
El presidente de Túnez anuncia su intención de reformar la Constitución con el Parlamento suspendido
El mandatario Kais Said promete designar en breve un nuevo Gobierno

El mandatario Kais Said promete designar en breve un nuevo Gobierno

Vox insulta a la titular de Justicia como “señora ministra de cuota de género”

Los notables de derecha e izquierda que construyeron la democracia han impuesto un cerrojazo conservador en lugar de admitir que la mejor defensa de su legado habría sido reformarlo y actualizarlo

EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región

El Ejecutivo se abre a negociar si los populares resuelven antes el bloqueo actual. Casado mantiene su exigencia previa a favor de una elección directa del Consejo por los jueces

Hoy se abre el año judicial en un momento para España plagado de incógnitas y amenazas en muchos frentes y cuya solución precisa que el poder abandone su arrogancia, y la oposición, su obcecación

Carlos Lesmes, presidente de CGPJ, está participando en la estrategia de desgaste del sistema constitucional con su silencio

A través de un fallo judicial de un órgano nombrado por él, el presidente de El Salvador apunta a reelegirse en 2024 y reaviva los temores de sus críticos

Espero que los independientes que elaboran la futura Constitución de Chile salgan de la dinámica de agravios históricos de privilegiados contra humillados que, como en España, define la nueva política

Una reforma en el sistema de elección y una limitación de funciones reduciría el hambre partidista por controlar el órgano de gobierno de los jueces

Existen sólidos argumentos para exigir la inmunización a ciertos colectivos por la naturaleza de su trabajo; los derechos de los negacionistas no son absolutos y su insolidaridad tiene consecuencias

La sentencia que enjuicia el estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 ha olvidado la cuestión de fondo: la integridad física de millones de personas

Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia

La opinión del organismo regional, solicitada a raíz de cuarta postulación de Evo Morales, genera polémica en Bolivia

La sentencia sobre el estado de alarma arroja a la inseguridad jurídica a las autoridades sanitarias y a los tribunales

El plebiscito se produce cuando el Gobierno se ha mostrado incapaz de procesar a los políticos corruptos del pasado, de investigar asesinatos y desapariciones, y de sancionar la alianza espuria entre políticos y actores criminales

La democracia parlamentaria que surgió de la revolución de los jazmines hace una década ha quedado suspendida

El Ejecutivo de Pedro Sánchez llega a un acuerdo con la Administración gallega, que reflejará explícitamente en la norma que ponerse una vacuna no es obligatorio en ninguna circunstancia

El Derecho excepcional debe acomodarse a la nueva realidad con la necesaria flexibilidad, y la situación creada tras el fallo del Constitucional debería aprovecharse para completar las leyes sanitarias y subsanar omisiones
La exmagistrada Elisa Pérez Vera recuerda que había una mayoría conservadora y que resultaba “arriesgado” abordar un asunto “tan delicado”

La demanda de exdiputados del PP ante Europa por el retraso preocupa al tribunal

Tras el fin del mandato del Tribunal de Cuentas son cuatro los órganos constitucionales en funciones por falta de acuerdo político para renovarlos

El reparto de cuotas en el Tribunal Constitucional y en el CGPJ ha resultado en la pérdida de prestigio de estas instituciones

En su resolución sobre la aplicación del estado de alarma durante la pandemia el Tribunal Constitucional recupera la letra y el espíritu del modelo de estado de excepción de la Ley de Orden Público de 1959

El presidente del tribunal afirma que no se produjo una suspensión de derechos fundamentales y el magistrado conservador Ollero se queja de las “majaderías” surgidas en este debate

El Gobierno se ampara en el Convenio Europeo de Derechos Humanos para defender el confinamiento anulado por el Tribunal Constitucional

EL PAÍS publica la segunda entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región

El presidente del PP insiste en que Europa exige que el 50% del órgano lo nombren directamente los jueces y promete que si gobierna cambiará el sistema

El Constitucional afronta el futuro más dividido que nunca, pendiente de una renovación bloqueada desde hace año y medio

Echenique propone renovar el Poder Judicial con mayoría absoluta de grupos parlamentarios y diputados

El presidente de Estados Unidos arremete en Filadelfia contra las restricciones impulsadas por los republicanos

El órgano aprueba con el apoyo de 105 de sus 155 miembros una petición de indulto para los detenidos de las revueltas y “presos políticos mapuche” desde 2001

El rector de la Universidad Diego Portales y analista influyente, disecciona la escena política chilena a una semana de la instalación de la convención que redactará la nueva Constitución

Juan Franco pretende conseguir el estatus de ciudad autónoma, aunque los expertos califican la medida de “ocurrencia”

El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo

EL PAÍS inicia la publicación quincenal de un análisis del proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de todo el continente

La doctora Elisa Loncón lidera el órgano de 155 representantes que redactarán la nueva Constitución chilena con el plazo máximo de un año

Este domingo por la mañana se instala el órgano de 155 miembros que redactará la nueva carta fundamental

La pandemia nos ha colocado ante una realidad que las leyes no fueron capaces de imaginar. Sostener que el Gobierno tendría, en ese contexto, que haber declarado el estado de excepción debe ser rechazado de raíz

El órgano fiscalizador tramita una causa multimillonaria contra 40 independentistas. El Congreso no responde al requerimiento de la presidenta de la institución de control