
Cinco mentiras sobre la alimentación y tres crisis que cambiaron la cesta de la compra
Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones

Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones

Usuarios de las redes sociales expresan su irritación ante la nueva medida, en vigor desde el uno de octubre

La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes

La iniciativa pretende modificar el registro legal de los electrolitos, considerados como medicamentos, y redefinirlos como bebidas azucaradas al nivel de los refrescos

Durante años ha sido el apestado de la familia chocolatera por sus versiones industriales excesivamente dulces, pero el chocolate blanco está viviendo una merecida redención gracias a los obradores ‘bean to bar’

Un webinar que pone sobre la mesa la expansión acelerada de los edulcorantes como alternativa para reducir el consumo de azúcares frente con el objetivo de ofrecer información precisa y derribar los mitos que persisten
Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio

El arroz con leche es una receta casi universal. Supuestamente originada en Persia, actual Irán, su composición ha ido adaptándose a culturas y momentos históricos pero siempre con el denominador común de esos dos ingredientes

En este fragmento del libro ‘El efecto glucosa’, la investigadora Diana Díaz Rizzolo desglosa la cantidad de azúcares que incluye y debería incluir nuestra dieta

Desde Reino Unido en el siglo XIX y Japón a mediados del XX hasta hoy en buena parte del mundo, la combinación de grandes dosis de cafeína y azúcar se utiliza como instrumento de productividad

El Gobierno recaudará 41.000 millones de pesos de los nuevos impuestos a las bebidas azucaradas y el tabaco en 2026, que serán totalmente destinados al presupuesto en salud


Desde el califato de Bagdad hasta el valle del Yangtsé, la historia de este postre se remonta siglos atrás y atraviesa varios países

El polémico lanzamiento que vive estos días la ciudad de Nueva York reaviva la búsqueda del helado más extravagante (y delicioso) de cada verano

La nueva versión del refresco a petición del presidente de EE UU ha puesto en el foco a la bebida original, pero las ventas de la versión zero son las que más suben

A la contaminación del aire por la quema de cultivos, se han sumado denuncias sobre retención de agua en tiempos de sequía, que afecta el suministro de los agricultores

Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles

El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas

La compañía, que hasta ahora usaba en Estados Unidos sirope de maíz, cederá a la petición del presidente a partir de otoño

El cierre de la histórica fábrica sume en la desesperanza de una crisis sin solución a la población leonesa

El año que viene estarán prohibidos los sobrecitos monodosis de azúcar. Vuelve la azucarera: esa vasija rechoncha de porcelana, a las mesas de bares y restaurantes

El Kunstmuseum de La Haya recorre la historia europea del alimento dulce por excelencia desde el siglo XVII, heredero del azúcar colonial y que saltó de las mesas selectas a cualquier hogar

La compañía anuncia 251 despidos que se ceban con las instalaciones de la localidad leonesa. La actividad se centrará en Jerez de la Frontera (Cádiz), Miranda de Ebro (Burgos) y Toro (Zamora)

El postre más emblemático del pastelero Frédéric Vaucamps conquista el mercado español desde la capital, donde ha instalado su primer local al que acude la comunidad francesa y otros devotos
Historias, estilos y tendencias del postre más popular de España que vive un momento de esplendor
El pequeño bizcocho coronado de crema nació en Santa Fe como tributo a Pío IX, pero ya se elabora en buena parte de obradores y panaderías de la capital
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias

México ha prohibido la venta de productos ultraprocesados dentro de los planteles escolares, pero en la calle, a unos metros de distancia, los alumnos siguen encontrando golosinas, refrescos y frituras sin ninguna restricción

Maravilla esponjosa para unos, sosería medio seca para otros, los melindros cuentan con siglos de existencia. Damos una receta para prepararlos, ideas para usarlos y pistas de dónde comprarlos

El mundo se ha vuelto adicto al polvo verde y Japón, que lleva siglos perfeccionando esta joya de su gastronomía, no puede producir suficiente

El Museu de la Confitura, en Torrent (Girona) cumple dos décadas y lo celebra con un libro en el que comparte los secretos de un espacio único, que guarda 150 recetas, algunas de ellas premiadas internacionalmente

Un sabor que nos lleva a la infancia cuya preparación no tiene ningún tipo de dificultad. Pruébalas y di adiós a las industriales para siempre

Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos

El Principado tramita una norma específica que plantea sanciones también para los padres y que se prevé que entre en vigor el año que viene

El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud

No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable

En los últimos años, las órdenes monásticas han modernizado sus catálogos con nuevas elaboraciones como panetones o inventos nacidos de escuelas de alta cocina

El Gobierno de la capital de Uruguay ofrece menús sanos y a precios asequibles para frenar las enfermedades no transmisibles como la hipertensión o la obesidad, que provocan el 54% de las muertes del país y están en alza en los países del Sur Global

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria eleva la ingesta diaria admisible de este edulcorante de cinco a nueve miligramos por kilo de peso corporal al día

Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensión