
Las bravas favoritas del hombre que ha probado 900
El bloguero y cazador de patatas bravas Edu González explica la diferencia entre las de Madrid y Barcelona, qué vale y qué no en este aperitivo y dónde están, según él, las mejores del universo.

El bloguero y cazador de patatas bravas Edu González explica la diferencia entre las de Madrid y Barcelona, qué vale y qué no en este aperitivo y dónde están, según él, las mejores del universo.

En la capital madrileña se mezclan los locales ya asentados con una nueva hornada de 'brasseries', 'bistros' y restaurantes gastronómicos

La empanada gallega es un mundo en sí misma. Si quieres saber cómo se cocina, cuáles son sus variedades y dónde se pueden comprar las mejores, ven con nosotros hasta su tierra prometida.

Personaje donde los haya, Manuel María Puga y Parga 'Picadillo' fue alcalde de A Coruña a principios del siglo XX y escribió un recetario fundamental de cocina gallega. Su nieta nos enseña cómo hacía el caldo.

El potaje alicantino tradicional se adapta a las verduras que ofrecen la zona y la temporada, y se enriquece con legumbres o con carnes. También se remata con arroz o trigo tierno.

Interpretar la temporada de la manzana, los menús de sidrería, redescubrir los productos asociados a esa manera de comer, y de vivir. La Escuela pública de Cocina de Gamarra ha metido a sus alumnos de lleno en la temporada del txotx y ofrecido a sus clientes un menú especial que ofrecemos en imágenes.

La tradicional del sitio donde se inventó y la vanguardista de Aponiente: te traemos este clásico del tapeo gaditano en dos versiones, y además te contamos dónde encontrar los mejores ejemplares.

Una receta madrileña olvidada

Las de tu madre están muy ricas, ¿pero son realmente sanas? Todo lo que debes saber antes de darle un bocado al delicioso picadillo

Los chicharrones especiales gaditanos no se parecen a los del resto del mundo. Se sirven en lonchas y lo mismo se pueden tomar solos, aliñados o metidos en un mollete. Conoce la historia de esta genialidad.

En homenaje a Elena Santonja, El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía de su programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca cochifrito de cordero, que no de cochinillo.

El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca lacón con grelos, un clásico del recetario gallego.

Si no quieres ponerte ciego a proteína de origen animal estas fiestas, aquí tienes una receta sencilla pero muy sabrosa que se sirve con algunas variaciones en distintos puntos de la geografía española.

Era el último plato mencionado en el estribillo de la sintonía de 'Con las manos en la masa', y con él continuamos la serie de recetas en homenaje al programa de Elena Santonja.

El cocinero de La Tasquita de Enfrente, Juanjo López Bednar, publica un libro donde exalta la tradición en los fogones

Ante el consumo desenfrenado en esta época del año surgen iniciativas que apuestan por el intercambio de objetos o de servicios. Se trata de crear experiencias económico-afectivas

El pionero de los cocineros mediáticos cumple 70 años, 50 entre fogones, 30 enseñando a cocinar en la tele y confiesa que, sin una sartén, no le encontraría sentido a la vida.

Pascual Campos es director comercial de los supermercados Sánchez Romero, los más caros de España

Pocas cosas apetecen más en la temporada otoño-invierno que meterte entre pecho y espalda un buen guiso casero. Recorremos media Asturias en busca de algunos de los templos a los que peregrinar si hay antojo de fabada.

Un libro recoge los 121 años de historia del restaurante de San Sebastián y 64 de sus recetas icónicas de la última década

El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy preparamos morteruelo, un paté de caza bien especiado y untuoso.

Ni frío, ni sobre un lecho de cachelos, ni demasiado blando ni en plato de cerámica: el pulpo 'á feira' tiene sus normas de elaboración y servicio. El resto, como mucho, son cefalópodos con cosas.

Viñeta de El Roto del 28 de noviembre de 2018

Comparada continuamente con el Jägermeister alemán, este espirituoso catalán a base de nueces verdes y hierbas quiere trascender sus orígenes familiares para convertirse en la representación líquida de un paisaje.

Si buscas un plato que te quite el frío de golpe, Cantabria tiene algo que ofrecerte. Se llama cocido montañés, y nuestra receta es la ganadora del primer premio de la Ruta de los Pucheros de este año.

El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca caldereta en versión marinera.

La chef Begoña Rodrigo cocina con la mexicana Ángela en la feria Gastronoma dentro de la campaña del CEAR #AcogeUnPlato

Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".


La kale, la kombucha, el bubble tea o los boles de açaí hacen furor entre jovenzuelos y hipsters. Nueve mujeres que han cocinado toda la vida juzgan estas modernidades y deciden si valen la pena o no.

Descubre cómo hacer esta salsa emulsionada, trucos para que no se corte, con qué ingredientes puedes mezclarla y algunas curiosidades más en una infografía libre de mal aliento.

El uso de máquinas expendedoras de comida está en plena revolución "saludable", adaptándose, como todo, a las demandas de un consumidor cada vez más exigente en este terreno

Las salsas madre son preparaciones generalmente bastante elaboradas que sirven como base de muchas otras salsas. Hoy aprenderemos a preparar tres de ellas (y otra que no es madre, pero está muy buena).

Su restaurante Sant Pau, en Sant Pol de Mar, dará su última cena el 27 de octubre tras tres décadas en las que la cocinera ha conseguido el Olimpo de las tres estrellas Michelin

La cuinera tanca i deixa enrere tres dècades d’èxits als fogons al restaurant Sant Pau

En el segundo aniversario de la muerte de Elena Santonja, El Comidista comienza a publicar una serie con todas las recetas de la sintonía de su programa, 'Con las manos en la masa'.

No tenían suficiente con el ‘hygge’ y el ‘lagom’: ahora también presumen de hábitos alimenticios

Con poca luz, con el fregadero cerca del fuego y electrodomésticos más estéticos que prácticos. Tres chefs nos dicen todo aquello que hacemos mal a la hora de meternos en la cocina

Prepararlos es una trabajera, pero cuando se te queden los labios pegados después de mojar pan en su salsa te darás cuenta de que el esfuerzo que hiciste para conseguir los 27 ingredientes valía la pena.

El Córdoba Califato Gourmet organiza una cena elaborada por las chefs Susi Díaz, Elena Lucas y Celia Jiménez para reivindicar el papel femenino en la alta cocina