![Una mujer baila en la celebración de una zambomba en Jerez de la Frontera, Cádiz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6R3HRESST4GXHRUQTSGEKVNRHI.jpg?auth=0fee03d4d2bab54d086d6520afe920b35c6a6711ddc7bcf6b53f7631411b0ec5&width=414&height=311&smart=true)
Las zambombas jerezanas sueñan con colarse en el Diccionario
Podemos Jerez reitera a la RAE que reconozca la acepción de la palabra que se refiere a las juergas flamencas navideñas
Podemos Jerez reitera a la RAE que reconozca la acepción de la palabra que se refiere a las juergas flamencas navideñas
En boca cerrada no entran moscas. Un consejo que los españoles, pasionales que somos, no tenemos en cuenta. Lo de dar patadas al diccionario es ya una opción de cada uno
La Real Academia presenta en Salamanca el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico
La academia mantendrá la expresión ‘sexo débil’ con una marca de uso que indicará que tiene “intención despectiva”
El jurista y académico acaba de publicar un ensayo en el que desmonta muchos mitos sobre la historia del idioma español en América
Ferlosio ha sido un apasionado, un entregado, un abnegado de la lengua y del lenguaje
El helenista, elegido miembro de la RAE, considera que la batalla por el retroceso de las humanidades en la enseñanza "está perdida"
Profesores como Carlos García Gual son esenciales en la sociedad del ruido
Filólogo, crítico y traductor, su obra se ha centrado en los mitos y la filosofía
La petición, promovida en febrero por una joven de Huelva, suma en los últimos días 4.600 solicitudes de media
La gastronomía es uno de los ámbitos más afectados por la invasión de extranjerismos, muchos con traducción en castellano. La Fundéu publica la lista de los más comunes, y nosotros diseccionamos los más de moda.
Los lingüistas se lo pasan en grande estudiando las infinitas modalidades y usos del español
La votación para decidir entre las dos candidaturas se celebrará el 30 de noviembre
El profesor guineoecuatoriano Justo Bolekia nos habla sobre literatura, racismo, idiomas y política
La RAE organiza lecturas dramatizadas de clásicos que recrean la literatura que puso en contacto a las dos civilizaciones
La promiscuidad cultural de los escritores nos ha salvado de los prejuicios de los nacionalismos. Autores como Pere Gimferrer o Terenci Moix han sido un puente entre catalán y castellano
Escritos de autores como Balmes, Sagarra, Unamuno, Pániker, Delibes y Vergés muestran la fructífera relación
Les declaracions del ministre d’Exteriors sonen a preludi del que ha de venir
¿No te ha pasado que vas a Murcia y no entiendes algún término que se utiliza allí? Pasa en muchas partes de España
La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI
Puig afirma que busca garantizar el aprendizaje de las dos lenguas oficiales. La oposición denuncia que discrimina el castellano
Ciudadanos, cuyos diputados han abandonado el pleno, y el PP acusan a la Generalitat de burlar la resolución judicial
El banco de datos académico muestra un uso abrumador del nombre de "Reino Unido" con artículo
Los corresponsales en Washington hablan del español y del sitio donde nació
Pese a la extendida idea de que no tiene acento, la región presenta muchas características lingüísticas
Esta generación no ha tenido que oír un ¿Digamelón? al llamar por teléfono ni le han preguntado ¿pero qué Pretenders?
Lo mejor quizá es que nos vayamos todos y durante un mes nos olvidemos de que este país no tiene remedio
La sentimentalización es útil, porque convierte a los adversarios en maridos tiránicos o torvos enemigos de la dicha ajena
El TSJCV considera "un claro agravio comparativo" para el alumnado que opte por mayor presencia del castellano
La sabiduría del sistema consiste en permitir que A y B convivan sin renunciar a ser distintos
Las disyuntivas gramaticales no se pueden dirimir de forma asamblearia. En la segunda persona del plural de imperativo de ‘ir’ bastaba con recomendar el 'idos' en el registro más formal y advertir del uso de formas en -r- en el habla coloquial
La aceptación de 'iros' ha reactivado algunos mitos y falsedades sobre la lengua
Siempre he dicho que en sexo y lenguaje lo importante no es la pureza sino la higiene. Pero nunca pensé que podría ingresar antes el 'iros' que el 'vallenato'
Viñeta de Forges del 19 de julio de 2017
El autor de 'El capitán Alatriste' asegura: “No es que la Academia destierre la forma culta 'idos', que recomienda; es que acepta 'iros' como modo de expresar esa forma del verbo”
La decisión de la Academia no ha cumplido aún el trámite de América, y además se prefiere "idos"