
Sentencia antieuropea
Urge una toma de posición clara no solo del propio Banco Central Europeo, sino también del Tribunal de la UE

Urge una toma de posición clara no solo del propio Banco Central Europeo, sino también del Tribunal de la UE

Queda poco margen para los eurobonos o para cualquier otra acción que implique una redistribución de riqueza más allá del Presupuesto ordinario de la UE

Hay paralelismos entre la crisis financiera y la sanitaria que sacan algunas vergüenzas de Europa

La caída de la economía estimada por el organismo para este año oscila entre el 5% y el 12%

Las previsiones del Gobierno contienen tres mensajes: que la crisis es muy seria, que la recuperación se producirá y que el rebote no devolverá a la economía a su estado original
El organismo que encabeza Lagarde ha calmado por ahora a las primas de riesgo, pero el alcance de la crisis exigirá una actuación más decidida de los países de la UE

No puede descartarse que una gran parte de los trabajadores incluidos en ERTE acabe en el desempleo

El economista defiende la necesidad de una salida de la crisis conjunta en Europa. Si no es con deuda mutualizada, propone que el BCE use la emisión monetaria para financiar el déficit

El BCE inunda a la banca de liquidez y abre la puerta a nuevas medidas contra la crisis
Para la desescalda el Gobierno opta por una vuelta secuenciada a la actividad; sofisticada, compleja, que exige corte fino
La nota, que ha pasado de BBB a BBB-, refleja las dudas de la agencia de ‘rating’ sobre la capacidad del país para encajar el varapalo económico del coronavirus

A la vista de los déficits que se avecinan, el BCE jugará un rol clave a la hora de suavizar el impacto de los costes de financiación de la deuda soberana

Europa es desde hace años un novelón económico, la historia de una guerra de baja intensidad entre acreedores y deudores
El apoyo de Lagarde y Von der Leyen a España e Italia reequilibra los poderes en la UE, donde la próxima batalla será decidir si ayuda con préstamos o transferencias

Cuidado, toda gran crisis recidiva, muta de cepa, hay que sajarla de cuajo

La historia nos enseña que los rescates tienen más costes que los beneficios que generan y debería ser un escenario a evitar

Merkel admite que Alemania está dispuesta a contribuir más al presupuesto de la Unión y alerta del tiempo que queda para superar la pandemia: “No estamos en la fase final, sino en el comienzo”

Lagarde anuncia que aceptará ‘bonos basura’ como garantía en las operaciones de liquidez a la banca

Los ciudadanos acumulan entre el 13 de marzo y el 10 de abril 46.689 millones de euros en billetes

Las medidas aprobadas por el Eurogrupo son menores y marginales. Hay que ir más allá en calidad y cantidad

Los ministros de Finanzas piden a las entidades financieras que se concentren en dar créditos a hogares y empresas

Lagarde subraya que explorará “todas las opciones” que sean necesarias para apoyar a la economía y reconoce una “gran contracción” en la eurozona

El FMI pone cifra a la letra de que es un desastre simétrico, afecta a todos, aunque de efectos desiguales. Así que afianza la lógica de una respuesta común

El vicepresidente del BCE recuerda que el desempleo es el principal problema de España y destacó la importancia de los mecanismos de protección social

Lograr una recuperación económica no va a ser nada sencillo, aparte del necesario control sanitario es necesario mantener la salud del sistema productivo

Foment del Treball pide a la canciller alemana que lidere una emisión de deuda de 1,5 millones

El sector ha tomado decisiones a favor de sus clientes pero las malas prácticas comerciales pueden golpear su reputación

Mantener las rentas, garantizar la liquidez a las empresas y el gasto sanitario supondrá un enorme esfuerzo

Una decena de responsables del Movimiento Europeo insta a los dirigentes de los Estados miembros a mostrar la cohesión necesaria para estar a la altura del desafío de la Covid-19
El Eurogrupo aporta un balón de oxígeno, sin alejar el riesgo de crisis de deuda

El debate ahora es complementar la política monetaria con un plan de inversión pública financiado con eurobonos

La UE no tiene más remedio que demostrar que existe. La unión fiscal es más necesaria que nunca

Como en todas las grandes crisis, Europa tiene por delante la oportunidad de salir reforzada en lo que representa o de perder su sentido en el curso de la historia

Alemania y Holanda ofrecen el fondo de rescate, que Italia rechaza, mientras Francia y España proponen un nuevo instrumento para financiar la recuperación tras la crisis sanitaria

La rentabilidad financiera de la zona euro registra su nivel más bajo desde 2016, antes del brote de la Covid-19

La presidenta del banco Santander advierte de la necesidad de acordar un “plan conjunto”ante “el mayor reto” en la historia del bloque comunitario

Hoy es el día en que los ministros económicos deben completar la voz intermedia, ya entonada por el BCE
Muchos economistas proponen que una solución europea justa a la pandemia debe mutualizar de los costos
La recuperación depende de evitar que la falta de liquidez mute en crisis de solvencia

Gobiernos y bancos centrales han reaccionado rápido ante el impacto de la Covid-19 con medidas económicas muy ambiciosas que difieren según el país que se analice. El punto débil de las ayudas sigue siendo su forma de financiarlas