
Fallido choque de civilizaciones
La primera novela del periodista, guionista y escritor Terry Hayes (1951) cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un 'best seller'
La primera novela del periodista, guionista y escritor Terry Hayes (1951) cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un 'best seller'
En las primeras décadas del siglo XX, el poeta santanderino se convirtió en el gran detector de tendencias de la generación del 27 y en su principal promotor y antólogo
Nuevas ediciones devuelven al escaparate a autores como Wharton, Melville, Scott o Shakespeare
La estadounidense Laurie Colwin llega a España con 30 años de retraso con una novela de brillantes diálogos. Los personajes se construyen a través de su propio lenguaje
Alberto Arce, Francisco Goldman e Íñigo Domínguez escriben sus testimonios de guerra, conflicto y viajes
Todo es presente, y el futuro está escrito, aunque los protagonistas no sepan qué les va a venir en cuanto avancemos unas páginas
Cuatro años después de la publicación de su obra reunida, Fernando Beltrán vuelve con 'Hotel Vivir' a la primera línea del Parnaso
En su próxima novela, el escritor francés convierte a san Pablo y san Lucas en personajes. 'El reino' aborda la capacidad de contagiar la fe
Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona reconstruye el camino a la democracia con un híbrido que mezcla en diferentes dosis, según tiempo, lugar y personajes, autobiografía e historia
Alguien es el intenso relato de una vida que se vive con sensibilidad e inteligencia, con atención a los detalles
El mexicano Pablo Raphael maneja un material novelesco extraordinario sobre Clipperton, pero deja al lector aturdido
La argentina Selva Almada aborda la violencia machista sin demagogia en 'Chicas muertas'
Los personajes se relacionan en este barrio, permitiendo a los lectores participar, con una sonrisa en la boca, de los discursos y diálogos
El boliviano Rodrigo Hasbún sugiere más de lo que dice en una novela que repasa la convulsión de la América Latina
Doce cuentos componen 'El puto jefe', de Isaac Rosa; Ágiles y sujetos a técnicas variadas
‘Tantos días felices’ de Laurie Colwin es una comedia de costumbres narrada desde el punto de vista de sus atribulados protagonistas masculinos
‘El arte de morir’, de Peter y Elizabeth Fenwick, es una actualizada ‘guía’ para el último viaje
Sergio Vila Sanjuán publica un doble homenaje a ese género periodístico
El libro recuperado de Harper Lee tiene valor histórico y es entretenido, pero se desploma
El libro de Josep Maria Cuenca sobre Juan Marsé recoge una cantidad de datos inédita, adictiva y oceánica. El exceso, sin embargo, desplaza la construcción de su historia
La recopilación de los artículos del filólogo e historiador permite trazar la conexión entre poesía europea y árabe
Aira suscita siempre la duda: “Está el emperador desnudo”. Y como siempre, sorprende su diversidad de temas y estilo
Con su pluma al servicio del humor, la periodista británica Caitlin Moran desarrolla una novela de aprendizaje en el mejor estilo de la cultura de “vivienda de protección oficial”
Los relatos de Klay tienen valor testimonial y un estilo de autor
La biografía del escritor, ganadora del Premio Comillas, limpia su figura de las adherencias románticas que hicieron de él un manual de anécdotas y deshace falsos mitos
Tras una novela decepcionante, Moore vuelve al relato con humor, dureza y piedad
Una nueva biografía rescata a Germaine Necker, gran figura de la Europa romántica que brilló en los círculos ilustrados
El retroceso en la condición económica y social de las mujeres es analizado en una serie de libros desde distintos frentes
El libro de Emili J. Blasco presenta la Venezuela de Chávez-Maduro como el gran desastre latinoamericano contemporáneo
Sharma maneja con soltura varios registros. Pero no le interesa el camino realista e historicista
El experto Tom Reiss reconstruye la apasionante biografía del gran rival de Napoleón, el padre del novelista Alejandro Dumas, cuya vida inspiró sus libros de aventuras
La familia Karnowsky es un gran fresco del siglo XX que captura la emoción de leer y de vivir
Cuarenta y un intentos fallidos es un ramillete de piezas publicadas en semanarios a lo largo de varias décadas. Son 41, pero, en modo alguno, fallidos
Librito de brevedad insondable que sigue expandiéndose al término de la lectura como un itinerario sin fin
Lemaitre, Sund y Llobregat nos ofrecen cabezas grapadas, dientes arrancados o dedos amputados en la moda de crueldad de la novela criminal; Salem, investigación gamberra
El detective Heller fue en 1871 el boceto de Sherlock 16 años después. Historia de dos precursores del género
Libro doloroso e íntimo, 'Volverse Palestina' es un gran cuaderno de reflexiones en el que la chilena Lina Meruane funde recuerdos y lecturas sobre la tierra de sus ancestros
Ya que no podemos ser intachablemente veraces, podemos ser verosímiles, y Deville es uno de aquellos historiadores que eligen los recursos de la ficción para dar realidad
Con un estilo conciso, Reviel Netz conecta a los vaqueros del Oeste con el Holocausto siguiendo las púas de la alambrada
'Hermanos de sangre' se sostiene como texto testimonial con un leve barniz ficcional. Posee la fuerza de la información