Una oportunidad perdida en el proceso de las energías renovables
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
Si no llegamos a consensos básicos, a lo que estamos apostando es a empobrecernos y ser más provincianos
Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania
No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos
El selectivo español ha cerrado este viernes con una subida del 0,84%
Los mercados creen que un instrumento para evitar crisis de deudas allana el camino a los incrementos, que según los analistas pueden llegar al 2% en 2023
El aumento de precios por la guerra, el incremento de reservas, la recuperación de la demanda tras la pandemia y el crecimiento de las exportaciones españolas por refino y regasificaciones explican el fuerte repunte de las compras de energía del exterior
María Ripoll reúne a un grupo de treintañeros en una casa de pueblo valenciana donde, en torno a una paella, buscan su identidad perdida
Quiero llevarme bien con la realidad. Es algo que me debo. Pero cuanto más me acerco a ella más se aleja ella de mí
La estadounidense Coinbase ha echado por correo electrónico a 1.100 trabajadores, el 18% de su plantilla
Construir una sociedad más justa pasa por reconocer nuestros malestares para no dejar que el miedo y la rabia, principales elementos a los que apelan el neofascismo y la ultraderecha, nos fagociten
La vicepresidenta segunda aboga por “actuar ya” para la creación de un impuesto a las eléctricas y la titular de Hacienda descarta incluirlo en el decreto de medidas contra la crisis
El aumento de la demanda por el calor y la caída de la oferta por los problemas en la producción disparan el coste. En la primera semana de junio se pagaba casi el triple que en 2021 en mercados de origen
El rendimiento del bono español supera el 3% por primera vez desde 2014 por el anuncio de subida de tipos
El IPC sube 5,1% en mayo y acumula 29,3% desde enero
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
Hacienda pone en marcha la maquinaria para elaborar las cuentas públicas del próximo año, un trámite que se verá marcado por la crisis energética y la cada vez más compleja aritmética parlamentaria
Ante un contexto de incertidumbre económica, muchos andaluces se agarran al partido en el Gobierno, que goza de una valoración razonablemente buena y cuenta con un candidato con bastante más aprobación que cualquier otro
En un contexto como el actual, hay oportunidad de revigorizar nuestro sistema, pero a veces falta imaginación. Plañir sobre la polarización no nos salvará: hay que atacar las ideas fuerza de los antidemócratas
La falta de innovación, la política económica del Gobierno y la corrupción son los principales obstáculos al crecimiento económico, de acuerdo a una encuesta a especialistas
El grupo de cafeterías debería centrarse en mejorar su rentabilidad y no en seguir creciendo en este mercado
Pintan bastos cuando se presenta el engrudo tribal como alternativa al aislamiento individualista. Existe una ligadura que nos ciñe a un proyecto más elevado que el interés propio
El salvamento financiero que cumple diez años no fue culpa exclusiva de las cajas de ahorros ni de su gestión demasiado politizada
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
La factura para las cuentas públicas del país es la mayor entre sus pares europeos, aunque se cree que la operación evitó un mal mayor
Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) escaló en mayo un 1,2%
En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria
El directorio del Fondo deberá validar ahora el informe técnico, previo a un desembolso de 4.030 millones de dólares
El organismo empeora sus perspectivas económicas por el conflicto de Ucrania. Apoya las sanciones contra el petróleo ruso y critica que los demás países exportadores de crudo no aumenten su producción para contener los precios
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
La Sareb fue una de las exigencias del rescate bancario a España que esta semana cumple 10 años
El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral
El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.
Bruselas recomienda que se ponga un techo al aumento del gasto corriente para el año que viene y la Autoridad Fiscal ha calculado cuánto hay que moderar estos desembolsos
El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos
Derechos Sociales propone un bono de transporte a 10 euros y subir un 15% las pensiones no contributivas y Díaz reclama un impuesto extraordinario a las eléctricas
Los fondos hacen una propuesta que valora el grupo metalúrgico en 1.000 millones de euros
De repente, todos reconocen que al menos algunas fronteras nacionales son clave para la economía y la seguridad
El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores