Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
Cuando una pareja joven con dos hijos se fijó en esta casa en el centro de Madrid era un espacio deslucido, en ruinas y con el techo derrumbado en algunas partes. Estaba muy lejos de ser el hogar que es hoy.
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
La historiadora y académica Estrella de Diego publica un ensayo en el que realiza un viaje artístico y sentimental por la pinacoteca
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
L’arquitecta i comissària del Festival d’Arquitectures Model defensa que la ciutat no està en decadència, està sent ella mateixa: produint noves idees i sent crítica, esdevenint un laboratori
La fiesta nocturna de la museística, que se celebró en 75 equipamientos de Cataluña, vuelve sin restricciones por la pandemia
El fallo del Supremo estadounidense en favor de la familia Cassirer reabre uno de los casos de reclamación de arte robado más sonados y largos de la historia, que se acerca a su final sin un desenlace claro
Jorge Ribalta fonamenta la pràctica documental en una base conceptual sòlida, i fusiona la seva obra com a fotògraf, comissari i historiador amb la preocupació per les mutacions urbanes radicals
Enguany es celebra oficialment l’Any Francesc Català-Roca. La principal exposició de la commemoració és “Els Català, fotògrafs d’un segle”, que es pot veure al Museu d’Història de Catalunya. Jorge Ribalta —un dels millors fotògrafs del present— l’ha visitada i en fa aquesta lectura crítica.
El artista Pedro Molina muestra una colección de dibujos a tinta a partir de poses fugaces de modelos en la sala Espacio Cero de la Universidad de Málaga
Artistas como Toxicómano y Óscar Villalobos inauguran la nueva sede de esta galería
En un encuentro con Francesc Tosquelles, en Juanito El Dorado de Barcelona, seguramente, Helios Gómez recitó a Lorca y proclamó el parentesco entre la poesía popular y la lucha política revolucionaria
Los techos fueron muy importantes para artistas y artesanos, pero han ido perdiendo protagonismo y lo habitual es dejarlos en blanco. Analizamos con expertos si conviene o no decorarlos y el impacto que tuvo dejar de hacerlo en el negocio de escayolistas y pintores
Inspirándose en la historia de la excolonia, el artista expone en Sevilla un gabinete de objetos que formaban parte del circuito comercial entre el archipiélago y España
La nueva exposición de Guillermo Mora en la sala Alcalá 31 de Madrid resitúa su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura
El concepto de la vulnerabilidad ha tomado una dimensión completamente nueva desde la pandemia. ¿Qué pasa cuando todo se paraliza en una fase vital de cambio como la adolescencia? La ansiedad afectó a Minerva, hija de la fotógrafa Marta Soul, y ambas se unieron para curarla buscando la belleza y el sentido de la fragilidad.
Un proyecto promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del arte. La creación de murales por las chicas adolescentes en escuelas públicas de Nuadibú no solo ha logrado transformar el paisaje urbano, sino también a los estudiantes que participan
Los impulsores del museo pedían suspender la decisión del ejecutivo de Barcelona que denegó el acuerdo entre los inversores y el Puerto
Cabello y Gómez rehabilitan pistas con un enfoque social y coloridas geometrías
Dos investigadoras de la Universidad de Sevilla descubren un cuadro de juventud de la autora española que certifica que la mayoría de las pinturas conocidas hasta ahora están mal atribuidas
A lo largo de cinco décadas, ambos fotógrafos han retratado a personajes cuya apariencia roza el límite de la normalidad para ahondar en el conocimiento de la condición humana
Diferentes proyectos del museo CA2M de Móstoles, como las muestras ‘Reflector de miríadas’ o ‘Retrato de un movimiento’, se han propuesto reproducir de día las prácticas que suelen llevarse a cabo en la penumbra
La directora de arte de ‘La canción que no quiero cantarte’, Tamara Pérez, explica el proceso creativo del videoclip
El Centro Pompidou dedica una gran muestra a la Alemania de entreguerras, encabezada por la llamada nueva objetividad, estilo pictórico que aspiraba a reflejar la realidad social y que el régimen hitleriano tildaría luego de “degenerado”
Roger Ballen y Jacques Sonck, cuyas obras se exponen en el Festival de Fotografía de Castilla y León, miran a la figura del ‘outsider’ desde distintas perspectivas
Svetlana Alexiévich nos habla de un país desaparecido que ha recorrido hasta sus últimos confines y que puede rastrearse hablando con la gente que habita sus viejos territorios que siguen en la actualidad: Rusia, Ucrania y Bielorrusia
La obra, que pasa a formar parte de la visita, se proyectó en la fachada el sábado pasado y fue vista por 47.000 personas
La obra del pintor alemán dialoga con los grandes maestros de la escuela veneciana en una monumental instalación que coincide con la Bienal
La casa Cornette de Saint Cyr sacará a la venta el 13 de mayo lotes con objetos de las culturas maya y teotihuacana, valorados entre 75.000 y 120.000 euros
La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas
Las puertas que el escultor instalará en el Liceu de Barcelona están pensadas para proteger los porches del edificio, “un espacio que se ha vuelto violento y poco seguro”, según el director artístico de la institución. Un nuevo ejemplo del poder higienizante del arte
Resulta pertinente preguntarse por qué la institucionalización de la crítica colonial sigue siendo uno de esos asuntos que ahora “no tocan” en este país que, en este sentido, se ha quedado a años luz de Europa
La Fundación Gala-Salvador Dalí cuadra la caja tras recuperar público y aplicar un recorte del gasto de casi 6 millones de euros
La acusación había protestado por la supuesta parcialidad de la magistrada Concepción Jerez, cuya recusación ha sido admitida a trámite por la Audiencia Provincial de Madrid
Cuatro lotes equipados con formas diferentes y accesorios para crear fácilmente anillos, flores, pendientes o llaveros de forma personalizada
Christie’s subasta en Nueva York una serigrafía del artista pop por 195 millones de dólares, por encima del récord que ostentaba un Picasso vendido en 2015 por 179 millones
El escultor da detalles de su apuesta escenográfica en el montaje de ‘Macbeth’, que se estrenará en febrero