
Nicolás Atanes, estudiante y divulgador: “Habría que enseñar las matemáticas como se enseña el futbol”
El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

El círculo no es la única figura de anchura constante, aunque sí la más simple

El discurso del PP de exigir esfuerzo y subir la calidad de la enseñanza choca con las propuesta educativas de Madrid y la Comunidad Valenciana, que los docentes califican de “disparate”

El consejero Emilio Viciana remite un escrito a la ministra de Educación, Pilar Alegría, en el que solicita un cambio en la normativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros

El concurso que presenta Aitor Albizua graba cuatro programas al día y con la web del diccionario de la RAE siempre abierta

¿Por qué las ánforas romanas tenían una forma puntiaguda que no permitía que quedaran en equilibrio sobre su base?

¿Sabes por qué los círculos, los triángulos y los rectángulos están por todas partes?

Un estudio revela que las capacidades se diferencian después de empezar la escolarización. Parece razonable buscar las causas más en el ambiente o en prejuicios educativos que en razones biológicas innatas

Las científicas Berta López, Clara García y Gissell Estrada acaban de ser reconocidas con la Beca Leonardo 2025 por sus investigaciones interdisciplinarias

La mecánica cuántica es la única teoría física en cuyos postulados aparecen los números complejos. Sus ideólogos quisieron eludirlos, pero un reciente descubrimiento sugiere que son inevitables

Incluso en el exacto dominio de las matemáticas, a veces las apariencias engañan

Euclides demostró hace 2.300 años que las alturas de un triángulo concurren en un punto sin necesidad de hacer ningún cálculo. Profundizar en sus demostraciones sigue siendo apasionante

Su masa representa el 98.8% del total de masas y su posición varía en función del movimiento de los planetas

La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este martes una nueva estrategia con la que pretende incorporar a estudiantes universitarios a dar las clases de la asignatura
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia

El programa Florence, con una duración de tres años, se ha puesto en marcha este curso en 200 centros educativos

El aumento de la complejidad de las aulas y la pérdida de poder adquisitivo alimentan el malestar y las protestas de los docentes en Cantabria, Valencia o Madrid

La investigadora publica ‘Matemáticas x matemáticas’, para resaltar el papel que han jugado las mujeres matemáticas en el arranque de la programación o en la carrera espacial

Yo, la verdad, no creo que —más allá de los hechos más banales— exista la verdad sino verdades

Hay nostálgicos de Ptolomeo que afirman que la Tierra no gira alrededor del Sol

Un centro satisfecho con la metodología creada por una empresa vallesana y otro que lo ha dejado de usar explican sus razones

Una obra de teatro rescata la asombrosa historia del religioso que creó una lengua universal de números: su ser supremo era III.1, el unicornio, XIV.5; la cerveza, XX.2

La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría

En muchos juegos, como en el ajedrez, es ventajoso hacer la primera jugada; pero no siempre es así

¿Creías que solo había una manera de numerar las caras de los dados?
La joven investigadora ha sido galardonada por la Fundación BBVA por su aporte en el desarrollo de modelos estadísticos para aplicar algoritmos en ámbitos tan diversos como anticipar picos en la red eléctrica, la ciberseguridad o en la medicina

Aunque hayas resuelto o visto las soluciones de los problemas de las dos semanas anteriores, aún quedan algunas cuestiones pendientes

Con el desarrollo de la mecánica cuántica vamos a experimentar cómo los sistemas físicos pueden llegar a ser tan efectivos como contraproducentes

“Si un centro escoge una editorial o licencia, forma parte de su autonomía, y nosotros no queremos entrar ahí”, asegura la consejera Esther Niubó

La matemática fue pionera en el estudio de la geometría de la teoría de la relatividad, durante una breve carrera como investigadora que tuvo que abandonar para dedicarse a la docencia

Sus canciones combinaban la parodia musical y la sátira política y social. Era matemático y escribió canciones sobre científicos nazis, la Guerra Fría o el Vaticano

¿Poseen tus relaciones de amistad la propiedad transitiva? Esa pregunta filosófica sirve como aperitivo para introducir a los ‘trabaneuronas’ que juegan a contar parientes

El evento se celebrará el próximo miércoles con la presencia de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía

Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana

El sistema educativo debe apostar por “disciplinas críticas”, como la tecnología o las ciencias sociales, para asegurar la adaptabilidad de los estudiantes, asegura este experto

La china Hong Wang acaba de protagonizar uno de los mayores logros matemáticos del siglo XXI

¿Cuál crees que puede ser el tuyo? Paul Erdős, que contó con muchos coautores en sus más de 1.500 trabajos científicos, inspiró este factor que mide la distancia colaborativa con el prolífico matemático
Es hora de ayudar a nuestros maestros a que transmitan el sueño del aprendizaje. Respetemos su labor, los resultados llegarán

Si crees que el principio del palomar es algo trivial, atrévete con las palomas comecocos del último problema