
‘Presunto culpable’ cumple sin sorprender
La serie de Antena 3 tiene una excelente factura visual y grandes paisajes, pero su primer capítulo no llega a explotar
La serie de Antena 3 tiene una excelente factura visual y grandes paisajes, pero su primer capítulo no llega a explotar
No se entienden ni el guion ni la dirección de la nueva serie de La 1. Ni el desaprovechamiento de tanto actor con posibilidades en un capítulo demasiado largo
La apuesta de la segunda cadena de TVE por más variedad en el horario de máxima audiencia es un acierto. Y tranquilidad, seguirán emitiendo mucho cine español
'McMafia' es una superproducción amparada por la BBC que explica con mucha información las conexiones entre el hampa y las finanzas
La tercera edición de la versión con famosos del formato arranca en forma y con un buen grupo de participantes, aunque la duración del programa sigue siendo demasiada
'Follow This', la serie de reportajes de Buzzfeed News de Netflix, se aleja de los clichés para enseñar otra forma de hacer periodismo
La película 'En la mente de Robin Williams' de HBO se ve con gusto, pero se queda a medias con los momentos más oscuros de su vida
'En la sombra' sigue desvelando los entresijos del poder aunque en esta segunda temporada hay una cierta evolución en los temas principales
‘The Innocents’ es una serie interesante, unos paisajes en los que lo sombrío se entremezcla con lo espectacular y un ritmo narrativo más que correcto.
La serie sobre el abogado Jimmy McGill requiere paciencia por parte de sus espectadores. Pero estos saben que al final tendrán su recompensa
Más que el misterio de lo ocurrido, la serie ha mostrado una familia (y un pueblo) donde el daño y los traumas pasan de una generación a otra
Sobre un aparente 'thriller', esta miniserie británica toma la desaparición de una niña como excusa para desarrollar un drama social
El creador de 'Los Simpsons' cae en el libertinaje artístico habitual de Netflix: los capítulos sin límite de tiempo y la serialización no son positivas por definición. Pero mejora con el paso de los episodios
Cada vez hay más series que dan paso a historias con mayor protagonismo de mujeres
Más allá de la supuesta gordofobia de la serie, falla en sus chistes y en su ejecución
'La casa de las flores' combina, en capítulos de 30 minutos, giros de guion, golpes de humor negro y situaciones disparatadas
Ya en la recta final de su cuarta temporada, esta serie es una historia de gente incapaz de seguir adelante, y por eso, como espectador, es una experiencia frustrante
La serie de HBO, a medio camino entre el drama y la comedia negra, está perfectamente escrita y es ya una de las mejores series del año
Entretenida, sorprendente para quien no conozca los hechos reales en que se basa y muy adictiva
Todo está en su sitio, y, aun así, la serie veraniega de HBO no cautiva
Sherlock Holmes decía que era un genio, pero en realidad solo buscaba muy rápido en Google
'El alienista' es una inteligente demostración de los primeros y valiosos pasos de las incipientes técnicas psicológicas y la importancia de las huellas digitales en la investigación criminal
'Mi vida con 300 kilos' es fundamentalmente espectacular y sensacionalista
La serie de La 1 en la que un can habla es una ficción familiar demasiado edulcorada que comienza a las 22.40 y termina pasada la medianoche
El baile del 'swish swish', el pelo de Jennifer Aniston, la baticao... todo lo puso de moda la televisión
Condenada a cadena perpetua, 'Alias Grace', es la reconstrucción novelada que hizo la escritora Margaret Atwood de los hechos
Sin pena ni gloria, en 'Manson, otra teoría' entrevistan a gente que por una razón u otra vivieron de cerca los hechos en los que estuvo implicdo Charles Manson
La conexión entre brutalidad y codicia es el leitmotiv de la primera temporada de la serie finlandesa 'Bordertown'
Con un tono que, sobre todo al comienzo, resulta desconcertante, la serie grita alto y claro su mensaje contra la dictadura de la imagen
La serie acierta al mostrar la amistad femenina desde un punto de vista realista. Y al poner a mujeres profesionales y todo su universo (no solo el amoroso) en el centro
El canal Cine Español de Movistar + es un archivo que sobrevuela la cinematografía nacional con bodrios susceptibles de disección sociológica y recordatorios ineludibles
Hannah Gadsby creció siendo ilegal. Hasta 1997 en Tasmania la homosexualidad estuvo penada con cárcel
Aterrizar como espectador por primera vez en el concurso de citas puede hacerte sentir como un extraterrestre
La serie más esperada por todos los canales, bien pudiera titularse Gestos, con Pedro Sánchez y Quim Torra
La serie 'Limbo', que se puede ver en la plataforma Playz de TVE, aprovecha las posibilidades del formato digital para narrar una historia de terror y misterio de una forma diferente
Series y libros como 'El día de mañana' serán en la historia una fuente de información tan valiosa o mas que los documentos oficiales
Telecinco recoloca 'La verdad' los jueves (tercer día de la semana que ocupa ya) y la final de 'MasterChef' terminó a las dos de la madrugada. Nos quejamos poco
Per a qui s’ho mira des de casa, en un sofà, tanta insistència al neguit porta a l’avorriment
Su penúltima emisión solo congregó a un millón de espectadores y un 9,4% de cuota, datos muy bajos para Telecinco