
El Banco de España prevé que la economía siga creciendo este trimestre
Hernández de Cos dice que se producirá una “leve” subida de la actividad y estima que las medidas del Gobierno han rebajado la inflación en dos puntos
Hernández de Cos dice que se producirá una “leve” subida de la actividad y estima que las medidas del Gobierno han rebajado la inflación en dos puntos
El precio del petróleo llegó a caer a niveles mínimos anuales ante el temor a una mayor desaceleración económica
Las buenas expectativas de contratación contribuirán a un aterrizaje suave del mercado de trabajo en Europa, según un informe del Ejecutivo comunitario
Las compañías prevén que se recupere el tráfico aéreo en 2023 y ofertarán este invierno más plazas que antes de la pandemia
Hasta 43 compañías iniciaron el proceso de ayuda de la SEPI, pero se les denegó o salieron antes de recibir respuesta definitiva. La mayoría sigue en números rojos
Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable
Los efectos persistentes de la enfermedad afectan a millones de personas y suponen una emergencia que las instituciones y la industria tienen que abordar de forma compartida como hicieron en la pandemia
El ‘nearshoring’ de compañías que buscan un mejor acceso a EE UU, un proceso lento y aún poco definido, podría suponer una entrada media de 35.000 millones de dólares al año
La venta de viviendas crece en septiembre al menor ritmo desde la pandemia mientras la obra nueva retrocede
En el primer semestre del año, en España solo se gestionaron 30 millones de euros en ofertas iniciales de suscripción, según un informe de la Asociación de Mercados Financieros de Europa
La aerolínea de bandera de Hong Kong prevé recuperar al cierre del ejercicio un tercio del tráfico de 2019 tras relajarse las medidas anticovid
EL PAÍS y KPMG celebran un encuentro para analizar la situación del sector ‘retail’ ante la incertidumbre económica
El jefe del Banco Internacional de Pagos espera que Latinoamérica pase por una desaceleración económica en 2024, pero no una “desastrosa” recesión
España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos
El Ejecutivo debe aprobar la reforma de las pensiones, estudiar la prórroga de la bonificación a los combustibles o aliviar la carga de las hipotecas
Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de diseño, a través de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
El país latinoamericano registra en octubre el mayor aumento de puestos de trabajo formales desde que se tiene registros
La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento
El proveedor de servicios turísticos triplica su resultado bruto de explotación en los primeros nueve meses del 2022
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
Sin apenas planificación, en medio de una grave crisis económica, el país asiático decretó el pasado año un régimen absoluto de cultivos solo orgánicos. El previsible fracaso ha servido en bandeja una oportunidad de oro para el ‘lobby’ agroquímico
A pesar de que el lanzamiento de convocatorias se ha disparado, el Ministerio de Transportes admite en un documento interno que debe mejorarse el ritmo al que gasta los 16.000 millones que gestiona de recursos comunitarios
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?
El consumo de las familias crece un 1,1% trimestral entre julio y septiembre a pesar de la inflación y la ralentización del empleo
El sector financiero no prevé que la tasa de impagos, del 3,86%, llegue a los niveles de la Gran Recesión
El encuentro, organizado por EL PAÍS y el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la cadena SER, tiene lugar este jueves, y cuenta entre otras con la intervención de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente de la comunidad, Javier Lambán
El aumento del hambre en Brasil a niveles de hace tres décadas marca la campaña electoral
La Agencia Tributaria calcula que entre enero y agosto ha ingresado 7.000 millones más por la inflación
Aunque el dato remonta el 0,4% de esta primavera, las bolsa del país reaccionan con caídas tras el 20º Congreso del Partido Comunista y la reelección de Xi Jinping para un tercer mandato
Los menores de 0 a 16 años que perciben la ayuda municipal para comprar productos de primera necesidad aumentan un 10,8% en un año, hasta los 18.500
Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad
El tipo efectivo sobre la base imponible fue del 19,3% el año de la pandemia
El Gobierno aprobó esta medida para contener la destrucción de empleo
La grieta entre el sur pobre y el norte más rico se agranda, denuncia la red que lucha contra la exclusión social
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
Desde la democracia el sistema impositivo dio un salto de gigante. Pero sigue siendo deficiente
La aerolínea sube con fuerza en la jornada por el repunte de las ganancias en un verano mejor de lo previsto
Las autonomías recibirán un 24% más de recursos del sistema de financiación, el mayor incremento de la serie histórica