El jurado del certamen de la firma española destaca el uso de “algo tan delicado como el pelo de caballo como material estructural” para la creación de su cesta, una pieza llamada ‘A Time of Sincerity’. El premio está dotado con 50.000 euros
De las tres coreografías de la velada, que se alargó demasiado por las pausas entre ellas, destacó la extraordinaria ‘Bedroom Folk’, firmada por Sharon Eyal y Gai Behar.
El menú del chef José Andrés y la actuación de la Orquesta Sinfónica de Kiev recordaron el drama de la guerra en Ucrania
Sara Rubayo analiza las distintas caras de la corrupción a lo largo de la historia de la pintura y ejemplifica cómo el propio artista puede ser, a veces, el corrupto
El centro KBr presenta una retrospectiva que reúne la totalidad de la obra del dúo artístico, un recorrido por distintos paisajes y arquitecturas donde el tiempo vivido se entrelaza con el histórico para ahondar en la memoria
La mecenas italiana expone sus fondos de manera simultánea en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) y el Patio Herreriano de Valladolid
La Abogacía del Estado dictamina que la Diputación debe entregar la obra del pintor flamenco Dierik Bouts al Estado y no a la familia polaca saqueada en la II Guerra Mundial que también la reclama
El Ayuntamiento de la ciudad investiga los daños sobre uno de los adornos escultóricos más populares de la fachada del templo
El diario apoya el ciclo madrileño que, como cada verano, proyecta grandes películas en el Palacio de Cibeles
L'obra del valencià Chema Cardeña ens situa al 1939 i al 2009 per reflexionar sobre l'art, sobre la memòria i sobre un autoritarisme que no ha marxat mai
La policía holandesa ha detenido a dos individuos y busca a otros dos, que han logrado huir. Uno de los atracadores amenazó con un arma a los visitantes
Los profesionales del arte envían 200 metros cúbicos de cajas y 12.500 kilos de herramientas para ayudar a salvaguardar las obras de arte en peligro por la invasión rusa
El artista neoyorquino, que revolucionó las videoinstalaciones, fue amigo de Bowie y mira con cierto desencanto a la generación ‘smartphone’, nos abre su estudio de tres plantas del bajo Manhattan
Los artistas crean mobiliario, esculturas y escenografía con materiales cotidianos. Su obra está en el MoMA y el Pompidou. Ahora han colaborado con Louis Vuitton
El Museo Lázaro Galdiano expone 150 imágenes de los primeros años de la obra del autor madrileño, en una muestra en la que domina la belleza de detalles y sombras que captó en sus paseos callejeros
Ocho fortificaciones españolas de cuento de hadas o de fantasía medieval, con fantasma o sin él. Los amigos de lo raro y lo paranormal se fotografían delante, en la torre más alta o en la cama, porque algunos han sido transformados en hoteles
La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión
El diseñador gráfico es el responsable de algunas de las carátulas más icónicas del panorama editorial español: las de los libros de bolsillo de Alianza
El Tefaf abre su 35ª edición en la ciudad holandesa con fuerte presencia de Estados Unidos y apoyo a la protección del patrimonio cultural de Ucrania
Arrinconado durante años, el artista protagoniza una doble muestra en Madrid y Vitoria-Gasteiz con aires de consagración definitiva, que renuncia a la retrospectiva clásica para dibujar un mapa mental de sus obsesiones
Los muebles pierden su función en el mundo digital, se vuelven intangibles y permiten cualquier fantasía. Esto supone una creatividad inédita pero también una burbuja de especulación
Una de las exposiciones del verano confronta a dos artistas que no se conocieron pero compartían su gusto por la vegetación como fuente inspiradora
El Centro Botín de Santander inaugura una retrospectiva de las ilustraciones del artista, conocido sobre todo por sus figuras
El grupo caligrafió un plácido concierto en un estival Poble Espanyol
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado
Llorar por un solo lado de la cara parece una singularidad pequeña, pero, si lo piensas, constituye una asimetría cruel
La exposición ‘Fotografía pública, Los años 60′ nos sumerge en el tumultuoso y rebelde escenario de una época propicia a la cultura de masas, donde el protagonismo de la fotografía es determinante
La artista madrileña, que triunfó en los años ochenta con cuadros de gran formato y mucho color, convierte el monasterio del Paular en un gigantesco mural expresionista en el que repasa su obra
Una exposición indaga en poder de la fotografía en la esfera pública a través de los libros, las publicaciones de prensa y la música a lo largo de una de las décadas más cargadas de simbología del pasado siglo XX
De Turner a Alex Katz: un recorrido por algunas muestras artísticas en Madrid y Barcelona ahora que empieza el verano
El actor y pintor colabora en un proyecto que homenajea la típica estampa en las carreteras españolas y celebra los 30 años de ‘Jamón, jamón’
Germán Salto es a la vez comandante de vuelos comerciales y un orfebre de la música
Las figuras “recuerdan a la propaganda de Goebbels”, asegura la embajada israelí sobre la obra expuesta en la gran exposición de arte contemporáneo en Kassel
La Fundación la Caixa invierte 19 millones de euros para crear una serie de espacios diseñados por Ruiz-Geli que llenan el Ágora de Calatrava que estaba vacía de contenido
El Museo de Navarra recupera la valiosa estatua romana que se creía perdida y que reapareció en Estados Unidos por una coincidencia
L’historiador Ricard Vinyes, que ser comissionat de Programes de Memòria de l’Ajuntament de Barcelona, respon l’article de Jorge Ribalta sobre la retirada o la restitució del monument a Antonio López
El austriaco Ragger combina el cálculo preciso con una intuición privilegiada para firmar una victoria muy impresionante
Expertos de una veintena de instituciones colaboran en la exploración de un edificio único en el área geográfica del Mediterráneo occidental en Guareña, en Badajoz. La primera decoración arquitectónica de la época es el último gran hallazgo
El desplome se ha producido al quitar los operarios los tirantes que sujetaban las sogas a la columna porque estaba “podrido” el hierro
El arquitecto, diseñador, pintor y escritor publica a sus 81 años ‘Sin figuración, poca diversión’, un ensayo donde revisita algunas de sus obras preferidas y critica el arte abstracto por su falta de profundidad y trascendencia