![DVD1195(12/01/2024). Sevilla. Una mujer trabaja en la limpeza de las ventanas en un hotel de Sevilla. FOTO: PACO PUENTES (EL PAÍS).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MRV42WYX2ZG37LVI7Y3L2ZYR7U.jpg?auth=3e7e6c88f54bd11694811ecfc14f87a5b038c79474f054c33d27826ac51fe29c&width=414)
El salario mínimo sube hasta los 1.184 euros brutos al mes (pero habrá que pagar el IRPF)
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que pasa de 1.134 a 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas. Es decir, en 2025 se cobrarán 50 euros más.
- En cómputo anual, el SMI crece hasta 16.576 euros brutos (700 euros más).
- Esta subida beneficiará a 2,4 millones de personas, según el Ministerio de Trabajo. Sobre todo a mujeres y jóvenes.
- Los trabajadores recibirán el incremento que correspondería a enero en el pago de febrero.
¿Cuánto ha subido el SMI en los últimos años? El salario más bajo fijado por ley se ha incrementado un 61% desde 2018 hasta ahora. En este periodo ha pasado de 736 euros a 1.184 euros.
Pero este año habrá un problema (y es el IPRF). El Ministerio de Hacienda hacía una corrección cada año en el impuesto sobre la renta para adaptarlo a la subida del SMI: elevaba el mínimo exento de IRPF, de manera que estas rentas del trabajo no tributaban ni tenían que declarar. Pero Hacienda ha decidido no volver a elevar ese mínimo.
- Y esto implica que parte de la subida bruta, de 50 euros del salario mínimo, irá a las arcas públicas.
- Esto no afectará a todos los perceptores del SMI. Se centrará, sobre todo, en los solteros sin hijos.
© Foto: Paco Puentes
Si quieres saber más, puedes leer aquí.