
Y en eso llegó el Banco de Japón
La última autoridad monetaria que aún mantenía una política ultraexpansiva ha lanzado una señal inequívoca que encarecerá los tipos

La última autoridad monetaria que aún mantenía una política ultraexpansiva ha lanzado una señal inequívoca que encarecerá los tipos

El impuesto mínimo del 15% se aplicará a las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros, lo que afectará a unas 8.000 multinacionales

La escalada de precios en el país ha vuelto a subir impulsada por el alza en el transporte aéreo y en productos como el chile serrano

Muchas familias mandarán a dormir a sus hijos la Nochebuena sin cenar mientras los políticos se aumentan un 60% sus sueldos

El primer ministro Rishi Sunak rechaza sentarse en una mesa de negociación pese a la oleada de paros del sector público
Trabajo esperará a conocer el dato de IPC de 2022 antes de subir el SMI

La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto

El organismo mejora ligeramente su pronóstico de PIB para este año, pero rebaja una décima el crecimiento del año que viene hasta el 1,3%

A pesar del endurecimiento de la normativa europea, lo cierto es que la violación de la competencia por parte de la banca se ha vuelto habitual

Una mirada con perspectiva sobre asuntos clave para el año que viene: la guerra en Ucrania, la relación entre Occidente y China, las turbulencias económicas globales y la lucha contra el cambio climático. Cuatro grandes temas con los que este mundo globalizado afronta el inicio de 2023

Cierto sector de la población está convencido de que España se derrumba y que solo se salvará si acude en su auxilio la derecha que patrimonializa el manual del buen español

La falta de oferta y la moderación en los precios marcarán el mercado inmobiliario en España el año que viene

El mandatario buscaba legitimar en los comicios el autogolpe por el que gobierna por decreto desde 2021 y que marcó el fin de la Primavera Árabe

La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios

Los hinchas agotaron en media hora 170 pasajes de un vuelo charter de Aerolíneas Argentinas que salió el viernes por la mañana hacia Qatar

Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan

La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia

Viñeta del viernes 16 de diciembre de 2022

El 4,9% de subida del IPC registrado el mes pasado ralentiza la escalada de precios iniciada en marzo, aunque el interanual supera el 90%

En Europa el riesgo de recesión continúa siendo elevado y esto reducirá la presión sobre la inflación y sobre las subidas de tipos del BCE

El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes

Los mercados prevén un aumento de medio punto, hasta el 2,5%, después de que la inflación se moderara en noviembre

La clasificación a la selección de Messi a la final en Qatar apaga las protestas en un mes que concentra reclamos salariales y movilizaciones sociales

Un error técnico ampliaba el pago de la tasa al grueso de grupos foráneos, que finalmente se librarán del pago con la duda de la francesa BNP Paribas

Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control

Un informe de Fitch sitúa a las entidades de España como las segundas con más riesgos asociados al sector inmobiliario por el alto porcentaje de hipotecas variables y el peso de los préstamos en sus activos

El partido reclama una congelación de alquileres e hipotecas de tipo variable

Las actividades de las industrias extractivas registraron un incremento de los salarios del 8,5%, aunque el gasto en hostelería fue el más elevado (8,1%)

La crisis económica convierte la ciudad libanesa de Trípoli en el foco de salidas ilegales en barco hacia Chipre. Mohammed Al Mohammed y su esposa pasaron ocho días a la deriva. Su pequeño de dos años no sobrevivió

La compañía, fundada en 1892 en Sanlúcar de Barrameda, entra en concurso de acreedores por una deuda de 12 millones de euros y deja a más de 50 trabajadores en la calle

La actividad va perdiendo fuelle en el mundo a la vez que crecen los riesgos para la estabilidad por la crisis climática, las tensiones geopolíticas o la banca en la sombra

A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad

Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida

En la capital de España, los hosteleros han hecho subidas de un 8% en la oferta diaria, mientras que en la Ciudad Condal oscilan entre el 10% y el 25%

La Autoridad Bancaria Europea alerta del deterioro registrado y avisa de la incertidumbre económica y del incremento de los créditos bajo vigilancia especial

El valor del crudo no llega a los 44 dólares, más de un 25% por debajo del límite impuesto

España resistirá mejor que la mayoría de las economías avanzadas y las viviendas se encarecerán entre un 2% y un 4%, según un informe de Fitch. En algunos países, las bajadas llegarán al 10%

Una nueva regulación turca que exige documentos extra de las aseguradoras ha provocado que una veintena de petroleros queden bloqueados

El IPC sube 1% en noviembre y la proyección de caída del PIB para el año próximo alcanza al 1,75%

La vicepresidenta subraya que la relación con Podemos “no está rota” en medio de las tensiones por el futuro del espacio político a la izquierda de los socialistas