
El Gobierno y al menos cuatro autonomías han anunciado o aprobado medidas contra las macrogranjas
Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Navarra prohíben o limitan la construcción de nuevas explotaciones de ganadería intensiva

Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Navarra prohíben o limitan la construcción de nuevas explotaciones de ganadería intensiva

El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas

En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común

La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor

Terminada la instrucción de la primera parte del ‘caso Topillo’, el juez ve indicios de delito por el uso de desalobradoras ilegales y da un plazo de 10 días para solicitar la apertura de juicio

Los tribunales avalan la orden administrativa de devolver a su estado original 4,9 hectáreas ocupadas por cultivos sin licencia

El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”

La marca advierte de que su política corporativa, responsable con el medio ambiente, les lleva a investigar de forma exhaustiva este caso “para derivar los pasos necesarios”

La crisis se remonta a 2014 cuando afectó a una comunidad pobre y mayoritariamente negra en el Estado de Míchigan (EE UU)

Solo una de las nueve depuradoras por las que fue condenada España hace tres años está operativa, lo que hace que cada semestre aumente en más de 10 millones de euros la sanción
La laguna litoral sufrió en agosto una enorme mortandad de peces debido al vertido constante de nitratos procedentes de la agricultura. Los vecinos reclaman a las administraciones que actúen

El grave episodio de anoxia en el mar Menor a finales de agosto se saldó con la recogida de 4,5 toneladas de peces muertos, según el Gobierno murciano. Los efectos de la desprotección de la laguna salada más grande de Europa se extienden más allá de sus orillas y han adelantado de forma abrupta el final de la temporada turística. Playas y calles desiertas, terrazas vacías y carteles de venta en los balcones son los protagonistas un mes después del mayor desastre medioambiental en el mar Menor.

Las plataformas en defensa de la laguna se manifiestan este jueves en Murcia para exigir responsabilidades por la crisis ambiental

El alcalde del PP atribuye a “una persecución política” la multa, que supone una quinta parte del presupuesto municipal

El Gobierno ultima un real decreto que pretende reducir la contaminación por estos residuos e incentivar la compra a granel

La lava, los gases y las cenizas constituyen los riesgos más inminentes por la actividad del Cabeza de Vaca

Ayuntamientos, ecologistas, arquitectos, museos y vecinos se oponen a la instalación porcina proyectada en la visual del acceso principal a la fortaleza y a menos de dos kilómetros

¿Qué pasa con los dispositivos electrónicos que tiramos? Un estudio español sigue la ruta de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en su viaje de vuelta desde el continente africano a ríos y mares, y finalmente, a nuestra mesa

Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz

Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar

Ni el Estado ni el Gobierno murciano han puesto remedio a los vertidos agrarios del Campo de Cartagena que contaminan la laguna salada

Los dueños de los terrenos con entradas a los acuíferos, considerados sagrados por los mayas, los ponen en venta porque no pueden mantenerlos ni explotarlos turísticamente

Solo el cambio de modelo agrario y no los rifirrafes rescatarán el mar Menor
Siete años después del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, los afectados exigen al Gobierno atención de la crisis social, sanitaria, económica y medioambiental en más de los siete municipios afectados

El Ejecutivo murciano prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona más cercana a la laguna y se compromete a agilizar el cierre de las explotaciones agrarias ilegales. Ministerio y autonomía crean una comisión bilateral para buscar soluciones

El investigador Juan Manuel Ruiz, especializado en esta zona, sostiene que la única solución para salvarlo es limitar la entrada de nutrientes en la laguna

En los últimos 10 días miles de peces han muerto en la laguna por la falta de oxígeno. La región reclama más capacidades para abordar el problema

La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite

El Gobierno regional descarta que el episodio, menor al de 2019, sea causado por falta de oxígeno, pero las organizaciones ecologistas lo ven como la explicación más plausible

Las autoridades descartan de momento la presencia de químicos pero, mientras continúa la investigación, cierran más de un kilómetro de costa en Coatzacoalcos, sede de varias plantas de Pemex

Tres artistas denuncian la contaminación marina en Bali con una instalación luminosa y colorida. La iniciativa ha sido galardonada con el Ocean Plastic Innovation Challenge, un premio de Nacional Geographic y Sky Ocean Ventures

La ley de residuos nacional en la que se recoge la prohibición para frenar la contaminación, que una directiva de la UE ordena que entre en vigor este sábado, no estará lista hasta 2022

Viñeta del domingo 20 de junio de 2021

Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix

De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy

La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas

Las tecnologías de tratamiento de aguas para su reutilización pueden convertir el residuo en recurso, resolviendo un problema medioambiental y logrando incrementar la disponibilidad de un bien tan preciado
Un grupo de menores ha detenido en los tribunales las actividades de una granja porcícola en el área protegida del Anillo de los Cenotes de Yucatán, con el argumento de su derecho a conservar su agua y aire limpios

Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos

El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta