
Potaje de vigilia sin penitencias
Garbanzos, bacalao y espinacas forman la santísima trinidad del guisote por excelencia de la Cuaresma. Te enseñamos la técnica básica y la receta de uno de los restaurantes de Sevilla donde mejor lo hacen.

Garbanzos, bacalao y espinacas forman la santísima trinidad del guisote por excelencia de la Cuaresma. Te enseñamos la técnica básica y la receta de uno de los restaurantes de Sevilla donde mejor lo hacen.

Recetas sencillas de raigrambre vasca en el nuevo y céntrico local del chef Iñigo Peña en San Sebastián

Un sofrito generoso de ajo y pimentón, unas patatas cremosas y unos trozos de torrezno para rematar: las revolconas que prepara Ivan Sáez en La Tajada son un vicio, y en el vídeo de hoy te damos la receta.

Una versión con manzana del clásico dulce de membrillo muy poco conocida fuera de las regiones productoras de esta fruta, que espesa gracias a la pectina y podemos tomar con frutos secos o queso.

Los macarrones gratinados son un plato clásico de la cocina catalana, donde llegaron gracias a los cocineros migrantes del norte de Italia y Suiza. Hoy preparamos las recetas de Carles Gaig y La Cuina d´en Garriga.

Los gurullos son trocitos de una masa de harina, agua y sal que se usan habitualmente en platos de cuchara en Almería. Puedes hacer otras cosas con ellos, salvo confundirte con la primera letra de su nombre.

Aceite de oliva, sal y brasa. En Benicarló no necesitan mucho más para que sus alcachofas, las únicas de España con denominación de origen, produzcan oleadas de placer a cualquier admirador de esta verdura.

Una versión más sencilla y con menos ritual de la escudella navideña, que resulta igual de reconfortante y podemos adaptar a las diferentes verduras y legumbres que tengamos en casa.

Nacieron para alimentar a los marineros en sus viajes largos -por eso tienen forma de nudo-, pero su delicioso sabor y aroma característico las ha convertido en el dulce de referencia en las villas de Candás y Luanco.

Todo en ella es un misterio: su origen, su denominación y su ámbito geográfico. Lo único claro es que esta tortilla de patata, pan frito y espárragos es una delicia que vale la pena recuperar.

Muchos comensales desconocen que el lechal que comerán es francés o italiano y las gambas son mauritanas o guineanas

Celebramos la salida de '100 recetas de pan de pueblo' el nuevo libro de Ibán Yarza con un pan dulce de aceite aromatizado con anís en grano. El añadido de pasas y nueces le dan sabor a Navidad.


El restaurant Passadís del Pep celebra el 40è aniversari amb un menú especial d'homenatge al seu fundador, Joan Manubens

El deterioro del ejercicio del periodismo gastronómico tiene mucho que ver con el modelo de relación trenzado entre cocinero y periodista

¿Dónde comen los ciudadanos de Saint Louis más allá del hogar y el mercado? Del local más tradicional al turístico, una ruta gastronómica y costumbrista

Las perrunillas son unas pastas que se toman en distintas zonas de España, pero su núcleo irradiador está en Extremadura. Dos cacereñas que llevan toda su vida haciéndolas nos inician en esta joya del dulcerío.

Si supereu la mandra de creuar el vestíbul, descobrireu les cuines d'aquesta establiments de Barcelona

Cuina volcànica, el col·lectiu de restaurants de la Garrotxa, celebra els seus 25 anys

Con un buen caldo como base y un picadillo de pocos ingredientes puedes obtener una sopa espectacularmente sabrosa. Prepara el caldo el día anterior, y te quedará de lujo.

Ruta por algunas de las pastelerías más cotizadas en estas fechas y por restaurantes que apuestan esta cucurbitá

Aunque por desgracia el pulpo recauchutado está a la orden del día, también hay muy buenos restaurantes gallegos que no están en Galicia. Hoy recomendamos unos cuantos que te harán decir "madriña".

No tiene el mejor nombre del mundo, pero pocos potajes pueden competir con ella en sabor y en historia. Viajamos al epicentro de la olla podrida en Burgos para aprender a prepararla.

La merluza a la gallega es un plato sencillísimo que se basa, como casi toda la cocina de esa comunidad, en un género de calidad apabullante. Si el pescado es fino y nacarado, pocos adornos necesita.

De Gorliz a Ondarroa, 46 pistas gastronómicas para saborear los mejores pinchos, el pescado más fresco y vino 'txakoli'. Y entre mesa y mesa, playas, acantilados y puertos

Escogemos una variedad de productos útiles para transportar alimentos

El desayuno de los campeones en Andalucía se unta en pan y está hecho a base de lomo y manteca de cerdo, especiados al gusto del elaborador. Por eso no hay dos recetas iguales.

Es el momento de la arepa. Crujiente, tierna, sencilla y con todos los sabores que te puedas imaginar: el bocadillo del verano, con un pan sin gluten que se prepara a la sartén en un pispás.

Diego Pulido, jefe de cocina de 'El 5 de Tirso', prepara una receta en cinco minutos

Preferir los mercados a los museos. Hacer ‘gastrosplaining’ a los lugareños. Visitar lugares infectos donde bordan no sé qué plato. Si te vas de vacaciones con un 'foodie', más vale que sepas lo que te espera.

Antonio García, chef de Lavinia, prepara una receta en cinco minutos

Iván González, chef del restaurante Barra y Mantel, prepara una receta en cinco minutos

La ‘salmorra’, un guiso que destila la isla invisible, marina, gracias al caldo, un sofrito y algunas hierbas y especies que lo saborean

Veus cultes i divertides, serenes i estripades, van festejar les verdures, carns, peixos, herbes amb esperit i bimbolles. Sobretot el festival dolç fou una greixonera, amb sabor maternal, antic, no embafador

Estas hamburguesas de merluza son tan jugosas y sabrosas que no echarás nada de menos la carne. Son aptas, incluso, para los no muy amantes del pescado.

La cocina venezolana va ganando fama en España, y una de sus recetas con más éxito son los tequeños. Hacerlos no tiene mucho misterio y, como dirían en su país de origen, están burda de buenos.

El pescado tiene muchos fans, pero también unos cuantos 'haters'. Si eres uno de ellos o convives con un negacionista marino, apunta estas ideas para iniciarse sin dolor -y sin olor- en este universo.

Alicante es una provincia reconocida por la calidad de su cocina, pero Benidorm carga con el sambenito de trampa para turistas. La ciudad de los rascacielos, tan hortera como fascinante, está viviendo un cambio.

Es uno de los platos españoles por excelencia y no hay paseo marítimo que no lo ofrezca. Pero el concepto paella es tan amplio como la discusión que provoca