Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
La bióloga, investigadora y divulgadora científica, descubre el misterio de la botánica
El molino (también conocido como Morris o Nueve hombres de Morris) es uno de los más populares juegos de tablero derivados del alquerque
El programa de La 2 no saciará la curiosidad por los grandes pensadores: cumple su misión con despertarla
Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio
El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ señala la importancia del diseño urbano y el transporte público para reducir la mortalidad en las calles de 10 países latinoamericanos
Para Newton, las ciencias formales y las ciencias ocultas fueron expresiones inseparables entre sí. Lo manifestó en sus cuadernos alquímicos
El estadounidense Tim White, leyenda viva de la prehistoria, se muda a España para intentar iluminar el origen remoto de las personas
Haz creer un bulo al cerebro y lo convertirá en una realidad
Las lesiones más habituales producidas por la electricidad son heridas directas, contracturas y quemaduras causadas por la energía térmica e incendios que se generan
Prepublicación del libro ‘Come mierda’, del nutricionista Julio Basulto, que sale a la venta mañana
Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y en un pequeño detalle: solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida y evolucionara por doquier
Análisis químicos del artefacto permiten determinar con alta probabilidad que el objeto fue un regalo llegado de un rey de Anatolia y se fabricó a baja temperatura
Ante la saturación de información que nos distrae y obliga a decidir rápidamente, es fácil aceptar las ideas falsas. Solo entendiendo a los desconfiados se puede entender la sociedad en la que vivimos. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad del desconocimiento’, de Daniel Innerarity
Estos métodos permiten caracterizar los cambios de irregularidad que se producen en los contornos de las células, tejidos y redes vasculares durante el desarrollo de alguna masa anormal
Los autores esperan que la Ley de Ciencia sea “el primer paso para la implementación de una reforma más ambiciosa y profunda”
Un estudio plantea esta posibilidad a partir de diferencias morfológicas en el fémur y la estructura dental encontradas en fósiles
El organismo, identificado por una científica mexicana en un manglar caribeño, contradice la definición oficial de microbio
La Agencia Espacial Europea analiza el impacto de la guerra en sus próximos lanzamientos
La comunidad matemática ha decidido que su principal congreso mundial no celebrará en San Petersburgo, como estaba previsto
Las sanciones aplicadas desde la invasión de Crimea han supuesto serias dificultades para la industria aeroespacial rusa
Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora
Las bases de datos que contienen los datos médicos y genómicos que facilita el diagnóstico de las enfermedades raras albergan de forma casi exclusiva datos provenientes de poblaciones de origen europeo
Científicos de la Unión Europea intentan crear reproducciones digitales exactas del mundo natural para protegerlo y recuperarlo
Un grupo de científicos españoles identifica un vidrio, llamado G3, y una arcilla caolín con nanopartículas de óxido de cobre o de plata que reducen la infectividad de varios virus, como el de la covid
Frente al auge de bulos virales, publicidad engañosa y consejos ‘amateurs’, profesionales científicos se han vuelto prescriptores de tratamientos cutáneos en las redes
No solo hay animales bioluminiscentes; también hay microalgas (algas microscópicas) y bacterias. Existen todo tipo de organismos que producen luz
La cooperación espacial se resiente tras la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia. El director de la agencia espacial rusa alerta de que pueden afectar a la Estación Espacial Internacional, deja de cooperar con la ESA en lanzamientos desde la Guayana Francesa, y suspende el apoyo de EE UU en su misión a Venus
Multinacionals que arreglen telèfons o petits tallers de sargits solucionen molts problemes
El académico de la Complutense explica cómo el análisis de los procesos cognitivos se usa para influir en decisiones de compra, campañas de marketing y estrategias de comunicación
El alquerque es un milenario juego de tablero que dio lugar a numerosas variantes, como el molino o las damas
Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente
Expertos en genética de EE UU y el Reino Unido componen la “genealogía unificada” del ‘Homo sapiens’ a partir de miles de genomas actuales y antiguos
La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
Charles Fefferman y François Le Gall han abierto nuevas perspectivas en el análisis matemático y la teoría de la probabilidad, utilizadas en avances como el mp3 o el GPS
Es una de las 12 mujeres con Premio Nobel de Medicina (frente a 212 hombres). Su historia ilustra las dificultades que han tenido históricamente las investigadoras.
Especialistas en el campo de las ciencias sugieren aplicar nuevas metodologías, combinando aprendizaje y juego desde la infancia para potenciar el interés de los más pequeños
Los lingüistas desenmascaran al líder de QAnon solo por su forma de escribir
El análisis, que no establece una relación de causa-efecto, observó un 14% menos de riesgo de cáncer en los vegetarianos que en los muy carnívoros