![El audiolibro abre una nueva vía de negocio al español en Estados Unidos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UXTOPY2D3XRWQJ5CRK5BBIDEPI.jpg?auth=3d95f706ffe4efc34b40a513636eeebc5a1025936afe81c184c1e07e8f8a6ba2&width=414&height=311&smart=true)
El audiolibro abre una nueva vía de negocio al español en Estados Unidos
El auge beneficia a los autores conocidos por los hispanos y menos a los peninsulares
El auge beneficia a los autores conocidos por los hispanos y menos a los peninsulares
Darío Villanueva, director de la RAE, no es partidario de memorizar sino de la lectura
Se ha cerrado el círculo, se ha coronado la cadena de lamentaciones por las faltas de ortografía. Unos por otros, y la casa sin barrer
La lengua es una materia viva y un diccionario está sometido a permanentes correcciones pues queda inactual tan pronto como se publica
Cultura se ofrece para ayudar a que la Academia encuentre "otras fuentes de financiación"
Viñeta de El Roto del 25 de octubre de 2018
El Govern revisa por primera vez el modelo de inmersión lingüística. El documento de partida prevé ampliar el español en entornos donde se detectan carencias de expresión
¿Qué ocurre cuando la lengua contiene reglas que estorban su agilidad para relatar al mundo que ha cambiado?
El director de la RAE habla de su decisión de no seguir en el cargo y de las necesidades de la institución en el futuro
El director anuncia ante el pleno de los académicos su retirada y cree que es hora de elegir un responsable de la institución con un perfil más experto en gestión
Darío Villanueva, director de la academia, habla sobre la gran metedura de pata de una institución que tiene 65 millones de consultas 'online' al mes
La celebración del día de las lenguas acoge poesía en español, catalán, gallego y euskera
La Red Española de Inmigración solicita a la institución evitar definiciones que "pueden provocar discriminación hacia las personas"
La demanda de enseñanza en castellano crece en el país asiático y entra en el bachillerato, con la memoria de sus precarios comienzos La RAE abre hoy un centro en la Universidad de Shanghái
La institución se une a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái para impulsar el castellano en la educación secundaria
Destacada y prolífica autora de la Generación del 27, fue pionera en numerosos campos de la literatura y fundó la primera Universidad Popular en Cartagena
Ocurrió en 1979. Ambas incorporaciones aparecieron en el boletín del primer cuatrimestre de aquel año, junto con palabras como élite, petanca o revanchismo. Así lo contó EL PAÍS
Ridiculizar el lenguaje no sexista es una forma grotesca de defender una posición de poder
Lo que empezó siendo una suma de indignación, terminó por ser la voz más sonada de la protesta. (Guacimara Pérez, estudiante)
El nuevo director de la institución reafirma su intención de abrir un centro en Washington
El escritor colombiano publica una humorística recopilación de historias de amor raras y legendarias
Solo un cambio social real terminará por imponer de manera natural un lenguaje distinto
Esa expresión suena cada vez más anacrónica, sobre todo si se ve en los titulares de los diarios
No es fácil entender a qué se refiere la vicepresidenta Carmen Calvo cuando reclama un “lenguaje inclusivo” en el texto constitucional. Porque el 'masculino gramatical', en tanto que género no marcado, ya es inclusivo del femenino
El poeta ha reafirmado que la integración del castellano con el resto de lenguas peninsulares será uno de los principales ejes de su gestión
La Academia revisa el término y se reabre el debate sobre la pseudociencia en el diccionario
División en la RAE tras la petición del Gobierno de revisar la Ley Fundamental para hacerla inclusiva
El uso del masculino genérico no tiene que ver con el machismo ni es un signo sexista sino un recurso que responde a la economía del lenguaje
Estamos ante una batalla política y, en nuestro tiempo, las batallas políticas comienzan por socavar los territorios comunes
La vicepresidenta del Gobierno valenciano cita un informe de 2016 que atestigua que el uso del castellano en la Generalitat es superior al 86% en producción escrita y oral
El “locutor” ya desplazó al ‘speaker’ y ahora estamos viendo que “pincho” le pelea el espacio a ‘pendrive’
La magistrada considera que el cartell es troba "fora de la legalitat" i incompleix la Llei sobre Trànsit, que obliga a incloure-hi el castellà
Villanueva considera que la frágil mayoría parlamentaria del Gobierno hace imposible adecuar la Ley Fundamental al lenguaje inclusivo
Darío Villanueva, director de la RAE, reflexiona sobre la petición del Gobierno a la Academia para que realice un informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución
La consejera del Tribunal de Cuentas Enriqueta Chicano considera "razonables" las fórmulas lingüísticas para un lenguaje inclusivo ante el debate en la RAE
Los miles de ejemplares sin vender del último Diccionario de la RAE, publicado en 2014 por Espasa, revelan los problemas de un sector que publica 86.000 títulos al año