La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de una misma vivencia
La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
Washington califica de “rotundamente falsa” la versión francesa y asegura que el rechazado había vulnerado un acuerdo de confidencialidad sobre un centro de investigación estadounidense
La Comisión planea subir a dos millones la inversión en investigadores principales ante la “oportunidad” generada por los recortes y trabas de la Casa Blanca
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
‘The Mind Guardian’ es un proyecto gallego que, en colaboración con Samsung, aplica técnicas de inteligencia artificial y test médicos tradicionales para alertar a los mayores de 55 años sobre posibles signos de deterioro cognitivo
El análisis de los isótopos de sus plumas descarta que nacieran en cautividad en Europa occidental y apunta a que proceden de algún lugar del Ártico y a que pudieron llegar posados en un barco
Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad
Aunque los laboratorios de biología sintética han acariciado la posibilidad de construir bacterias espejo, los científicos han optado por deshacerse de la idea debido a las posibles consecuencias catastróficas
El ejercicio físico, una herramienta eficaz y subestimada en la lucha contra el cáncer, puede mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de recaída y potenciar la recuperación. Es hora de cambiar esta realidad
El investigador del cáncer brasileño Carlos Eduardo Pedreira ha recibido una carta del presidente del Gobierno tras ganar al Ministerio de Justicia en los tribunales
La uruguaya Valentina Franco-Trecu, ganadora del reconocimiento L’Oréal Unesco ‘Por las Mujeres en la Ciencia’, estudia la acumulación de mercurio en estos mamíferos
Los mejores impulsos pueden fortalecerse gracias a la educación. Pero los peores también pueden cultivarse, y hasta despertarse en quienes carecían de ellos
La posibilidad de un microbioma cerebral mantiene a los científicos enzarzados en una discusión sobre el posible papel de las bacterias en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer
La ministra de Ciencia reconoce errores y asegura que la convocatoria se resolverá en 2025. Dos universidades exigen que se restablezca el millonario concurso inicial
El investigador Juan Lerma deja la dirección por discrepancias con el CSIC y algunos referentes internacionales que habían decidido incorporarse ya no lo harán “por la deriva del proyecto”
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Los lectores escriben sobre la presencia de Sara García en ‘La Revuelta’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las ambiciones imperialistas de algunos países, y la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial