
Buriti i K’Delícia: l’essència de la cuina brasilera a Barcelona
Dos restaurants rescaten en cada plat les tradicions, els sabors d’infància i el caliu de la llar brasilera

Dos restaurants rescaten en cada plat les tradicions, els sabors d’infància i el caliu de la llar brasilera

Hace tres días que todo a mi alrededor grita “trufa y lejía” de una forma que sólo los extractos de trufa sintética suelen provocarme
Empanado crujiente, carne tierna y un relleno que incluye queso fundido, nada puede salir mal con una combinación de ingredientes tan sencilla como imbatible

Ha logrado el primer puesto gracias a un soufflé frito de almendras, combinado con toques de mandarina, tomillo y sobrasada

Varias localidades de Barcelona y Tarragona se disputan la paternidad del plato, pero nadie pone en duda que es uno de los mejores inventos de la cocina catalana

Los auditorios en los que doy charlas y conferencias suelen estar llenos de mujeres. Los hombres que las acompañan reconocen mi autoridad, pero no la de sus señoras, que han cocinado la gran mayoría de guisos que ellos se han comido a lo largo de su vida

En el consultorio de noviembre hay temas para todos los gustos: delincuencia gazpachera, oxidación en los sofritos, botes con lentejas negruzcas y ‘shurs’ de Forocoches

Espinacas, brócoli, coliflor, remolacha, col, zanahoria... este mes se impone aprovechar el mejor momento de muchas hortalizas. Aquí tienes unas ideas que se salen de lo de siempre

Tras ser expulsados de España, los judíos se repartieron por todo el Mediterráneo. Algunos fueron a Génova, llevando consigo su bizcocho de almidón de trigo

Els dos locals van obrir fa un any aproximadament amb una aposta pels vins naturals

El pequeño local de Palamós (Girona) de Jeffrey Ruiz y Helena Termes ofrece una cocina de raíz con técnicas actuales inspirándose en los recetarios antiguos

Más que luchar contra Halloween, podríamos aprender de él y ponernos a reficcionar lo propio, para transformar tradición en cultura contemporánea

La sencillísima receta andaluza se prepara con tomates, patatas, setas y pimientos. Si quieres también puedes añadirle algún tipo de carne o bacalao

Un horno del siglo XIV custodia la apuesta de Pedro Salas y Bea Villalba por abrir la cocina de casa y convertirla en patrimonio público con platos como la ‘torrà’ en mesa, el ‘arròs al forn’ y los guisos de monte

Els dos restaurants, de recent obertura, elaboren aquest plat de pasta a la catalana, però amb receptes diferents

Adaptamos la receta original elaborada con judías frescas y muchas verduras para poder prepararla en cualquier momento del año

Producto típico de esta provincia y de otras de Castilla y León, este sencillo bizcocho es un protagonista perfecto para desayunos y meriendas en épocas de frío

Nada puede salir mal en este plato típico del interior de Cataluña, donde el tubérculo se mezcla con butifarra negra y panceta sofrita con ajos

Libros que invitan a viajar a la España desconocida para descubrir la nueva y la tradicional cocina del ámbito rural

De La Cova Fumada al Jai-Ca i del Forn Baluard a la cafeteria Matienzo, setze locals participen en aquesta iniciativa de l’associació de comerciants del barri

El emprendedor catalán ha convertido a Mantequerías Pirenaicas en el gran imperio de la tortilla en Barcelona y no tiene ninguna intención de quedarse quieto

La salsa de pimientos y tomate es un clásico del recetario tradicional español, que no exige demasiado esfuerzo y siempre sale bien. Prepara el pan para mojar, lo necesitarás

No se trata de hacer platos “de cerveza”, sino de usar la cerveza para transformarlos y darles ese toque personal que hace que una receta de toda la vida parezca otra cosa

De origen humilde y popular, este plato murciano se prepara con muy pocos ingredientes y casi con los ojos cerrados

Castellón, Valencia y Alicante dominan el arroz con maestría, pero hay vida más allá de la paella. En el día de la comunidad, reivindicamos su cocina con estos platos

¿Qué pasa cuando juntas una joya del taperío español con una de nuestras legumbres más emblemáticas? Que sin grandes trabajos obtienes un platazo en el que todo funciona

Jugoso, delicado y con una producción limitada de julio a noviembre, esta especie crece a los pies de los Pirineos gracias al esfuerzo de una asociación que lo cultiva artesanalmente

Suena a contradicción flagrante, pero muchas marcas industriales producen salsa de tomate envasado “de estilo casero”. El experto en bares y menús del día Alberto García Moyano cata a ciegas nueve de las más populares

Cuando se crean eventos artificiales de la nada, basados en fórmulas de éxito importadas, la identidad local se diluye y los lazos que atan a las comunidades se aflojan

La sencillez es la clave del éxito de este dulce, que nació en Vitoria pero se ha extendido por todo el País Vasco. Así lo preparan en el Parador de Argomaniz

El cocinero de la población valenciana de Benissanó recoge años de experiencia e investigación en un completo libro sobre su sabiduría de este plato universal
Estos moluscos pueden convertirse en el aperitivo más resultón, y vienen con un truco para facilitar su limpieza

La promoción de ingredientes nativos de los bosques secos y espinosos del Gran Chaco como la algarroba, el charqui, el chañar, el ucle o la doca ayudan a proteger el ecosistema y atraen a visitantes a las comunidades

Una persona que nació y creció entre los dulces típicos de Bilbao prueba siete ejemplares de distintas pastelerías y panaderías de la ciudad y alrededores. Este es su dictamen

Despedirse del verano tiene su parte buena: hoy empieza la estación de las setas, la calabaza, las mandarinas y otras muchas delicias. Esta es una selección de platos para aprovecharlas

Lo que algunos llaman democratizar la alta cocina a menudo no es más que imitación improvisada y siempre decepciona

Platos tradicionales como la menestra de verduras o el pichón estofado componen un festín con identidad palentina en Frómista

Una receta de inspiración griega, que se prepara en menos de 10 minutos y tiene todo el sabor del verano

Con más de cuarenta años, este secreto de Las Vistillas en Madrid sigue fiel a una cocina manchega sin concesiones

El periodista Marc Casanovas traza la biografía de una personalidad que reivindicó la cocina catalana ligada a la temporalidad y la proximidad en los años sesenta con un discurso totalmente actual