
Argentina lanza otro ‘dólar soja’ como remedio a la sequía de reservas en el Banco Central
Los agroexportadores recibirán por cada divisa que liquiden un 33% más que el valor de la cotización oficial
Los agroexportadores recibirán por cada divisa que liquiden un 33% más que el valor de la cotización oficial
Los autónomos y las micropymes coparon el 73% de los concursos de acreedores de 2021
El precio del petróleo llegó a caer a niveles mínimos anuales ante el temor a una mayor desaceleración económica
Dancausa adelanta que Bankinter recurrirá el gravamen “al día siguiente de pagarlo” y el Sabadell expone las contradicciones de la norma sobre la traslación de este coste al precio de los servicios
Estamos sentados en la mesa de diálogo porque los venezolanos merecemos mucho más que una vida de supervivencia y adaptación a lo malo
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
El presidente del Gobierno destaca que la intervención del mercado energético ha servido para “poner la economía al servicio de la gente”
El sector ecuestre en España recobra el brío en los últimos años, aunque mira con preocupación a la espiral inflacionista y la desaceleración económica
El régimen de Maduro accede a reanudar en México conversaciones con la oposición en un clima favorable
La ministra de Trabajo chilena, del Partido Comunista, impulsa una de las principales promesas del Gobierno de Gabriel Boric: una reforma para mejorar las jubilaciones
El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo
El presidente de Abanca considera que se está atacando el problema por el lado equivocado
“España tiene la gran oportunidad de ser el primer productor verde de Europa”, ha asegurado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante el Foro Tendencias 2023
La diplomática estadounidense, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y el columnista del Financial Times, Martin Wolf, abordan en el Foro tendencias 2023 la globalización, el desarrollo económico y su conciliación con la justicia social
Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse
La vicepresidenta, Carolina Tohá, anuncia que La Moneda se querellará por los cortes de carreteras
EL PAÍS reúne a grandes empresarios y figuras políticas relevantes para abordar los desafíos de la coyuntura mundial
El gobernador del Banco de España asegura que “se ha logrado un equilibrio” para aliviar el bolsillo de los clientes
El consejero delegado de la agencia de viajes ‘online’ afirma que “los viajes siguen creciendo a pesar del temor a una recesión”
El Gobierno da luz verde a la actualización del Código de Buenas Prácticas y a la creación de un nuevo protocolo que estará vigente durante dos años
El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos
La Comisión avala las últimas cuentas de la legislatura y pide a los Estados miembros que protejan los sueldos más bajos y los salarios mínimos
El acuerdo incluye un aumento de las pensiones no contributivas del 15%
El Gobierno ultima con las patronales bancarias dos líneas de auxilio dirigidas a hogares en distintas situaciones a los que la subida del euríbor pone en aprietos
Hasta 43 compañías iniciaron el proceso de ayuda de la SEPI, pero se les denegó o salieron antes de recibir respuesta definitiva. La mayoría sigue en números rojos
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
El Reino Unido regresa a la austeridad con recortes de gasto público y subidas de impuestos
La región enfrenta el reto de recuperar espacio fiscal a la vez que se apoya a los grupos vulnerables
El Ejecutivo pacta un protocolo para familias que ingresen 29.400 euros o menos. El paquete de medidas, a falta de cerrar los últimos flecos, irá este martes al Consejo de Ministros
El auge en la construcción y un proceso de conservación ambiguo amenazan la identidad edilicia de los barrios detrás de la ‘París de Sudamérica’
La subida de los tipos de interés provoca que criptomonedas, acciones meme y SPAC pierdan el favor del mercado
Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable
La moderación de precios podría alentar la recuperación a partir de la primavera
Expertos y directivos de empresas de comercio minorista analizaron el futuro del sector en un encuentro organizado por EL PAÍS y KPMG
Para controlar los precios, la Reserva Federal siempre ha necesitado subir los tipos por encima de la inflación subyacente
Los líderes empresariales cambian sus prioridades con la desaceleración económica para centrarse en el cliente y en la reducción de costes
El Gobierno y la banca acarician un acuerdo que amplíe el número de beneficiarios al rebajar otros criterios obligatorios, aunque se mantendrá el umbral de ingresos máximos
Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias
El poeta lanza su nuevo poemario ‘Lujurias y apocalipsis’ y dos contundentes volúmenes de su poesía reunida ‘La belleza impura’ (Poesía 1971-2021)’
Garantizar que sean viables es esencial en el modelo social español, y la reforma debe conseguir su sostenibilidad