
Cómo y cuándo ver el paso del cometa verde desde Colombia
El cometa C/2022 E3 será visible las noches del 1 y 2 de febrero, cuando alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra
El cometa C/2022 E3 será visible las noches del 1 y 2 de febrero, cuando alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra
Un video que circula en redes sociales muestra a la mandataria en un curso de capacitación con las fuerzas armadas. “¡Patria, honor y lealtad!”, le responden sus supuestos subordinados
La Corte Constitucional negó una tutela del director de cine, que pedía retirar el reportaje en el que ocho mujeres lo acusaban de acoso o abuso sexual
El rey de Cristhian Ríos está en un flanco; el de Stremavicius, en el centro; ambos exhiben bellos mandobles, y gana el colombiano
El hallazgo de 4.5 toneladas de droga evidencia que los narcos utilizan una modalidad de trasvase de los estupefacientes en altamar. La cocaína iba camuflada en la comida del ganado. Las 1.750 vacas no fueron sacrificadas y van rumbo a Beirut
Cada país tiene características únicas. Colombia, también. Resulta sencillo saber si uno está o no en el país donde vive la mejor gente del mundo mundial
Después de las denuncias de corrupción hechas por EL PAÍS, el Ministerio de Defensa reconoce que no sabe si podrá rescatar la obra que costó 34.800 millones de pesos y anuncia una auditoría interna
La intérprete y el defensor del presunto asesino de Valentina Trespalacios se han apartado del proceso. “Nos enfrentaremos a la solicitud de nulidad en unos meses”, dice el abogado de la familia de la víctima
El borrador de un proyecto de ley que estipulaba multas de hasta 10 millones de pesos para los usuarios de plataformas reflota viejas anomalías en la reglamentación del transporte urbano
El país andino consolida la recuperación tras la pandemia de la covid-19, con cifras similares a las de 2019
Los habitantes del municipio que sufrió una de las peores masacres del conflicto armado en Colombia viven entre el anhelo de paz y las cicatrices de la guerra
Petro lleva meses detrás de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdió a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ejército
Ya se notan grietas en la coalición que pasó como aplanadora los proyectos oficiales en la anterior legislatura
Entrevista con el ciclista colombiano, que, en el aniversario de un accidente que a punto estuvo de dejarlo tetrapléjico, se descubre mucho más tranquilo, con menos deseo de demostrar que es el mejor
Las autoridades buscan a los cuatro delincuentes que en la noche del domingo mataron a cuatro personas. La principal hipótesis es que el móvil fue un ajuste de cuentas entre grupos de prestamistas
Francisco Barbosa afirma que Petro lo respalda en una investigación sobre presuntos pagos de narcotraficantes para ser gestores de paz
La oposición exige de nuevo la renuncia de Irene Vélez tras las denuncias de la ex viceministra Belizza Ruiz
El Tribunal asegura que el Estado fue responsable directo de más de 6.000 víctimas de esta formación de izquierda, desde 1984 y por más de 20 años
El coronel retirado Santiago Herrera, que admitió responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, obtuvo durante el 2021 un contrato por 220 millones de pesos con el Ejército para dar cátedra de DIH
Este lunes inicia el juicio contra Cristian Saavedra en el sonado caso de la muerte de Juliana Giraldo
Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas, según documentos exclusivos a los que ha tenido acceso EL PAÍS
“Cambio” sería aceptar los errores en vez de justificarlos, sería corregir las fallas en lugar de insistir en ellas por mero orgullo
Dennisse se echó al hombro la tarea que tenían las autoridades: encontrar a su vecina desaparecida. La encontró muerta. Ahora carga con el dolor del feminicidio y de la negligencia estatal
El activista e influencer Pipe Q-ida ha reunido en San José del Guaviare, Colombia, a jóvenes para que se eduquen y se conviertan en protectores de Chiribiquete, un parque natural de más de cuatro millones de hectáreas que resguarda tesoros ancestrales
El periodista Roberto Pombo hace una reflexión junto a una analista política, dos periodistas y dos politólogos acerca del centro político y sus liderazgos
La porción amazónica de Colombia padece un proceso de deforestación acelerada y es, probablemente, la región del país menos estudiada
Aunque hay consenso en que legalmente puede asumir unas funciones, se discuten cuáles, si es conveniente y qué implica
Las legisladoras colombianas están en un frente de batalla unido contra el acoso sexual en el Capitolio mientras aumentan las denuncias contra sus colegas hombres en el poder
El cantante habla de su vida en un evento de EL PAÍS AMÉRICA en el Hay Festival de Cartagena
El cantante paisa conversa sobre sus memorias con el jefe de redacción de EL PAÍS en Colombia en el Hay Festival de Cartagena de Indias
La autora británica, que acaba de presentar en español ‘Un trabajo para toda la vida’, reflexiona sobre su obra en el Hay Festival de Cartagena de Indias
La mesa del Hay Festival de Cartagena de Indias aborda las repercusiones de la invasión de Rusia en Ucrania en el mundo y en América Latina
Mientras países como Chile, México, Uruguay y Brasil aumentan su porcentaje de renovables, en Venezuela, el tema ni se discute. En Colombia, reina la confusión
El Gobierno se propone sacar adelante una propuesta sobre la que todavía se desconocen detalles clave, con el futuro de las EPS en el centro de la controversia
El profesor de la Universidad de Oxford y uno de los más reputados colombianistas, reflexiona con Diana Calderón sobre la situación del país y la región: “Es la que más sufre de estereotipos y generalizaciones perezosas”
La defensa apelará la decisión del juez de primera instancia porque considera que se violaron varios derechos procesales
Cinco directivos votaron a favor de un aumento de 0,75 puntos porcentuales, mientras que dos apoyaron un incremento más moderado de 0,25
La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera mantienen retenido a un barco herrumbroso procedente de Colombia con la droga y la tripulación custodiadas a la espera de que se decida qué hacer con los animales, cuyo destino era Beirut
El presidente retoma las funciones de administración y vigilancia que estaban delegadas desde 1994 en comisiones reguladoras
La Federación Nacional de Cafeteros afronta un año de vértigo a raíz de una investigación de la Contraloría por un hueco que involucra fondos públicos y que asciende a 120 millones de dólares