Christopher Havens superó todos los obstáculos que le imponía su reclusión y llegó a publicar en enero sus aportaciones en la revista 'Research in Number Theory'
Christopher Havens superó todos los obstáculos que le imponía su reclusión y llegó a publicar en enero sus aportaciones en la revista 'Research in Number Theory'
A pesar de ser mayoría entre la población universitaria, la presencia de la mujer en las disciplinas de estudio científicas y tecnológicas sigue siendo muy inferior a la del hombre
¿Se puede aprender qué es una parábola a partir de un gol de falta de Messi? LaLiga Santander Explica es una serie de vídeos de dibujos animados que mezclan fútbol y matemáticas para que ningún alumno pierda de vista los estudios aunque no pueda asistir a clase
LIBROS | 'PIFIAS MATEMÁTICAS'El divulgador científico Matt Parker ilustra en un ensayo las pifias que puede acarrear un mal empleo de las matemáticas
Los errores aritméticos pueden dar hasta risa, pero siempre erosionan la credibilidad del diario
El científico y escritor inglés defendió ideas que le valieron la expulsión de las universidades de Cambridge y Chicago y del City College de Nueva York
Fragmento del libro 'Pifias matemáticas: equivocarse nunca ha sido tan divertido', una colección de errores de todos los tiempos
La matemática afroamericana, que inspiró la película ‘Figuras Ocultas’, fue pionera en las misiones especiales de la NASA
Trabajo alega que la causa de “fuerza mayor” y la imprevisibilidad del accidente que alega IQOXE no están acreditadas
'La mujer que soñaba con los números' muestra la historia de la autora de 'Tyrocinio arithmetico, Instrucción de las quatro reglas llanas'
El Ministerio de Educación usó fondos de la Unión Europea para la impresión de los libros de texto
Francisco Gancedo ha sido premiado por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años
Fragmento del libro 'La naturaleza del tiempo', de Gustavo Romero, en el que realiza un crítica de la crisis que atraviesa parte de la física teórica
El matemático, premio Abel en 2015 y fallecido el pasado 26 de de enero, permitió avanzar en el conocimiento de la naturaleza
Betelgeuse, la gigante roja de la constelación de Orión, podría estar próxima a su fin
La Biblioteca Nacional estrena un documental sobre María Andresa Casamayor, autora del primer libro científico de una mujer en España
IQOXE alega motivos "de fuerza mayor" que quiere proteger a los trabajadores
La ingeniera ghanesa Larisa Akrofie lidera una iniciativa, Levers in Heels, que da visibilidad y apoyo a las africanas destacadas en los sectores más científicos, los llamados STEM
Lo que les da masa a las partículas es su interacción con el campo de Higgs
Antonio Acín | Experto en computación cuántica‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto del ordenador cuántico en nuestras vidas con el físico Antonio Acín
Aunque el nombramiento aún no es oficial, el asteroide Higía es en realidad un planeta enano
Este trastorno del aprendizaje se caracteriza por la dificultad en la comprensión y el manejo de números y cantidades, y afecta a alrededor de tres millones de personas en España
La divulgadora escocesa, primera persona a la que se aplicó el término “científica”, hizo sencilla la explicación de las matemáticas y contribuyó al descubrimiento de Neptuno
El mercado de alimentos se modeliza como un grafo que incluye las características de la agricultura en cada país y las relaciones comerciales
La lectura de la 'Nueva guía de la ciencia' de Asimov marcó mi vida por completo, así que mi deuda con él es enorme, para bien o para mal
Esta ciencia sirve para explicarlo, pero aún quedan muchas cosas por descubrir
El teorema de Poincaré-Hopf, uno de los resultados más importantes de la topología diferencial, garantiza la existencia de puntos críticos en cualquier campo de vectores sobre la esfera
De momento, Vesta es solo el asteroide más brillante, pero podría convertirse en el séptimo planeta enano
El sueño pitagórico que acompaña a la ciencia se presenta en nuestros días cada vez que surge la polémica en torno a la Teoría de Cuerdas
RAFAEL RADI | PRESIDENTE DE LA ACADEMIA URUGUAYA DE CIENCIASEl académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático
La prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales
Al igual que la famosa conjetura de Goldbach, la de Collatz es tan sencilla de formular como difícil de demostrar
En su trabajo, Marx viene a afirmar que existen atributos diferenciadores entre la filosofía atomista de Epicuro y la de Demócrito
El matemàtic, conegut per dur el llaç groc en recollir un premi de la Fundació Princesa de Girona, gestiona un pressupost d’1,5 milions en investigació</CW>
La conjetura de Taylor, propuesta hace 45 años, afirma que el plasma turbulento conserva la helicidad magnética, un fenómeno que predice las llamaradas solares causantes de las auroras polares
El investigador Alberto Enciso acaba de recibir una Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación, lo que supone una subvención de 1.800.000 euros
El matemático Terence Tao obtiene un nuevo resultado significativo sobre la conjetura de Collatz, uno de los problemas matemáticos más fáciles de enunciar y difíciles de resolver
¿Qué tiene de especial el 2020? ¿Ha empezado una nueva década el 1 de enero de este año?