta final de su cuarta temporada, esta serie es una historia de gente incapaz de seguir adelante, y por eso, como espectador, es una experiencia frustrante

La serie de HBO, a medio camino entre el drama y la comedia negra, está perfectamente escrita y es ya una de las mejores series del año

Entretenida, sorprendente para quien no conozca los hechos reales en que se basa y muy adictiva

Todo está en su sitio, y, aun así, la serie veraniega de HBO no cautiva

Sherlock Holmes decía que era un genio, pero en realidad solo buscaba muy rápido en Google

'El alienista' es una inteligente demostración de los primeros y valiosos pasos de las incipientes técnicas psicológicas y la importancia de las huellas digitales en la investigación criminal

'Mi vida con 300 kilos' es fundamentalmente espectacular y sensacionalista