El documento avisa a las víctimas de que no compartan nada, “ni siquiera la existencia de la investigación”, con “nadie de su entorno familiar”. El texto se distribuye de espaldas al comité de empresa, frente a lo que exige la ley
El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo
El director y dueño de este centro de Alcobendas estaba desaparecido y dos empleadas se habían tenido que hacer cargo de 12 residentes
El colectivo reivindica la actualización de un sueldo y asegura que su situación ahora “está peor que nunca”
Aspirantes sin experiencia celebran la modificación: “Nos da la posibilidad de alcanzar aquello por lo que tanto hemos luchado”
La patronal rechaza la última oferta de los sindicatos, que consiste en compensar el 75% del fuerte aumento de precios previsto en 2022 durante los siguientes tres años
Las diferencias entre los agentes sociales alejan la renovación del acuerdo para la negociación colectiva con el que hacer frente al golpe de la inflación sobre los salarios
CC OO de Madrid denunció a la presidenta regional por decir en un programa de radio, en el pico más alto de la sexta ola de covid, que “no todos quieren trabajar”
Ni el Ministerio de Trabajo ni los sindicatos apoyan la ampliación de la jornada laboral que exige el sector, que podría desconvocar los paros esta misma semana
‘Apuntes sobre el Movimiento Obrero’ recopila por primera vez escritos en la cárcel del gran líder sindical español sobre la historia de la lucha de los trabajadores por mejorar sus condiciones
Yolanda Díaz asegura que este reconocimiento se producirá “casi de inmediato”, a pesar de que el sindicato dice no haber recibido una respuesta al requerimiento enviado a Trabajo y Seguridad Social
La cuestión es quién capitaliza el descontento de una población cansada y desmoralizada
Marina Prieto se pone a la cabeza del sindicato en la región madrileña mientras Paloma López se puso al frente de CC OO el pasado junio
Los empleados tienen el sueldo congelado desde 2018 y amenazan con convocar huelga en pleno relevo de la contrata del servicio de la limpieza urbana
Las marchas se producen la víspera de que comience el Consejo Europeo en el que los líderes comunitarios buscarán acordar un paquete de medidas con las que hacer frente a la inflación
Calviño asegura que se ha diseñado un marco con “ocho objetivos sobre cinco ámbitos”, pero que el paquete de medidas para frenar la carestía de los precios dependerá de lo que se acuerde en Europa
Los encuentros para definir el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva se enquistan en el establecimiento de una senda de crecimiento que permita recuperar el nivel adquisitivo perdido
Las centrales UGT y CC OO, junto a las patronales Uatae y UPTA, y las asociaciones CEAV y Facua convocan manifestaciones para el próximo 23 de marzo
Más Madrid presenta una PNL para que no se elimine ese tramo en nueve centros públicos en los que los padres podían matricular a sus hijos desde los cero años
La ciudad apenas ha podido recuperar el 10% del saqueo cometido hace 20 años. El Estado fue capaz de meter en la cárcel a los culpables, pero no de encontrar todo su dinero
El Ejecutivo insta a los agentes sociales a negociar moderación salarial a cambio de contención en los beneficios
UGT y CC OO y CEOE y Cepyme chocan sobre cuánto subir los salarios en el nuevo marco de negociación colectiva. La patronal augura que las negociaciones se resolverán antes de que acabe el mes.
Los partidos de la izquierda secundan la manifestación convocada por UGT y CC OO en contra de la gestión del Gobierno de PP y Cs, que han considerado que las marchas eran “políticas”
El sindicato CCOO presenta un informe que defiende una nueva manera de calcular la diferencia de salarios que se ajusta a la edad, nacionalidad y tipo de ocupación
Los agentes sociales afinarán el contenido de la reforma laboral al margen del Gobierno en el quinto acuerdo sobre la negociación colectiva
El popular, que se equivocó cuatro veces en su voto telemático clave para aprobar la reforma laboral, es la mano derecha de Teodoro García Egea
Rafael Pillado, que movilizó a las víctimas de la asbestosis en Ferrol, sufre un cáncer mortal y demandará a Navantia: “Voy a desenmascarar a los responsables de llenar España de este asesino silencioso”
Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales
Galicia en Común, BNG y Comisiones Obreras exigen explicaciones a RTVE por las posibles irregularidades la selección de Chanel como representante española en Eurovisión. El consejo de administración del ente evaluará si la letra de la canción ganadora cumple los principios de igualdad
Díaz y los sindicatos presionan a ERC para que permita la convalidación y así evitar el plan b de aprobarla con Cs, lo que tensaría al máximo la coalición
Fuentes de CC OO y UGT creen que es posible un viraje de la posición de los republicanos ante el decreto ley
Los encargados sindicales consideran buenos avances la reducción de la temporalidad, la inclusión de los ERTE y el coto a la externalización
La vicepresidenta se cita con el ‘conseller’ Torrent y hace presión conjunta con los sindicatos
La Inspección califica como contingencia laboral los gritos, insultos y amenazas recibidos por una trabajadora, que le causaron una larga baja
El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso
El sindicato ofrece que sus delegados se reincorporen al trabajo para paliar el alto volumen de bajas
La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación
En 2020, el PSOE buscó a Cs pero al final Iglesias presionó a favor de la mayoría de investidura. Ahora ERC ya tiene un documento con una propuesta para negociar
Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha
Rufián concentra sus ataques en la vicepresidenta Díaz: “No apoyamos ni votamos proyectos personales”. La CEOE reitera que se saldrá del pacto si se cede a los nacionalistas