![Ashley Karanja, dueña de 'The Errands Girl', una pequeña empresa de recados en Nairobi, Kenia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3OUN26DR7BCTPIMMT3JIKBQNM4.jpg?auth=b7ab421d619ca7a48444e193cd94d3fb7a86ee1e8e8ce658ce66d3c6ac426a22&width=414&height=311&smart=true)
Recadero, el oficio de moda en Kenia para esquivar la crisis económica
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
Putin no puede ganar militarmente la guerra ni perderla políticamente. Por ello tiene la negociación en la cabeza
La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo
Los responsables de los bancos centrales de España y Alemania ofrecen en una entrevista conjunta su punto de vista sobre la crisis que azota la zona euro. Nagel y Hernández de Cos anticipan nuevas subidas de tipos
Las delegaciones ultiman los detalles para reanudar una negociación bajo el auspicio de Noruega y el Gobierno de López Obrador
La CNMC abre un expediente a las comercializadoras de gas para que atiendan las peticiones de cambio de tarifa
Los seis años de mandato de Michel Aoun concluyen esta medianoche sin acuerdo sobre el sustituto, con el Gobierno en funciones y con un Parlamento dividido
Las letras de los préstamos variables se encarecen más de un 40% en el último año, en la décima subida consecutiva del indicador, que seguirá escalando según los expertos. La referencia sube más de tres puntos en solo un año, el mayor incremento desde que hay registros
La economía europea se frena: crece solo un 0,2% en el tercer trimestre, pero evita la recesión
El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?
El problema crucial que tiene la política británica y la gran contradicción del Brexit es que algo que se presentó a los ciudadanos como la panacea económica está causando ya un daño inmenso
Una arquitecta de interiores de 28 años se ha visto obligada a atracar un banco para poder retirar su propio dinero y así ayudar a su hermana enferma de cáncer. Twitter celebra su heroísmo
Las divergencias en las previsiones económicas del Gobierno, la Airef y el Banco de España ponen el foco en el dictamen que emitirá Bruselas en unas semanas
La aseguradora registró un beneficio neto de 488 millones frente a los 524 registrados el septiembre pasado
El consumo de las familias crece un 1,1% trimestral entre julio y septiembre a pesar de la inflación y la ralentización del empleo
El mercado mexicano y el español suponen casi el 90% de los beneficios. La cruz es la filial turca Garanti, que aportó un 40% menos a las ganancias, aunque superó la previsión tras aplicar la contabilidad hiperinflacionaria
El BCE se acerca al límite en el alza de tipos: ir más lejos amenazaría con retroalimentar la desaceleración económica
La institución aumenta al 2% el precio del dinero y avisa de más incrementos pese a constatar la amenaza de un “mayor desempleo”. La entidad pone coto a los beneficios caídos del cielo de la banca por la liquidez barata
La tasa de inflación de septiembre fue del 9,28%, la más elevada de los últimos 30 años. El Banco Central luso ampara las medidas temporales para ayudar a los sectores más vulnerables
El sector financiero no prevé que la tasa de impagos, del 3,86%, llegue a los niveles de la Gran Recesión
Quemar combustibles fósiles mata más que una guerra, aunque de una forma más indirecta y tortuosa. En comparación, tirar bombas sobre la población civil parece casi un ejercicio de transparencia política
El encuentro, organizado por EL PAÍS y el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la cadena SER, tiene lugar este jueves, y cuenta entre otras con la intervención de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente de la comunidad, Javier Lambán
Una proyección de Oxford Economics sitúa al mundo al borde de la recesión en 2023 como consecuencia de la desaceleración de la vivienda
Argentina, anfitrión de la cumbre como presidente pro-tempore del organismo regional, pide políticas innovadoras para reactivar las economías
El organismo estima dos trimestres negativos de crecimiento del PIB, el último de este año y el primero del próximo, y alerta de que la prórroga del plan anticrisis impedirá corregir el déficit
Boris Johnson podría ganar todas las elecciones, pero su gestión sería siempre el mismo compendio de torpeza e impostura. De verdad, elijan a la lechuga
El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Aunque el dato remonta el 0,4% de esta primavera, las bolsa del país reaccionan con caídas tras el 20º Congreso del Partido Comunista y la reelección de Xi Jinping para un tercer mandato
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad
El precio de los carburantes podría influir en las elecciones de mitad de mandato, un hecho tan ridículo como aterrador
Los datos apuntan a que las altas tasas de interés comienzan a tener impacto en la producción de los principales países de la región
Keir Starmer, líder de la oposición, se presenta ante los británicos como la opción de la estabilidad frente a la debacle conservadora tras la dimisión de Liz Truss
Todavía faltan por concretar la amplitud del plan de apoyo y si se incluye en el Código de Buenas Prácticas o se lleva a cabo con otro protocolo temporal
Los Veintisiete encargan a la Comisión Europea y a los ministros de Energía ahondar en las medidas ya sobre la mesa y pulir los detalles para una tener una hoja de ruta energética “sólida”
En tiempos de guerra se han desarrollado a menudo instrumentos fiscales innovadores para gravar el aumento de beneficios de determinadas empresas
La renuncia de la primera ministra devuelve al Reino Unido a la casilla de salida en un momento político y económico crítico
La entidad gana 430 millones hasta septiembre, un 21% más que el año anterior