La diversidad de procedimientos del arte contemporáneo en el uso de materiales ajenos pone en entredicho ‘Prince’, trabajo del rey del ‘pop art’ creado a partir de una fotografía tomada por Lynn Goldsmith
Símbolo de misticismo en tiempos pasados, la misteriosa aura que desprende el cabello cobrizo sigue cautivando. Una nueva edición de ‘Redheads’ el emblemático monográfico del fotógrafo norteamericano, refleja esa fascinación y reúne imágenes inéditas
Relojería, tapicería, guarnicionería, dorados y estucos… Los talleres de restauración del Palacio Real son cofres de sabiduría con maestros en oficios de otra época
La gran cita del arte contemporáneo reivindica el trabajo de mujeres que se adelantaron a los grandes debates de la actualidad y augura un porvenir lleno de híbridos con la tecnología y con el resto de especies
El monument a Verdaguer li deu alguna cosa a la pintura 'Die toteninsel' (L’illa dels morts), del pintor suís Arnold Böcklin, que representa un illot petri
El arquitecto británico ha recuperado las Procuratie Vecchie, que dan forma a la Plaza de San Marcos, con un ejercicio que ha revivido oficios venecianos, trabajando acabados como el ‘pastellone’, el ‘terrazzo’ o el ‘marmorino’
Los objetos únicos no fungibles son creación plástica, dicen sus defensores. Pero, aunque crecen lentamente en el mercado, siguen rodeados de polémica.
La comisaria Cecilia Alemani, responsable de la High Line de Nueva York, ha seleccionado un 90% de mujeres para la gran cita del arte contemporáneo, que se inaugura esta semana en la ciudad italiana tras una pausa de tres años. Entre ellas figuran seis españolas
El pabellón ‘Hasta que los cantos broten’ presenta a partir del 23 de abril las obras de cuatro artistas que proponen imaginar otros futuros por fuera del capitalismo
Ni el alcohol, ni los amores imposibles, ni el tiro que estuvo a punto de matarle cuando tenía 11 años pudieron con él. Así que este alquimista mexicano de colores y sueños, uno de los artistas vivos más importantes de Latinoamérica, sigue a lo suyo. Capturando fantasías y pesadillas y encerrándolas en el desván de una pintura alucinatoria. Así se confiesa en su estudio de Oaxaca.
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
El català literari hauria de ser un far que il·luminés totes les possibilitats de la llengua, que mostrés que el català és plenament funcional en tots els àmbits, també i sobretot en l’argot de carrer, que és el que més ens costa
Más de un centenar de fotografías procedentes de la Colección Jan Mulder dan forma a una nueva exposición y a un libro sobre Martín Chambi, el fotógrafo peruano que recorrió las regiones andinas en busca del alma de su pueblo
Una exposición y un libro profundizan en la obra del fotógrafo peruano que a principios del siglo XX dio a conocer la esencia de su tierra a través de las ruinas incas y del retrato de las distintas clases sociales
Se suponía que las IAs serían artefactos movidos por la lógica y sin creatividad. Pero eso ha resultado una predicción fallida: se les da bastante bien
Desde el 23 de abril y hasta el 27 de noviembre, la 59ª Bienal se instalará en la ciudad, que otra vez acoge de forma presencial —tres años después, por culpa de la pandemia— la gran cita internacional de la creación artística contemporánea.
El creador ilicitano ha desplegado su talento en decenas de países, ha llevado esculturas a sitios remotos de la naturaleza y sus obras de realidad aumentada pueden ser geolocalizadas en distintas partes del globo
Es la ciudad de los rascacielos y del arquitecto Frank Lloyd Wright. En la metrópoli estadounidense uno puede sentarse en un ‘miró’ y adentrarse en un ‘anish kapoor’, y el jazz y la gastronomía del barrio chino son dos placeres que no hay que perderse
El astro chino, 2º del mundo a tres meses del Torneo de Candidatos en Madrid, tumba a Aronián con una obra maestra sobre el aprovechamiento del espacio para atacar al rey
La colección Francesca Thyssen-Bornemisza reúne en el C3A de Córdoba obras de Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, John Akomfrah, Camille Henrot o Sarah Lucas que rebaten la teoría de Malthus de la escasez
Stuart Mangrum es uno de los responsables del Burning Man, el salvaje festival del desierto estadounidense de Black Rock, y su empeño es hermanarlo con las Fallas. ¡Ardan las fronteras entre el espíritu ‘neohippy’ y ‘Paquito el Chocolatero!’
‘Térritoires’, un proyecto innovador de creaciones visuales y sonoras, ayuda a denunciar las agresiones que ellas sufren en las ciudades, especialmente en la capital senegalesa. Allí donde no se sienten seguras cuando cae la noche
El Ejecutivo elige para retratar a Felipe VI a Víctor Ochoa, que vio cómo se enviaba su escultura de la sede del gobierno al Zendal al descubrirse que tenía 25 años
Los síntomas de que la política lleva tiempo lastrada en España por un vicio retrospectivo son abundantes. Pero el más prominente es la canonización del término “relato” en su acepción posmoderna, rabiosamente contraria a la investigación historiográfica
Una gran exposició al CCCB recupera el psicoterapeuta republicà que va lluitar per humanitzar les institucions psiquiàtriques i desdramatitzar la malaltia mental
El fallecido maestro de la escuela cinética diseñó el ‘Anillo de inducción cromática’ que acaba de inaugurar la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la capital colombiana
En una misma ciudad pueden verse estatuas franquistas y de libertadores latinoamericanos: el debate sobre cuál derribar y cuál conservar ha estallado recientemente en España. Pero, ¿es guerra cultural o simplemente progreso?
El creador portugués crea una instalación para el Palacio de Cristal donde entrelaza su historia como hijo de una refugiada con el pasado colonial del edificio del Retiro de Madrid
Vicent Todolí reúne en Bombas Gens de Valencia la primera exposición individual en Europa del pintor y fotógrafo japonés fallecido en 1994, cuya obra inclasificable cayó en el olvido durante décadas